domingo, 27 de noviembre de 2011

Nada es fácil para River

De primera. Millonarios y Canallas jugaron un partido apasionante hasta el final. Pero quedó demostrado que el equipo que conduce Almeyda debe mejorar. Enfrentó a siete de los nueve primeros de la tabla y no le ganó a ninguno.

Aquellos que son especialistas en los mundos del Ascenso y, sobre todo, especialistas en catalogar cualquier cosa con las palabras más estridentes posibles aseguraban que el choque entre River y Rosario Central era el más importante en la historia de la categoría. Por su pasado, por el peso propio de los equipos, por las multitudes que mueven, porque hace sólo un puñado de años eran protagonistas de la Copa Libertadores, por los títulos que suman, por los estadios mundialistas que usan de casa, por los jugadores que se pusieron esas dos camisetas. Parece imposible definirlo así, con esa liviandad, pero lo seguro es que en el encuentro de anoche nunca pareció un partido de la B Nacional. Todo lo contario. Ese final, esos cinco minutos de adicionado que agregó Héctor Baldassi a pura emoción, fueron el cierre ideal para una noche en la que el fútbol, por momentos, volvió a parecer un entretenimiento y no una pasión inexplicable. Ese palo que se cruzó en el camino de una pelota a la que Ríos había punteado y tenía destino de gol heroico fue el cierre que precisaba el partido.
El hincha de River, al que acaso le interese más su pasión que el entretenimiento, debe elegir con qué imagen quedarse. Si irse a la casa con esa imagen del palo del final, con ese empuje que lideraron sus emblemas y que Matías Almeyda definió como “los mejores minutos del torneo”. O si volverse del Monumental otra vez sin una sonrisa, con la imagen de un equipo que durante buena parte del partido se vio superado por Rosario Central, con el recuerdo de que el mediocampo –ese que otras veces fue el corazón del equipo– esta vez no estuvo para nada preciso y erró pases que parecen fáciles.
River, más allá los altos y bajos que a mostardo en su rendimiento a lo largo de estas 16 fechas, es esto. Ni más ni menos. Esa es la preocupación que deja el choque con Central, más allá de la levantada del final. Esa ilusión de que el Millonario iba a ser el campeón de punta a punta, se desdibuja a medida que pasan las fechas. El de ayer fue un claro ejemplo: salvo por esos últimos minutos, no logró marcar diferencia con el Canalla, otro de los equipos que pelea en el pelotón de los de arriba. Lo mismo le había ocurrido unas semanas atrás ante Instituto, el puntero de la categoría. A falta de tres fechas, el equipo de Matías Almeyda ya se midió con siete de los primeros nueve de la tabla de posiciones. Y no le ganó a ninguno. Empató con Instituto, Central, Ferro, Quilmes y Defensa y Justicia. Y cayó con Atlético Tucumán. Por eso se afirma que River es esto. En una B Nacional recargada, al Millonario le alcanza para marcar la diferencia ante los más equipos más débiles (Brown, Atlanta, Desamparados, Independiente). Pero le cuesta ante los conjuntos fuertes. Ahora en el horizonte le aparece Boca Unidos, que más allá del morbo por el nombre es otro de los que está metido en la pelea. Puede ser una buena prueba para terminar esta primera rueda con la ilusión del principio. Y para que ese final a puro empuje que mostró anoche no quede sólo en una reacción.



Fuente: Olé 

 

viernes, 25 de noviembre de 2011

Al final, se jugará mañana y sin canje de entradas

Luego de que el Ministerio de Seguridad rechazara la habilitación total del Monumental, entre River, AFA y la Nación decidieron que el partido frente a Central se juegue tal como estaba previsto. Los socios ingresarán con su carnet al día.
Se terminó. Después de tantas idas y vueltas, River comunicó oficialmente que el partido frente a Rosario Central se disputará este sábado a las 19.15 con un Monumental habilitado para 40.271 espectadores.
Por lo que no habrá venta de entradas y solo podrán ingresar aquellos socios que tengan la cuota de noviembre al día, abonados y palquistas.
"Esta decisión fue adoptada en virtud de que aún no ha sido aprobada por las autoridades la gestión realizada por el Club para aumentar la capacidad del estadio a más de 60 mil espectadores", explicó el breve comunicado de prensa que envió River.
Horas antes, la Ciudad había decidido dar marcha atrás con la habilitación total del Monumental por pedido expreso del Ministerio de Seguridad.

