Copa Argentina

Estudiantes de Buenos Aires fue mucho para River y lo eliminó en el debut

(24.04.2013) En su debut en la Copa Argentina, los "Millonarios" cayeron por 1 a 0 con Estudiantes de Buenos Aires con un gol de Ruiz a los 35 minutos del primer tiempo, en el marco de los 16vos. de final de este certamen. Ambos equipos se volvieron a ver las caras luego de 35 años.

El conjunto de Caseros jugará en octavos ante el ganador del duelo entre Banfield (B Nacional) y Juventud Antoniana (Argentino A).
Estudiantes salió con todo en los primeros minutos ante River, que impuso condiciones a los 5m. con un pase de Mauro Díaz a Rodrigo Mora, que metió un derechazo en el palo izquierdo.
Luego el travesaño le negó el gol al uruguayo, después de un tiro libre. Ahí el conjunto de Ramón Díaz era superior y merecía la ventaja.
Sin embargo, el equipo de Caseros aprovechó un error en la salida de River. Jonathan Bottinelli sacó un lateral hacia los rivales y Ruiz con un fuerte remate superó a Leandro Chichizola.
Ahí el ´millonario´ perdió la brújula y Estudiantes lastimó a su rival al aprovechar sus fallas defensivas como cuando Cristian Yassogna estuvo cerca de meter el segundo, pero pifió su remate.
Encima Botinelli tuvo un error de cálculo y no pudo rechazar de cabeza, por lo que Yassogna lo desbordó y mandó un centro para la volea de Diego Figueroa en el palo izquierdo.
River intentó reaccionar y su mejor jugada estuvo con una asistencia de Mora para Solari que remató y atajó Martín Ríos, que en el descuento falló en un tiro libre desde la derecha de Walter Acevedo.
En la segunda etapa River equivocó los caminos para crear peligro y le faltó profundidad para llegar al arco de Estudiantes.
Encima Mora no jugó como en el primer tiempo y Mauro Díaz se pareció más al deslucido jugador del torneo Inicial.
En ese lapso sólo Luna estuvo muy cerca del empate, con un cabezazo de pique al suelo que salió apenas desviado, pero la confusión reinó entre los dirigidos por Ramón Díaz.
Así, el conjunto de Fabián Nardozza aguantó con dignidad, y hasta metió algún contraataque, para dar la segunda gran sorpresa de la jornada tras la eliminación de Racing Club en manos de Tristán Suárez.
Ambos equipos jugaron luego de 35 años y el `Pincha´ de Caseros hizo valer la paternidad que tiene en el historial, con dos victorias y un empate.
Antes de este triunfo de Estudiantes enfrentó a los ´millonarios´ el 23 de julio de 1978 por la 19na. fecha del Torneo Metropolitano y le ganó por 1-0 con gol de Carlos Toloza jugando como local en el antiguo estadio de Chacarita Juniors.
Luego, el 22 de octubre, por la 40ma. jornada, volvieron a verse las caras en el Monumental, en un encuentro que finalizó igualado 2-2 con tantos de Toloza y Manuel Gerez para la visita y de Héctor Sosa y Ramón Díaz, actual técnico de River, para los de Núñez.
Estudiantes llegó a esta fase tras dejar en el camino a Centro Español, de la Primera D (1-1 y 4-2 por penales), Deportivo Riestra, de Primera D (2-0), y a Defensa y Justicia, de la B Nacional (3-0). Ahora logró su gran victoria de la temporada ante River.

- Síntesis –

River Plate: Leandro Chichizola; Esteban Espíndola López, Sebastián Silguero, Jonathan Bottinelli y Diego Martínez; Augusto Solari, Walter Acevedo y Ezequiel Cirigliano; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y Carlos Luna. DT: Ramón Díaz.

Estudiantes: Martín Ríos; Nicolás Alvarez, Guillermo Santana, Nicolás Gásperi y Gastón Montero; Jonathan Soria, Juan Sosa, Sebastián Gómez y Pablo Ruiz; Cristian Yassogna y Diego Figueroa. DT: Fabián Nardozza.

Gol en el primer tiempo: 35m. Ruiz (Estudiantes).

