Torneo de verano 2012

25 de enero de 2012  El segundo superclásico

Boca volvió a festejar ante River en Mendoza

Boca Juniors, con más oficio que fútbol, derrotó a River Plate por 1 a 0 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y se quedó con la Copa Revancha. El único gol del partido lo convirtió el delantero Pablo Mouche a los 29 minutos del primer tiempo.
El primer tiempo mostró a dos equipos distintos desde lo táctico, ya que River asumió el protagonismo y tuvo una mayor tenencia de la pelota aunque sin explosión en los metros finales, y Boca se paró para jugar de contraataque para poder capitalizar los errores de su rival.
Dentro de ese contexto, Boca lució más prolijo y sólido -al igual que el último miércoles en Resistencia cuando venció por 2 a 0-, mientras que River repitió fallas defensivas del clásico anterior. De hecho el 1 a 0 de Mouche fue casi una réplica del primer gol de Nicolás Blandi en Chaco.
A los 29 minutos, Pablo Ledesma envió un preciso centro desde la derecha y Mouche, con un cabezazo de pique al suelo, abrió el marcador.
Lo llamativo, más allá de que tanto en Chaco como en Mendoza Boca lastimó por arriba, es que los laterales de River no cerraron bien a las espaldas de los zagueros centrales. El miércoles falló Luciano Vella y esta vez lo hizo Luciano Abecasis.
Y hasta ese momento, el desarrollo del partido fue aburrido y lo único destacable fue la lesión del centrodelantero de River David Trezeguet (probable desgarro) a los 9 minutos.
El 1 a 0 potenció los dos esquemas: el equipo de Matías Almeyda, que sintió demasiado la ausencia del suspendido Alejandro Domínguez, el nexo entre volantes y delanteros, se paró en campo rival y el de Julio Falcioni, apoyado en el muy buen trabajo colectivo, se replegó un poco más.
Y el empate estuvo cerca en dos ocasiones: el delantero Fernando Cavenaghi tuvo el gol a los 39 y 41 minutos, pero primero Juan Manuel Insaurralde y después su falta de puntería le impidieron nivelar el tanteador.
Los 45 minutos iniciales también se cobraron otro lesionado, ya que el zaguero central de Boca Rolando Schiavi, con un golpe en la rodilla derecha, le dejó su lugar a Gastón Sauro.
La segunda etapa fue similar a la primera y el último campeón del fútbol argentino estuvo a punto de liquidar el partido, pero el arquero Daniel Vega se lució en el mano a mano ante Mouche, a los 5 minutos.
Pero la mayor parte del tiempo la pelota fue propiedad de River, pero le costó generar peligro. Almeyda mandó a la cancha a Lucas Ocampos por Ezequiel Cirigliano, a los 12 minutos, para darle más recorrido al equipo.
Así, con Carlos Sánchez por derecha y Ocampos por izquierda, el entrenador de River buscó llegar por las bandas y abastecer a Cavenaghi y Rogelio Funes Mori. Pero los dos centrales, Insaurralde y Sauro, los controlaron. Y además cumplió el arquero Sebastián Sosa.
Apenas un par de remates de Cavenaghi sacudieron la "modorra" de la multitud que colmó el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Después no hubo tiempo para más y Boca se quedó otra vez con el superclásico.

= Síntesis =

Boca Juniors: Sebastián Sosa; Enzo Ruiz, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde y Juan Sánchez Miño; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Cristian Chávez; Pablo Mouche y Nicolás Blandi. DT: Julio César Falcioni.

River Plate: Daniel Vega; Luciano Abecasis, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio y César González; David Trezeguet y Fernando Cavenaghi. DT: Matías Almeyda.

Gol: en el primer tiempo; 29m. Mouche (BJ).