Fuente: River Plate

A la dirigencia y a los cerebros que planean estas ideas brillantes atentando contra nosotros los hinchas: ¿estudiaron en algún lado para ser tan hijos de mil puta? ¿quién carajo los asesora, Durán Barba? no es tan difícil; abren una boletería para que los hinchas de verdad (ustedes no tienen la más puta idea de lo que es eso) compren su entrada para ver el partido. Por último: ¿por qué no renuncian y se van a la reconcha de su madre, manga de lacras inútiles?

domingo, 20 de noviembre de 2011

La contundencia le permitió a River regresar a la victoria

Sin jugar un partido excelente, el equipo de Almeyda marcó claras diferencias ante un entusiasta rival.

Por Gustavo Yarroch. Puerto Madryn. Enviado ESPECIAL

SE ABRE LA GOLEADA. LA PELOTA YA TOCA LA RED DE GUILLERMO BROWN, TRAS SER IMPACTADA POR LA CABEZA DEL PIBE OCAMPOS. ES EL PRIMER GOL DE RIVER.

River le hizo sentir a Guillermo Brown la enorme diferencia de jerarquía individual que hay entre un equipo y otro.
Pero, a contrapelo de lo que sugiere el 4 a 1 final, River no se floreó ni ofreció un concierto futbolero en su paso por esta ciudad. Gobernó el partido recién a partir de que se puso en ventaja, a los 35 minutos del primer tiempo. Y esta vez las circunstancias del juego estuvieron a su favor: la esperanza de Brown se terminó de derrumbar a los 16 segundos de empezada la etapa final. Los locales no supieron recuperarse de ese mazazo anímico y River terminó regresando a la punta, al menos hasta que hoy Instituto visite a Almirante Brown, con suma autoridad.
A esta altura, es evidente que a River las salidas le quedan mucho más cómodas que jugar de local : de visitante está invicto, con cuatro victorias y cuatro empates. Como si algún factor psicológico influyera de manera negativa cuando juega con el apoyo masivo de su gente.
Programado para cerrar los espacios a la espera de un error rival, Brown le planteó un partido trabado y de mucho roce, en el que siempre intentó tener nueve hombres detrás de la línea de la pelota. Además, el fuerte viento que sopló durante el primer tiempo fue un condicionante que favoreció al local, que estaba mucho más a gusto con esa intromisión de la naturaleza. Y River se sintió incómodo con ese desarrollo en el que no lograba generar juego asociado.
No sólo eso: en aquella media hora inicial, fue Brown el que estuvo más cerca de sacar ventaja. Chichizola tuvo dos destacadas intervenciones ante un cabezazo de Del Cero y un remate de Jara. Un tiro de Giménez pasó apenas afuera y la defensa tembló ante una aparición de Leandro Benítez.
Matías Almeyda había dicho en la semana que su equipo debía mejorar en la definición. Y, a diferencia de lo que le había ocurrido ante Atlético Tucumán, cuando desperdició tres situaciones de gol con el marcador en blanco, ayer acertó en la primera chance que tuvo. Fue a los 35, con aquel tiro libre que el Chori Domínguez tiró bien cerrado para el cabezazo de atropellada de un Lucas Ocampos que había arrancado errático y después mejoró, acaso porque el gol le reforzó la autoestima.
El gol de Domínguez en el arranque del segundo tiempo resultó lapidario para la esperanza de Brown de conseguir al menos un punto. Como si sus jugadores se hubieran convencido en ese mismo momento de que esa posibilidad era ya una utopía.
Martín Aguirre aportó mucha presencia en el medio y fue un buen sostén de Cirigliano, a quien pareció condicionar la amarilla que recibió a los 13 minutos. Alexis Ferrero y Carlos Sánchez tampoco le escaparon al roce que exigió el partido, el Chori también tuvo participación directa en el tercero (Pereyra dio rebote ante un tiro suyo y Cavenaghi la empujó) y el 9 hizo el cuarto con un tiro desde afuera. ¿Brown? En el segundo tiempo sólo se preocupó por evitar una goleada más amplia, que pudo haber ocurrido si Domínguez y Aguirre hubiesen acertado las chances que tuvieron. Y en el final tuvo un consuelo con el penal anotado por Bottino tras una falta de González Pirez, quien ingresó por Jonatan Maidana (se sacó el hombro izquierdo de lugar y hoy le harían estudios), al autor del gol.
River no necesitó jugar un gran partido para dejar sentadas las distancias entre un equipo que hace cinco meses jugaba en la A y otro que estaba en el Argentino A. Le alcanzó con su contundencia para pisar fuerte en la Patagonia y ahuyentar los fantasmas que habían aparecido con la caída ante Atlético Tucumán.