Cambios en el segundo tiempo: 8m. Nicolás Gómez por Acevedo (River), 19m. Gabriel Mercado por Espínola López (River), 21m. Edilio Cardoso por Ruiz (Estudiantes), 30m. Tomás Martínez por M. Díaz (River) y 31m. Cristian Gutiérrez por Figueroa (Estudiantes).

Amonestados: Cirigliano, Espíndola López, Solari, Mora (River); Sosa, Alvarez, Montero (Estudiantes).

Estadio: Bicentenario Ciudad de Catamarca.

Arbitro: Darío Herrera.

Fuente: Telam 

____________________________________________________________________________________

River hizo méritos, pero Racing acertó

El equipo de Almeyda dominó el desarrollo del juego pero no pudo quebrar el 0-0 y finalmente, en los penales, con Saja como figura, la Academia ganó 5-4 y se clasificó finalista. 





SALTA.- De menor a mayor resultó la intensidad del clásico, con la definición desde el punto penal como pasaje de mayor dramatismo y éxtasis. Ahí, cuando River se relamía y ya trasladaba sus sueños a un partido con Boca, la figura de Sebastián Saja se agigantó un poco más para llevar a Racing a la final, después de atajarle el último remate al juvenil Vila y que Villalba, antes, lo tirara afuera. Fue festejo y desahogo para la Academia, que en el juego siempre corrió desde atrás; el tropiezo marcó desesperanza y dolor en los millonarios, que con una formación alternativa marcaron el ritmo del desarrollo y terminaron retirándose con las manos vacías. El 5-4 que quedó reflejado en la pantalla del estadio, después de igualar 0 a 0, le posibilitará al club de Avellaneda tener una oportunidad para lavar la floja imagen del semestre, que tuvo al plantel envuelto en varios escándalos. Para River, que tiene como meta y obligación regresar a primera, la caída tendrá una significancia mayor en el espíritu para un grupo que viene batallando desde hace un largo tiempo, aunque cada logro nunca parece resultarle suficiente para respirar con tranquilidad en un camino lleno de espinas.
La decisión que impuso River desde el comienzo para adueñarse del campo y la pelota desnudó las falencias del rival, que siempre fue dependiente del talento del colombiano Giovanni Moreno. Tanta jerarquía a veces le juega en contra el estratego, que se mueve casi con displicencia por el terreno. La combatividad de Aguirre, el manejo prolijo de Ledesma y la velocidad de Villalva resultaban los argumentos de los millonarios para insinuarse más incisivos. Pero como en muchos pasajes de la primera B Nacional, a River le cuesta desequilibrar en el área rival. Entonces esa superioridad no se trasladaba al lugar donde se definen los partidos: el arco. Sin el tridente que conforman Trezeguet, Domínguez y Cavenaghi, que no formaron parte de la delegación, la responsabilidad recayó en Rogelio Funes Mori, que tiene una racha positiva frente a la Academia, aunque el historial no le jugó a favor, como tampoco la cantidad de oportunidades para doblegar a Saja.
Con la entrada de Ocampos, River buscó mayor profundidad. Tuvo vértigo y mayor poder de juego, además de potencia por las bandas. De un desborde suyo Cáceres bloqueó un disparo de Funes Mori que tenía destino de gol; también tuvo su oportunidad, pero a la definición cruzada le faltó precisión. También Aguirre hizo lucir a Saja, que ya se insinuaba como un protagonista de excelencia de la noche salteña.
Claro que también pasó algún sobresalto, a partir de una vieja deficiencia que castiga a River: los pelotazos al área. Cada acción con balón detenido, casi la única vía de riesgo a la que se aferró la Academia, generaba zozobra. Un par de encuentros, con Viola como eje, arrancaron algunos aplausos y esperanzas en revertir un desarrollo que no fue favorable.
Hasta que llegaron los penales, donde el dominador pasó a ser dominado, y en los que Saja se consagró como héroe para un triunfo que casi nunca estuvo al alcance de las manos.