Cambios: en el primer tiempo; 9m. Rogelio Funes Mori por Trezeguet (RP). Antes de comenzar el segundo tiempo; Gastón Sauro por Schiavi (BJ); 12m. Lucas Ocampos por Cirigliano (RP); 16m. Nicolás Colazo por Erviti (BJ); 28m. Guillermo Fernández por Chávez (BJ); 34m. Martín Aguirre por Díaz (RP); y 39m. Sergio Araujo por Ledesma (BJ) y Andrés Ríos por González (RP).

Amonestados: Cirigliano (RP). Insaurralde y Sosa (BJ).

Arbitro: Saúl Laverni.

Estadio: Malvinas Argentinas de Mendoza.

Fuente: El Tribuno
_______________________________________________________________________________

25 de enero de 2012 a las 10:11 pm

River perdió por culpa de sus errores

River pagó caro sus errores, los sufrió durante todo el partido, en momentos claves, y se quedó con las manos vacías. Perdió por 2 a 0 con Boca que fue todo lo contundente que no pudo ser el Millonario.

Los jugadores, el DT, todos tuvieron culpas y deberá ir a Mendoza, el domingo, para revertir la suerte en la Copa de Verano.
Cinco minutos duró el dominio absoluto de River. Pudo haber convertido una, dos, tres, cinco veces… Pero erró todas. En ese pequeño lapso de tiempo, Carlos Sánchez, Cavenaghi y Funes Mori erraron igual cantidad de jugadas. Pudo ser gol, fueron nervios que se acumularon y que pegaron minutos después.
A los nueve del primer tiempo, Mouche recibió adelantado por la derecha, tiró el centro a la carrera y Blandi marcó de cabeza. Carlos Arano, de flojísimo desempeño, no pudo parar el centro del 7 de Boca. Por su parte, Luciano Vella falló en la marca… Todo, incluso el error del juez de línea, conspiró contra River. Uno a cero, complicado.
Allí comenzaron las incongruencias. El equipo se desordenó, se apuró y perdió nitidéz. Esas fallas se vieron en el arco contrario y en la etapa inicial nunca más volvió a gravitar. También lo vio en el comportamiento de sus jugadores, para el cual ayudó Diego Abal.
A los 25 minutos, cansado de recibir patadas, Alejandro Domínguez reaccionó y vio dos tarjetas en simultáneo. La primera por una falta a Ledesma, la segunda por protestar. Expulsión y de difícil pasó a imposible. El mejor jugador de River tiene sangre caliente y siente la camiseta una reacción explosiva que derivó en una irresponsabilidad. Protestó vehementemente el fallo de Abal, lo que podría acarrearle alguna suspensión y una eventual ausencia en el comienzo de la segunda mitad de la temporada.
Hasta allí, los errores de los jugadores. Carlos Arano hizo lo imposible por empeorar su histórico rendimiento con La Banda en el pecho. Lo logró. Flojo en la marca, en las trepadas por el andarivel derecho, en los centros, en los tiro libres… en todo.
Luego, los del entrenador. Almeyda estuvo flojo de reflejos para revertir las cosas. Sacó a Arano y Ponzio e ingresaron por ellos Trezeguet y César González. Así, el planteo táctico quedó con un 3-3-3. Imposible para el rígido esquema de Boca. Los espacios aparecieron, las fallas fueron evidentes. River quedó mal parado una y otra vez.
La leve mejoría del Millonario tras la expulsión de Roncaglia no inclinaron la balanza. Siguió dando espacios, regalando la espalda, siendo un cúmulo de desconciertos. Y así llegó el segundo de Blandi. Mano a mano en las marcas, tres contra tres en el contraataque y resultado cantado, gol y partido liquidado.
Igualmente, no todo está perdido para River. El domingo, en Mendoza, el Millonario tendrá la chance de revertir la situación. Si vence a Boca, cualquiera sea el resultado, deberá definir la Copa por penales.


