miércoles, 29 de mayo de 2013

River superó en Núñez a Atlético de Rafaela y es escolta del campeonato

Vangioni festejando su golazo, el primero del partido
River derrotó por 3 a 0 a Atlético de Rafaela en el estadio Monumental y se situó en el segundo puesto, a tres puntos del líder Newell's. Leonel Vangioni; Domínguez, en contra, y Luna anotaron los goles. 

River Plate, de local, goleó hoy 3-0 a Atlético de Rafaela, en cotejo válido por 15ta. fecha del torneo Final, sumó 29 puntos en el certamen, reafirmó su idea de pelear el campeonato y clasificó a la Copa Sudamericana, después de cuatro años de ausencia en el plano internacional.
Los goles del conjunto de Ramón Díaz fueron anotados por Leonel Vangioni (8m. PT), Eduardo Domínguez -en contra- (13m. PT) y el delantero Carlos Luna (31m. PT), en el encuentro que fue arbitrado por Pablo Díaz y se disputó en el estadio Monumental.
River, que aprovechó la caída de Lanús en San Juan, exhibió una clara superioridad en el primer tiempo con la posesión del balón y las sucesivas situaciones de riesgo.
La idea del entrenador riojano, quien en la semana expresó que su equipo debía atacar al rival por el "todo o nada" para pelear por el título, se cumplió a la perfección.
El equipo de Núñez encontró en las proyecciones de Vangioni por la banda izquierda la llave que abrió la defensa `crema`, que además significaron un problema en la marca para Sebastián Carrera y Oscar Carniello.
La apertura del tanteador llegó antes de los 10 minutos con el anticipo de Vangioni a Carrera en la mitad del campo de juego para sacar un remate en la puerta del área que venció la mano izquierda de Sara.
River se hizo dueño del balón, fue por más y encontró el segundo gol con la falla de Domínguez, en una jugada que nació en un lateral que ejecutó Vangioni por izquierda, Gabriel Funes Mori controló con el pecho y la mano, cedió a Rojas y el ex Godoy Cruz envió un centro rasante que pegó en el defensor de Atlético y descolocó a Sara.
Con la ventaja en el marcador, River, que lució una camiseta alternativa negra y alusiva al 75to. aniversario de inauguración del estadio Monumental, sumó las apariciones de Manuel Lanzini y Juan Manuel Iturbe en ataque, que descompensaron aún más la resistencia de Rafaela, cuya única arma ofensiva fue el remate de media distancia.
A los 31m., Luna anticipó en la marca a Fontanini, conectó el centro de Iturbe, desde la banda derecha, y, de cabeza, amplió la ventaja en el marcador que estableció la diferencia real entre uno y otro equipo.
En el triunfo parcial cabe destacar al volante y capitán Cristian Ledesma, quien cumplió una soberbia labor en el mediocampo con la recuperación del balón.
A su vez auxilió a Lanzini para la creación en ataque.
Al ex San Lorenzo se acopló Rojas, que junto a Vangioni sacó provecho de la banda izquierda rival.
En la segunda etapa, River continuó con la posesión de la pelota, la hizo circular a lo largo y ancho del campo, pero sin la profundidad que empleó en los primeros 45 minutos.
El visitante, mientras tanto, no dio signos de recuperación.
A los 26m., el árbitro Pablo Díaz no cobró penal a favor de Atlético, cuando Jonatan Maidana tomó de la camiseta en el área al ingresado Lucas Albertengo, quien quedó cara a cara con Barovero y aún así ensayó el remate que tapó el arquero.
Fue la más clara del equipo de Burruchaga en todo el cotejo.
A los 40m., el uruguayo Rodrigo Mora recibió un pase en profundidad de Matías Kranevitter, quien jugó su segundo partido oficial en River, pero el arquero Sara, con la mano derecha, desvió el tiro cuando tenía destino de gol.
Con este triunfo, River derrotó por primera vez a Atlético Rafaela en su estadio (el historial lo favorece con dos victorias y dos empates) y amplió la racha favorable de Ramón Díaz en el Monumental: lleva 38 partidos invicto.
La última vez que se fue derrotado data de la 17ma. fecha del torneo Clausura 1999 (2-3 con Racing Club).
A su vez, clasificó a la próxima edición de la Copa Sudamericana, lo que le permite volver al plano internacional después de cuatro años de ausencia.
Su última participación fue en 2009, cuando fue eliminado en la fase previa de aquel certamen ante Lanús.
En la próxima jornada, River Plate (29), que suma 9 fechas sin derrotas en el campeonato, será visitante ante Argentinos Juniors (7), en La Paternal.
Por su parte, Atlético de Rafaela (21), que no gana desde la 12ma. fecha (2-1 a San Martin de San Juan) y necesita 4 unidades para salvarse del descenso, recibirá a San Lorenzo (23).