La bronca de Matías Almeyda

"Nos faltó tranquilidad"

SALTA (De un enviado especial).- Sereno, Matías Almeyda mostró cierta tristeza por quedar afuera de la Copa Argentina: "Quedar eliminado siempre da bronca, sobre todo por penales. Merecíamos llegar a la final y una final con Boca hubiese sido muy lindo. Nos hubiese gustado estar. En la primera charla que tuve con los jugadores, les dije que jugábamos dos torneos. Aunque el objetivo mayor es llevar a River a la A, llegar a la final de Copa era importante. River desde el minuto cero fue a buscar la final que quería". En cuanto al balance del partido, agregó: "Sacamos cosas positivas de esta Copa y quiero felicitar a los organizadores. Nos faltó un poquito de tranquilidad, y Racing, un equipo con buenos jugadores". Sobre la definición desde los 12 pasos, Almeyda afirmó: "Antes de los penales hablamos 20 segundos para ver quién se tenía más confianza. Fue elección de ellos quién pateaba, les dejé la libertad para elegir".

El primer empate

River se despidió de la Copa sin perder un partido y con un solo gol en contra: 1-0 a Defensores de Belgrano; 2-0 a Sportivo Belgrano; 2-1 a Quilmes y 2-0 a San Lorenzo. Racing empató por primera vez y también recibió un solo gol: 2-0 a El Porvenir; 3-1 a Patronato; 2-0 a Sarmiento, de Resistencia, y 1-0 a Atlético Tucumán.

Paternidad extendida

En los seis cruces mano a mano entre ambos, siempre ganó Racing. Jugaron cinco eliminatorias (Copa Libertadores, Sudamericana y Supercopa); Racing ganó cuatro partidos (15 goles) y River nunca (10 goles). Empataron seis veces.

Las jugadas dudosas

El árbitro Alejandro Toia alternó buenas y malas. Acertó en no cobrar un presunto penal a Hauche en el final y en sancionar un offside muy fino de Funes Mori que terminó en gol. Su error fue no cobrar una falta en el área de Pillud a Villalba cuando comenzó el partido.

El Millo, con la cantera

Ocho de los titulares de River fueron de las divisiones inferiores. Abecasis, Ledesma y Aguirre son los tres que no salieron de Núñez.

Fuente: La Nación


Fuente: 442

_________________________________________________________________________________

16-05-2012

River venció a San Lorenzo y es semifinalista

El Keko Villalva puso el 1-0 de River sobre San Lorenzo
River Plate derrotó a San Lorenzo, 2-0 en Salta, en el primer clásico de `grandes` de la Copa Argentina, y pasó a las semifinales, donde enfrentará a Racing Club, que en cuartos de final se impuso por 1 a 0 a Atlético Tucumán. Los goles del equipo ganador fueron convertidos en el segundo tiempo por Daniel Villalva (2m.) y Rogelio Funes Mori (33m.).
El partido
En un primer tiempo con pocas emociones, la iniciativa la tuvo el equipo de Matías Almeyda ante un rival que apostó al contraataque, principalmente por la derecha, donde encontró ventajas de la última línea "millonaria".
En ese contexto, River tuvo tres llegadas mediante un tiro de Diego Martínez desviado, un remate de Nicolás Domingo que se fue afuera y una buena jugada de Alejandro Domínguez.
El conjunto de Núñez intentó controlar la pelota en el medio, pero le costó avanzar porque no estuvieron precisos Villalva y Andrés Ríos, los encargados de generar fútbol, ya que Domínguez jugó de punta.
Recién a los 32m. llegó San Lorenzo con un disparo de Enzo Kalinski desde fuera del área que se fue por arriba. Enseguida River contestó con tiro cruzado de Funes Mori que pasó muy cerca y con una arremetida de Villalva, que atoró justo Nereo Champagne.
A partir de los 40m., el encuentro se hizo más parejo debido a que el equipo de Ricardo Caruso Lombardi se adelantó un poco en el campo rival, aunque sin claridad.
El segundo tiempo
En el arranque, River abrió el marcador con un centro de Diego Martínez para Villalva que remató y, pese al rebote en Champagne, convirtió el 1-0. Así el "Keko" marcó su segundo tanto en la Copa Argentina.
Siguió mejor el "Millonario" y a los 18m. Villalva tiró una pared con el ecuatoriano Cazares y tiró bombeado, pero atajó el arquero "azulgrana".
Luego Gabriel Méndez le cortó una posibilidad a Cazares y metió un pase a Chávez, de contraataque, que tapó Leandro Chichizola.
Con el gol, Villalva se agrandó y tomó la conducción del equipo y así asistió a Funes Mori, que se demoró cuando iba a definir.
A los 29m. ocurrió una jugada insólita con un remate de Domingo que rebotó en Navarro y casi se mete en el arco de Champagne, ya que la pelota pegó en el travesaño. Luego Cazares tiró el corner y Funes Mori metió un cabezazo desviado en la boca del arco.
River tenía más ambición y llegaba más seguido que San Lorenzo: primero con un tiro desde afuera de Aguirre que pasó cerca y luego a los 33m. con bochazo largo que cabeceó Lucas Vila para Funes Mori, quien, con un zurdazo alto, marcó el segundo tanto del partido y el segundo personal en la Copa. El "Ciclón" tuvo un par de chances para descontar y Vila se perdió el tercero. Pero el asunto ya estaba liquidado. Con este resultado, San Lorenzo perdió el invicto desde la llegada de Caruso Lombardi luego de seis partidos (dos victorias y cuatro empates). En la Copa Argentina, el equipo de Boedo había dejado en el camino a Villa Dálmine (2-1), Chacarita Juniors (1-1 y 3-1 por penales) y Barracas Central (1-1 y 5-4 por penales). Mientras que River eliminó a Defensores de Belgrano (1-0), Sportivo Belgrano de Córdoba (2-0) y Quilmes (2-1). Ahora lo espera Racing en el camino a la final.
Fuente: Mundo D