Fuente: Muy River


Volvió la alegría a River, que jugó de Primera y salió campeón ante un tibio Racing

RIVER 2 - RACING 1

Levantó la Copa Ciudad de Mar del Plata con un juego que no se condice con su presente en la B Nacional y le ganó con superioridad 2 a 1 a "La Academia" de Basile. Rogelio Funes Mori abrió el marcador a los 5 minutos del primer tiempo con una "vaselina". Y Trezeguet debutó con un golazo sobre el final. Teófilo Gútierrez descontó de penal.


Funes Mori define ante Yacob

River fue superior a Racing, lo derrotó esta noche con justicia por 2 a 1 en el estadio José María Minella de esta ciudad y se quedó con el trofeo Copa Ciudad de Mar del Plata.
Rogelio Funes Mori, a los 5 minutos del primer tiempo, y el debutante David Trezeguet, a los 39 del segundo, anotaron los tantos "millonarios", mientras que el colombiano Teófilo Gutiérrez, de penal a los 42 del complemento, descontó para la "Academia".
El elenco de Núñez salió a jugar el partido con mucha actitud desde el inicio y logró ponerse en ventaja en apenas 5 minutos de juego, merced a una gran definición de Rogelio Funes Mori, picando la pelota ante la salida de Saja.
Los dirigidos por Matías Almeyda siguieron con el mismo ritmo tras obtener el tanto y cuatro minutos más tarde Saja contuvo una volea de Lucas Ocampos.
Un minuto más tarde, el "Chori" Domínguez casi sorprende al arquero de Racing desde la mitad de la cancha, pero Saja reaccionó y con mucho esfuerzo logró controlar la pelota.
River, de la mano de Domínguez, atacaba por las bandas y seguía presionando la salida del rival en la mitad de la cancha, mientras que Racing mostraba problemas para revertir esta situación.
La "Academia" recién pudo mostrar lo suyo cuando se jugaban 27 minutos y "Gio" Moreno encabezó una jugada individual que casi termina en el empate, pero su remate final se fue apenas desviado.
Sobre el cierre de ese primer tiempo, Cavenaghi pudo ampliar la diferencia, pero su remate ante Saja fue débil y el guardametas controló sin problemas.
River cedió el balón y el terreno en el inicio del complemento, pero pese a encontrarse con la iniciativa, Racing no lograba claridad en estos primeros minutos de la nueva etapa.
Moreno no encontraba interlocutores en la mitad de la cancha, por lo que tenía que abusar de la jugada individual, y Gutiérrez padecía la misma soledad en el ataque.
David Trezeguet hizo su esperado debut a los 23 minutos -en reemplazo de Cavenaghi- y en la primera que tuvo forzó la estirada de Saja con un zurdazo potente y rasante.
Pese a ser superior, la ventaja del elenco de Núñez era exigua y Racing avisó a los 29 minutos, con un centro cruzado en el que Maidana anticipó con lo justo a "Teo" Gutiérrez.
En el épilogo, el partido pareció decaer y perder ritmo, pero los últimos minutos demostraron lo contrario y llegaron nuevas emociones.
El uruguayo Carlos Sánchez encabezó un contragolpe sobre los 39 minutos, llegó hasta el área rival, cedió para Trezeguet y el franco-argentino definió con calidad para anotar el 2-0 en su debut.
Racing no se dio por derrotado pese a esto y un minuto más tarde se encontró con un penal, luego de una falta del arquero Daniel Vega sobre "Teo".
El colombiano cambió penal por gol, descontó para Racing y le puso un poco de "picante" al final, aunque el equipo de Alfio Basile no logró mucho más y River se quedó con el festejo en la noche marplatense.

Fuente:
26 Noticias 




14/01/2012 - Copa Ciudad de Mar del Plata 

 

RIVER 0 - ESTUDIANTES 0

Sol sin goles

El verano explota por todos los rincones del país menos en el estadio de Mar del Plata. River estrenó el año con un 0-0 sin luces ante un Estudiantes que contó con Verón, quien empezó la cuenta regresiva. Van tres empates en La Feliz.