Fuente: Telam




miércoles, 22 de mayo de 2013

River empató en Santa Fe y desperdició la chance de acercarse a lo más alto

El equipo de Ramón Díaz, uno de los candidatos al título, igualó ante Unión por 2 a 2. Andrés
Iturbe intentando
Franzoia y Juan Cavallaro marcaron para el local. Rogelio Funes Mori y Rodrigo Mora anotaron para los de Núñez. “Dejamos pasar una buena chance”, admitió Ramón Díaz.

River Plate, después de asumir una desventaja de dos goles, empató hoy 2-2 como visitante ante Unión de Santa Fe, que está en zona de descenso, en partido válido por la 14ta. fecha del Final 2013 y dejó pasar la chance de acercarse al primer puesto del campeonato.
Los goles del equipo de Ramón Díaz fueron convertidos por Rogelio Funes Mori (PT 36m.) y Rodrigo Mora (ST 38m.).
El equipo santafesino se puso en ventaja en el primer tiempo por los goles de Andrés Franzoia (PT 25m.) y el volante Juan Cavallaro (PT 34m.).
El arquero de River, Marcelo Barovero, le contuvo un penal a Franzoia, a los 41m. del primer período, en el encuentro que fue arbitrado por Diego Ceballos, quien expulsó al defensor "millonario", Leandro González Pirez, a los 49 minutos de la segunda etapa.
En el primer tiempo, River tomó la iniciativa cuando Manuel Lanzini asumió el rol de conductor como vía de conexión con los delanteros.
En ese arranque, a los 2 minutos, el árbitro Ceballos dejó pasar un golpe con el codo del defensor Britez sobre el mellizo Funes Mori.
River, sin Cristian Ledesma (suspendido) y Éder Balanta Álvarez (lesionado), tuvo dos ocasiones para abrir el marcador a los 14 y 15 minutos: Limia tapó el remate de Lanzini en el área y Bottinelli, de cabeza, no le dio la dirección correcta al balón, tras anticipo de González Pírez.
Sin embargo, el conjunto visitante exhibió fallas en la marca, en el mediocampo y la defensa, apelaba al fuera de juego y comenzó a sufrir los embates de Unión con las proyecciones de Franzoia y Cavallaro, quienes marcaron para el equipo santafesino a los 25 y 34 minutos, respectivamente.
Franzoia definió ante el cierre de Bottinelli y el achique de Barovero, mediante una asistencia de Cavallaro.
Pero enseguida, el juvenil dejó fuera de acción a dos defensores de River en el área y con el pie izquierdo anotó su gol, en el ángulo inferior derecho del arquero, tras una buena jugada colectiva por el sector derecho con Franzoia y Brítez.
En un entretenido ida y vuelta, el descuento llegó a los 36m., con un cabezazo de Funes Mori, que conectó un centro desde la franja derecha de Carlos Sánchez y venció la débil resistencia de Limia.
A los 40m., Ceballos cobró penal para Unión por infracción de Vangioni a Alemán, pero un minuto después, Barovero se arrojó al costado derecho para contener el disparo de Franzoia.
En el segundo minuto de descuento, Funes Mori paró de pecho un centro que envió Vangioni desde la izquierda, su remate pegó en Correa, se desvió y exigió a Limia, quien evitó el empate.
Para la segunda parte, el DT Ramón Díaz dispuso el ingreso del atacante Carlos Luna, por Sánchez, y River jugó con línea de tres en ataque, con Funes Mori e Iturbe por las bandas. Por su parte, Unión apostó por el contraataque con Franzoia y Cavallaro.
A medida que Lanzini entró en juego, River se arrimó con peligro al arco de Limia que a los 15m. tapó el remate de Luna, cerca del punto penal, tras centro desde la izquierda del enganche del club de Núñez.
A los 24m., el `Pelado` Díaz dispuso el ingreso del uruguayo Mora por Iturbe y el ex atacante de Peñarol de Uruguay le imprimió mayor agresividad al ataque.
A los 33m., Limia, una de las figuras del encuentro, impidió el grito de gol de Lanzini, que ensayó un remate en el área, tras centro de Mora, y el arquero alcanzó a desviar. La fortuna ayudó a Unión, porque la pelota pegó en el travesaño y se fue al córner.
El empate de River llegó a los 38m., con la jugada que inició Funes Mori por el medio, que abrió a la derecha para Mercado y el ex Estudiantes envió el centro que encontró la cabeza de Mora, que convirtió su primer gol en el certamen y el primer tanto en un estadio que no sea el Monumental de Núñez en partidos oficiales.
Sobre el final, River fue por más, pero Brítez le negó el tanto del triunfo cuando desvió con la cabeza, sobre la línea, un centro enviado desde el sector derecho.
Con este empate, River suma 26 puntos en el certamen, continúa a tres del líder Newell`s, que empató 1-1 el sábado con Quilmes, y aguardará por el resultado del escolta Lanús (27) que visitará a Tigre en el cierre de la fecha. El próximo cotejo será ante Atlético de Rafaela en el estadio Monumental.
Unión, que está en zona de descenso junto a Independiente y San Martín de San Juan, quedó a un paso de perder la categoría.
Además lleva 20 encuentros sin ganar de local, ya que no festeja desde el 19 de mayo de 2012 cuando superó 1-0 a San Lorenzo en torneo Clausura 2012).