Fuente: 442


11-04-2012

El Millo se copa

Con goles de Villalva y Trezeguet, River venció por 2-1 a Quilmes en San Juan. Cauteruccio descontó en el final. Con este resultado se metió en cuartos, en donde lo espera San Lorenzo o Barracas Central.
El festejo de Trezeguet
Se necesitaba, para aquietar las aguas. La derrota ante Atlanta por la BN, inesperada desde luego, había sido un golpe al mentón para River. Y, desde ya, los fantasmas se habían depositado en Núñez otra vez. Por algo Passarella había estado en Ezeiza en el inicio de la semana para llevar tranquilidad. Una semana especial, desde ya, por la disputa de los octavos de final de la Copa Argentina. No podía darse el lujo de caer. Cumpliendo con su misión, el Millo superó a Quilmes, rival en la lucha por volver a Primera (hoy están igualados en la segunda posición), por 2-1. Sí, entre los ocho mejores...
En el arranque había comenzado mejor el elenco cervecero, dominando las acciones. A los de Núñez les costaba salir con claridad desde el fondo y, sobre todo, generar juego de mitad de cancha hacia arriba. Y los de De Defelippe inquietaban. Claves fueron algunas intervenciones de Chichizola, mostrando seguridad. Fue el segundo partido para el arquero en este 2012. Cuando menos se esperaba, River se puso en ventaja gracias a Trezeguet, tras habilitación de Gabriel Funes Mori. Un grito más para el delantero, en duda para el partido con Huracán.
A partir de ese momento, los dirigidos por Almeyda se comenzaron a adueñar del encuentro. El equipo se tranquilizó. Dominó el balón y generó situaciones. Los quilmeños sintieron el impacto y dejaron de generar el peligro del princio. En el segundo tiempo River buscó ampliar la ventaja, como para no sufrir sobresaltos. No la encontraba, hasta que apareció Villalva, que había entrado por Treze, para sellar el resultado con un tiro de derecha desde afuera. Para las estadísticas quedó el descuento de Cauteruccio. De esta forma, tras una derrota dura ante Atlanta, River se repuso y, ahora, espera por San Lorenzo o Barracas Central en cuartos de final.
Fuente: Olé



Fuente: 442




06-03-2012

River cumplió y avanza en la Copa

Con goles de Aguirre y Funes Mori, el equipo de Almeyda derrotó 2-0 a Sportivo Belgrano y se clasificó a los octavos de final en Catamarca.