El equipo inicial
Nombres, nada más. Entusiasmaba el duelo entre River y Estudiantes, a pesar de que se trataba del primer partido de ambos en el verano (el Pincha el primero lo jugó con suplentes) pero a la hora de los bifes, o de los churros por estar junto al mar y de vacaciones, todo quedó en promesas como los amores de verano. Apenas un ratito de dominio de River, alguna pincelada de un Verón que arrancó la cuenta regresiva, algún chispazo de Ocampos y poco de la dupla Cavenaghi-Domínguez. Un amistoso muy amistoso, apenas un bautismo para empezar a estirar los músculos y buscar la sintonía fina después de tanto trabajo físico, por eso salió lo que salió. Y el verano sumó otro cero que dejó con el estómago vacío a los 15.000 hinchas que le pusieron color a las tribunas.
River le sacó una luz de ventaja a Estudiantes en la primera parte. Pero una luz mínima, como la primera que entra por los párpados entreabiertos a la mañana, y que alcanza para molestar. Tuvo la pelota, eso que en la previa el Vasco Azconzábal que era lo más importante y su equipo no pudo llevar a acabo, pero así y todo lo de River fue tibio. Tuvo alguna chance con Funes Mori, que le dio exigido y mordido en el área, y el remate se le fue por un costado. Algún tiro de Sánchez muy desviado. Y no hay mucho más anotado en la libreta. Estudiantes, sin la pelota, puesto a correr, acomodad para cubrir espacios, más preocupado por cerrar caminos, apenas tuvo algún chispazo cuando Verón la cruzó para aquí o para allá para hacer más claro el juego. Y con un remate de la propia Brujita que murió en las manos de Vega.
Y River volvió a la carga en la segunda parte, con un Ocampos más activo, y con algún chiche más producto de la confianza, pero enseguida se acabó el aire. Y quedó claro que los dos andan de pretemporada, meta corrida, arena y triple turno, y que los músculos recién se están aflojando y, sobre todo, volviendo a tomarle la distancia a la pelota. Porque, pasó varias veces, la jugada estaba en la cabeza pero las ejecución no respondía. El centro se iba largo, el remate era muy desviado, el pase quedaba corto. La búsqueda de la precisión, claro, quedará para más adelante. Al menos, a Leonardo Ponzio, quien entró en el ST por Carlos Sánchez, le sirvió para volver a vestir la banda y sumar sus primeros minutos, como así también lo aprovechó la Bruja para jugar sus primeros 65 minutos del año. El verano recién empieza. Y los objetivos de cada uno están muy claros.

Fuente: Olé

Fuente: Página 12

Y se notó el recambio...

En su primer partido de verano, River copó Mar del Plata y debieron habilitar la platea para que entren todos. A full.
Bienvenido el recambio! La rotación de turistas tiene su costado futbolero. En el final de la primera quincena de enero, River llegó a Mar del Plata y el Minella se pobló: hubo 20.000 espectadores (15.000 millonarios). Al parecer, en los primeros dos partidos, el público prefirió caminar por la peatonal, ir al cine o al teatro: en Racing-Estudiantes hubo sólo 8.500 personas, mientras que en Independiente-San Lorenzo fueron algunas más: se contaron 13.000. Pero anoche, el escenario cambió. Un reflejo fue lo que sucedió en la popular millonaria, que se colmó tan rápido que debieron habilitar la platea para que los que quedaban afuera pudieran ingresar.
Claro que una vez adentro, los de Núñez debieron sufrir las cargadas de la gente de Estudiantes, en lo que fue su primer partido contra un equipo de Primera desde el descenso. El gaste pincha no se hizo esperar: el “vos sos de la B” fue uno de sus hits, al cual desde la tribuna de enfrente respondieron con silbidos o retrucando con un “vos la conocés”, entre otras. Pero la gente de River se ocupó más de calentar los superclásicos con Boca que se jugarán el 25 y 29 de enero. Y sí, es que cada vez les falta menos para volverse a ver.

Fuente: Olé