Fuente: Telam

lunes, 13 de mayo de 2013

Se viene River: pasó por encima a All Boys y sueña

Otra vez Lanzini abriendo el marcador
El Millonario venció por 2 a 0 al conjunto de Floresta en el Monumental y se puso a tres de la punta. River supo controlar la ansiedad y, después de perder varias situaciones en el primer tiempo, se puso en ventaja antes de los diez minutos del complemento. Cuando se cerraba el partido, llegó el segundo tanto, para confirmar el triunfo y desatar la locura en las tribunas.

¡Cómo se gritó el gol de Manuel Lanzini! Los abrazos en las tribunas del Monumental tienen una lógica explicación. River tuvo serios problemas para controlar los tiempos del partido, y parecía que la historia contra All Boys se complicaba, pero apareció el enganche para tranquilizar a todos.
Aguantó la pelota en el área, descargó y, como el mejor centrodelantero, encaró hacia el área chica para esperar un pase o un rebote. Y la pelota le llegó después de un buen cabezazo de Rogelio Funes Mori. Lanzini sólo la empujó, pero el gran mérito estuvo en lo que hizo antes.
Nuevamente, el Millonario comenzó a desperdiciar oportunidades y los nervios se apoderaron de más de uno, que recordó el empate ante Quilmes. Pero apareció Rodrigo Mora para encarar y pasar a una endeble defensa. Sin goles en el campeonato y con ganas de reivindicarse, el uruguayo igual priorizó lo colectivo: dejó sólo a Carlos Luna, que llegó con lo justo para empujar la pelota y liquidar la historia.