Aguirre se abraza con Villalva. El Pelado fue la figura de River ante Sportivo Belgrano. / Fotobaires
Aguirre se abraza con Villalva. El Pelado fue la figura de River ante Sportivo Belgrano. / Fotobaires

El River “alternativo” que dispuso Matías Almeyda en el estadio Bicentenario de Catamarca dio muestras de su jerarquía y derrotó 2-0 al humilde Sportivo Belgrano para acceder a los octavos de final de la Copa Argentina.

Los goles del triunfo millonario fueron convertidos en la segunda mitad por intermedio de Martín Aguirre y Rogelio Funes Mori y se ajustaron a lo realizado por el conjunto de Núñez, que fue superior y contó con las mejores situaciones para ganar el partido.
En el comienzo, River tuvo dos claras en los primeros cinco minutos en los pies de David Trezeguet, pero Rodrigo Barucco le tapó abajo un remate que tenía destino de gol.
El conjunto cordobés era superado dentro del campo de juego, sin embargo pudo contestar mediante contragolpes y alguna pelota parada que inquietó a Leandro Chichizola. Por ejemplo, Juan Pablo Francia obligó al arquero a estirarse en un tiro libre y más tarde Ezequiel Barrionuevo remató al lado del palo un tiro cruzado.
A River le costaba romper el cero pese a que tenía la pelota e intentaba generar juego con el desequilibrio del Keko Villalva. Por eso, el primer tiempo terminó igualado sin goles.
En la segunda parte, el conjunto de la B Nacional inclinó la cancha y fue insistente hasta encontrar la apertura del marcador a los 15 minutos cuando Martín Aguirre sacó un zapatazo desde afuera del área que se metió cerca del ángulo derecho de Barucco.
Ya sin resto, Sportivo Belgrano sólo tuvo que defenderse de los ataques riverplatenses. Lo tuvo Funes Mori y luego Trezeguet, quien volvió a fallar dentro del área.
De tanto ir, los de Almeyda  consiguieron liquidar el partido a los 39 cuando un remate seco de Funes Mori terminó en el fondo de la red tras una gran corrida.
Sobre el final, con algo de timidez, se acercó el conjunto de San Francisco y tuvo un cabezazo que terminó dando en el palo. Era el descuento que iba a servir solamente para la estadística porque River ya había sellado el partido.
De esta manera, el Millonario accedió a los octavos de final donde se espera por Atlanta o el Quilmes de Caruso Lombardi.
Tras el partido, Trezeguet expresó que “fue bueno el partido que hicimos, la victoria fue merecida y conseguimos el objetivo de seguir en la Copa”.



 Fuente: 442



________________________________________________________________________________________

12-02-2012

River jugará el 6 de marzo por los 16avos

El camino de River en la Copa Argentina ya tiene su próximo paso confirmado. El secretario de Deportes de Catamarca, Maximiliano Brumec, confirmó que el partido ante Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba, por lo 16avos de la Copa Argentina, se jugará el martes 6 de marzo.
River llegó a esta instancia luego de vencer en los 32avos de final a Defensores de Belgrano por 1 a 0, con gol del Chori Domínguez. Mientras que el equipo cordobés que milita en el Torneo Argentino A accedió a esta fase tras eliminar por penales a Almirante Brown.
El encuentro de los 16avos de final se jugará en el estadio del Bicentenario en la capital catamarqueña, que tiene una capacidad aproximada para 20.000 espectadores, y el vencedor se enfrentará en octavos de final al ganador del choque entre Atlanta y Quilmes.