Fuente: Clarín

  
Fuente: Olé 



martes, 15 de noviembre de 2011

Locura en Puerto Madryn

El fin de semana pasado estuve en Puerto Madryn con motivo de un viaje educativo con mis alumnos y pude dar cuenta que a una semana del partido, en esta ciudad patagónica comenzó a vivirse el partido que Guillermo Brown de Puerto Madryn jugará con River Plate por primera vez en la historia. El día domingo ya se vivía la previa en la ciudad y los hinchas comenzaron a concentrarse en las cercanías del estadio para, seguramente, adquirir una entrada. Quise conseguir una camiseta de Guillermo Brown - a modo de souvenir - pero me resultó imposible y el comentario de los comerciantes era que las de River ya hace rato que no se consiguen.

lunes, 14 de noviembre de 2011

River perdió con Atlético Tucumán, que dio un batacazo "Monumental"

En su casa, el "Millonario" cayó con el "Decano" 2 a 0 por los tantos de la "Pulga" Luis Rodríguez y César Montiglio. Los dirigidos por Matías Almeyda entraron dormidos y la visita aprovechó dos groseros errores en el fondo. El local buscó el gol en la segunda etapa, pero su rival se defendió bien. Ahora, los de Núñez pueden perder la punta, si es que Instituto suma mañana ante Boca Unidos.


River tenía todo armado para ganar y quedar como único líder, con el agregado de que volvía a su estadio. Pero en Núñez apareció Atlético Tucumán, que bajo las órdenes de Juan Manuel Llop se llevó un triunfo histórico y llegó a su tercer encuentro sin derrotas, gracias a un equipo ordenado y que se llevó de manera justa los tres puntos. Ahora, los de Núñez siguen punteros juntos a Rosario Central e Instituto de Córdoba, aunque la "Gloria" puede escaparse en la cima si le gana este lunes, desde las 19, a Boca Unidos de Corrientes, que si vence se sumará al lote de los líderes.

Un primer tiempo que arrancó con sorpresas en la cancha de River. La gente del "Millonario" fue al "Monumental" para ver el regreso del equipo a su casa, tras la suspensión. Sin embargo, del otro lado había un rival como Atlético Tucumán, que salió a jugarse la vida en cada pelota y que aprovechó al máximo los errores del fondo local. De esta manera, dos baldazos de agua fría se hicieron presentes en Núñez, cuando Luis  la "Pulga" Rodríguez culminó de manera estupenda el contraataque para el 1 a 0 y luego, cuando César Montiglio aprovechó un error de Adalberto Román, quien tuvo un regreso para el olvido y le posibilitó el 2 a 0.

Con algunos silbidos se fue el equipo de Matías Almeyda al descanso. Para la vuelta, el que no volvió fue el paraguayo Román, quien no jugaba desde aquel penal que cometió ante Belgrano en la Promoción. El segundo tiempo lo vi en el balneario Las Grutas en la provincia de Río Negro. El defensor pagó los platos rotos y el técnico decidió sacarlo para que no sufra el partido, ya que la gente comenzó a silbarlo ante cada pelota que tocaba. No obstante, en el complemento el local fue a buscar y tuvo alguna chance clara, como la de Carlos Sánchez en el palo. Sin embargo, también careció de ideas y pudo haber sufrido algún tanto más, de no ser por Leandro Chichizola en el arco y la mala definición de los tucumanos.

Fuente: InfoBae




domingo, 6 de noviembre de 2011

River goleó y es el líder


River Plate superó a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 4 a 1 y recuperó, momentáneamente la punta del torneo de la B Nacional, (Instituto juega frente a Brown de Puerto Madryn) tras un entretenido encuentro por la decimotercera fecha de la B Nacional. El conjunto millonario tuvo en Fernando Cavenaghi a su máxima figura, ya que convirtió los cuatro goles de su equipo, a los 24 minutos del primer tiempo, 5, 24 y 45 del complemento. En tanto, Gimnasia había descontado por intermedio de Nicolás Minici, a los 43 de la etapa final. En Jujuy, River debía demostrarse a sí mismo que su seguridad seguía intacta pese al golpe contra Aldosivi. Hubo cirugía en el equipo para regenerar un circuito de juego que volvió a brillar. Frente a un rival golpeado (llegó a cuatro caídas al hilo), los de Núñez recuperaron la sonrisa y dieron una demostración del potencial ofensivo que poseen. A su vez, aquel error de Lunati en el penal colaboró para ampliar la diferencia futbolística. Más allá de que mañana la cima puede volver a manos de la Gloria, el examen de actitud y fútbol se aprobó con 8. En el horizonte aparece el duelo del sábado ante Atlético Tucumán, en el retorno al Monumental. 


Cavenaghi, estrella de la noche jujeña (Foto: Fotobaires)
 

Fuente: Página 12