Fuente: RiverPlate


Fuente: Olé

domingo, 12 de mayo de 2013

Boca y River quedaron a mano en un partido con pocas emociones

Manuel Lanzini marca el gol más rápido de la historia del clásico
(Jugaron el domingo 5 de mayo) En la Bombonera, igualaron 1-1; el conjunto Millonario había abierto el marcador por medio de Manuel Lanzini, y Santiago Silva niveló las acciones; Ramón Díaz se retiró expulsado.

Mucho se habló en la semana sobre quién llegaba mejor al superclásico. River venía prendido en la pelea en el torneo Final, mientras que Boca había conseguido un gran triunfo, sobre todo desde lo anímico, ante Corinthians por la Copa Libertadores. Pero una vez más, quedó demostrado que en un clásico de esta jerarquía poco pesan las realidades de uno y otro. En la Bombonera, y con un marco impactante desde las tribunas , xeneizes y millonarios quedaron a mano e igualaron 1-1, en un partido con pocas emociones.
De esta manera, el conjunto conducido por Ramón Díaz cedió terreno en la lucha por el título, mientras que los de Bianchi siguen sin poder cortar la mala racha en el certamen local.
River arrancó en ventaja prácticamente desde el vestuario. En apenas 43 segundos, el Millonario ya se encontraba arriba en el marcador gracias al tanto convertido por Manuel Lanzini, de cabeza. El más rápido en la historia de los superclásicos . A partir de ahí, Boca trató de empujar al equipo de Ramón Díaz a su campo, pero no logró gravitar en ataque. Los de Núñez, en tanto, en los primeros 45 minutos contaron con las situaciones de mayor peligro, y en más de una oportunidad pudieron estirar la ventaja. Carlos Sánchez tuvo, tal vez, la más clara del partido, a los 34, cuando se la picó por encima a Orion y su remate su fue muy cerca del palo izquierdo del arquero xeneize.

Fuente: Cancha Llena


Fuente: Olé

jueves, 2 de mayo de 2013

River no pudo con Quilmes y se aleja de la cima del campeonato

Con un gol Martín Cauteruccio en el final del encuentro, el Cervecero se lo empató al Millonario. Fue 1 a 1 en el Monumental y los de Ramón Díaz quedaron tercero a cuatro puntos del líder Newell´s. El cervecero sigue afuera de los puestos de descenso.

River ganaba y dejaba atrás el mal paso en la Copa Argentina pero en el final del encuentro apareció Martín Cauteruccio y le dio el empate a Quilmes.
En el partido previo al Superclásico, de la próxima fecha en la cancha de Boca, el conjunto "Millonario" igualó 1 a 1 con el "Cervecero" y se aleja del líder Newell´s.
En el primer tiempo, River tuvo la pelota y las mejores oportunidades, pero la sólida defensa del visitante evitaron la caída de su arco. Quilmes apostaba al contragolpe y tuvo sus chances, sobretodo de la mano de Elizari.
En el complemento, el defensor colombiano Éder Álvarez Balante volvió a ponerse el traje de héroe y con un certecero cabezazo marcó el 1 a 0 a los 9 minutos.
Después del gol fue todo de River, pero no estuvo fino en los metros finales y no pudo estirar la diferencia en el tanteador.
Quilmes tuvo su oportunidad y no perdón. A los 43', Martín Cauterruccio recibió soló en el borde del área y decretó el empate.
Rogelio Funes Mori tuvo en sus pies el gol de la victoria, pero tras dejar en el camino a Tripodi, no acertó su disparó y el partido terminó en igualdad.
Con este resultado, River se mantiene tercero con 21 unidades, cuatro menos que el líder Newell´s. Quilmes, por su parte, marcha cuarto con 17 puntos y sigue fuera de los puestos de descenso.

Fuente: Infobae


Fuente: Olé