07-12-2011

River venció con lo justo al Defensores de Belgrano de Ortega

Le ganó 1-0 y lo eliminó de por los 32vos de final en San Juan. Alejandro Domínguez hizo el único gol del equipo de Almeyda, que puso un equipo alternativo más el Chori y Cavenaghi. El Burrito fue titular para los de Della Picca. Además clasificaron Quilmes, Merlo y Atlético Policial de Catamarca, que bajó a Instituto.
El perverso mundo que se le había venido encima a River este fin de semana lo dejaba ante una encrucijada. Porque había perdido ante Boca Unidos, el humilde homónimo de su máximo rival, y eligió la peor fecha en el calendario para tropezar. Lo hizo un día antes de que la multitud azul y oro volviera a vibrar con el campeonato en Primera División. Entonces, anoche, a pasitos de la Cordillera, la Copa Argentina era un decreto de necesidad y urgencia para Matías Almeyda. Enfrente estaba Ariel Ortega, ¿su ex amigo?, ese ídolo vigente que fue ovacionado por el ruidoso grupito de hinchas de Defensores de Belgrano y por esos fanáticos que reconocen su pasado de gloria con la banda roja sobre el pecho blanco. Debían dejar todo sus jugadores. Y, esta vez, fue suficiente el peso de su jerarquía. Especialmente, la de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, referentes y socios del gol. La del Burrito, que apareció en cuentagotas, no alcanzó.
Eso sí, debió haber liquidado el partido mucho tiempo antes el equipo muletto del Pelado, que llegó hasta aquí más preocupado por otro rojinegro, Patronato, con el que jugará el domingo en el Monumental, y por eso jugó con mayoría de suplentes. Otra vez, falló en la definición y le dio vida a Defensores, que lo apuró con el amor propio de sus jugadores y algún resplandor de Ortega.
Y si la de ayer era una prueba de exigencia para Daniel Vega después del error de Leandro Chichizola en Corrientes, será difícil evaluar al arquero. Porque el Dragón, aunque parezca una contradicción, casi nunca le quemó los guantes, a excepción de esa jugada del segundo tiempo, cuando tapó un tiro a quemarropa de González.
River encontró huecos enormes en el círculo central, donde Ezequiel Cirigliano y Cristian Ledesma dominaban la escena y abrían el juego hacia los laterales. No obstante, fueron Domínguez y Cavenaghi los que se afiliaron con mayor frecuencia al club del toque. Ellos, dos cracks, son gravitantes cuando están inspirados y el equipo no responde, como ocurrió frente a Central, hace dos fechas, y son una amenaza constante para el arquero rival, puedan o no convertir, tal cual pasó el sábado, ante el Boca correntino en el Litoral.
Quedó claro en el gol. Ese taco de Cavenaghi fue una delicia y la definición del Chori, cruzando la pelota al palo más lejano de Leonardo Griffo, mejor. Lo gritó fuerte el capitán, que le dio el pase al 10. Fue un llamativo desahogo, quizá porque un rato antes, de cara al arco, le había entregado la pelota mansa al arquero.
Lo cierto es que debió haber hecho un par de goles más River, aun sin haber sido abrumadoramente superior. Griffo se lo ahogó a Cavenaghi y el Chori exhibió su notable pegada en tres tiros libres. Dos de ellos soplaron el ángulo y el tercero pegó en el travesaño.
Defe se repitió en los centros y Ortega acertó pocos pases. Así, River se clasificó. Su próximo rival, en 2012, será Sportivo... Belgrano. De San Francisco... Córdoba. Y sí, otro partido a pedir del morbo.
Fuente: Clarín



Fuente: La Redó





Miércoles 7 de diciembre de 2011 en el Estadio Bicentenario - San Juan
 
Deportivo Merlo-Guaymallén de Mendoza (1er. partido)
River Plate-Defensores de Belgrano (2do. partido)


28-10-2011

Increíblemente, el destino unió nuevamente los caminos de Ariel Ortega y River, aunque en este caso defendiendo otra camiseta. Es que en el sorteo realizado la tarde de ayer en AFA que decretaba los cruces de los 32º  de final de la Copa Argentina, fue la bolilla de Defensores de Belgrano la que salió determinada para ser el primer rival del conjunto de Almeyda en el certamen.
Desde lo contractual, no hay ninguna cláusula que impida a Ortega jugar ante el club de sus amores, por lo que no habría inconvenientes para que pueda ser de la partida en San Juan. El encuentro todavía no tiene fecha confirmada, pero se sabe que será entre el 22 de noviembre y el 15 de diciembre próximo.