jueves, 27 de junio de 2013

Entradas vendidas

Se dio a conocer la lista oficial de entradas vendidas en el Torneo Final 2013 y los resultados son los siguientes:

01 - RIVER PLATE 591.000
02 - Newell's 349.700
03 - boca JUNIORS 337.000

04 - Racing 298.000

05 - Independiente 294.500
06 - San Lorenzo 279.500
07 - Belgrano 243.100
08 - Colón 164.300
09 - Estudiantes 147.400
10 - Vélez 131.100
11 - Quilmes 111.200
12 - Godoy Cruz 104.350
13 - Lanús 103.350
14 - Unión 94.700
15 - San Martín 81.250
16 - Tigre 72.500
17 - All Boys 69.000
18 - Rafaela 68.200
19 - Argentinos 54.850
20 - Arsenal 18.900


miércoles, 26 de junio de 2013

River le ganó a San Martín de San Juan y lo mandó a la Primera B Nacional

El uruguayo Sánchez festeja su gol
El conjunto dirigido por Ramón Díaz se impuso por 3 a 1 con goles de Leonel Vangioni, Carlos Sánchez y Juan Iturbe en el Monumental y condenó a su rival a disputar la B Nacional. Descontó Gastón Caprari.

San Martín de San Juan, que dependía de si mismo para mantenerse en la categoría, perdió 3-1 ante River, en partido válido por la 19na. y última fecha del torneo Final, y de esa manera descendió a la segunda división del fútbol argentino.
Los goles de River Plate fueron anotados por Leonel Vangioni (PT 12min.), Carlos Sánchez (PT 23min.) y Juan Manuel Iturbe (42min. ST), mientras que Gastón Caprari (PT 42min.) descontó para el conjunto sanjuanino.
El árbitro Germán Delfino expulsó al defensor de San Martín Damián Ledesma a los 23 minutos del segundo tiempo, y a Iturbe, a los 46, quien se retiró escoltado por policías ante los reclamos de los jugadores rivales porque entendieron que les había faltado el respeto con gambetas cerca del área.
En el primer tiempo, San Martín salió a buscar la ventaja, consciente de su dependencia para mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino. En tanto, River, que esperó en su campo y apeló al contraataque, abrió el marcador con el centro de Carlos Luna desde el sector izquierdo, que encontró a Vangioni, quien la bajó de pecho y definió luego del fallido despeje de Emmanuel Más.
Las estrategias no se modificaron y San Martín, con paciencia, redobló esfuerzos para igualar el partido: a los 17, Damián Ledesma tuvo el empate, pero su imperfecta definición lo privó de tal necesidad y a los 21, Luis Bolaños no le dio la dirección necesaria a su remate de cabeza, tras el rebote de Barovero.
River padeció las proyecciones de Más y Cristian Álvarez, quienes  desbordaron a Sánchez y Vangioni, mientras que Jorge Luna y Affranchino se adueñaron de la pelota.
Sin embargo, el equipo de Ramón Díaz aumentó la ventaja tras un córner que ejecutó Ariel Rojas, que encontró a Maidana en el aire quien cedió de cabeza al uruguayo Sánchez (en fuera de juego) y definió ante la salida de Luis Ardente.
El conjunto local ensayó una mejoría en el juego cuando Manuel Lanzini tuvo contacto con la pelota, pero sin el auxilio del debutante Tomás Martínez, River, que fue efectivo en sus llegadas, volvió a perder la iniciativa y San Martín, sobre el final, tras una buena jugada colectiva, descontó con Caprari.
En la segunda etapa, se hizo evidente un ida y vuelta en situaciones y en el inicio, el arquero Barovero ahogó el grito de gol de Claudio Riaño, quien tras un centro al área, supo eludir la marca de Maidana, pero no fue preciso en la difinición.
Ramón Díaz vio que su equipo no reaccionaba entonces dispuso el ingreso de Juan Manuel Iturbe por Martínez, a los 7, y desde entonces, River se adelantó en el campo y fue más incisivo en ataque: a los 16, el remate de Luna se fue por encima del travesaño y un minuto después, Ardente desvió el disparo de Iturbe y Luna, en el rebote, estrelló la pelota en el palo.
A los 23, Ledesma dejó con 10 jugadores a San Martín porque con el pecho golpeó al árbitro Delfino, quien había sancionado una infracción a Lanzini en la medialuna del área, y el equipo de Forestello perdió el orden en sus líneas.
Cuando San Martín intentó recomponerse, Barovero apareció para frustrar sus planes: a los 34, sacó al córner un remate de cabeza del ingresado Penco, quien le ganó en la marca a González Pírez.
River, que profundizó su plan de contraataque, encontró el tercer gol por esa vía, cuando Lanzini asistió a Iturbe y el juvenil delantero, de cara a Ardente, definió para sentenciar el partido. A los pocos minutos, los jugadores de San Martín se manifestaron indignados con Iturbe por gambetas innecesarias, a su criterio.
Eso generó la protección de los jugadores de River a su compañero, que se fue expulsado, escoltado por la policía e insultado por los rivales, nerviosos, conscientes que el descenso a la segunda división era inexorable.
La reacción de San Martin, en la segunda parte del campeonato, no le sirvió pero a pesar de los últimos minutos ante River, se despidió intentando jugar al fútbol. Por su parte, el club de Núñez, que sumó 35 puntos en el certamen, finalizó invicto en el estadio Monumental.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

lunes, 17 de junio de 2013

River fue goleado por Lanús y se despidió del torneo de la peor manera

GANAR O GANAR. River ya no puede perder más puntos para llegar con chances al final. (FOTO: La Página Millonaria)
River hizo todo mal en el Sur y se despidió de la lucha por el título. Lanús le hizo cinco goles y podría haber convertido más. En el partido donde había que ganar para llegar con chances a la última fecha, el Millonario jugó sus peores noventa minutos. A pensar en el próximo semestre.

De terror. Así fue la noche de River en la cancha de Lanús desde el primer minuto. El equipo de Ramón hizo todo mal en el primer tiempo, a excepción del terrible zurdazo de Leonel Vangioni que puso el 1 a 1 transitorio tras el primer gol -en offside- de los locales, a los tres minutos.
Tres horrores defensivos le permitieron al Granate irse 4 a 1 al descanso. Enfurecido, Ramón agotó los cambios en el entretiempo, pero de poco sirvió: a los cinco del complemento, Lanús liquidó la ínfima esperanza que quedaba de dar vuelta el resultado y lograr la hazaña.
Pero no cambió nada. Lanús sólo hizo un gol más porque no quiso meter más la pelota dentro del arco. Lo de La Banda fue inadmisible, impresentable. Un final triste, impensado para un equipo que, con defectos y virtudes, llegó con chances hasta esta fecha.
Da bronca, impotencia y tantas otras sensaciones amargas. Y no es para menos. River tuvo la posibilidad de pelear hasta la última fecha el campeonato y volvió a dar un paso en falso a la hora de pisar fuerte. A pensar en lo que viene y a no repetir estas actuaciones impresentables para poder pelear el campeonato.

Fuente: LPM


Fuente: Olé

lunes, 10 de junio de 2013

River se subió a la cima y dejó a Independiente al borde del descenso

Lanzini la clava en el ángulo tras una electrizante corrida de Iturbe
En el Monumental, los millonarios les ganaron a los Rojos 2-1 y alcanzaron a Newell´s, que este lunes; los Rojos dependen de un milagro para no perder la categoría.

Independiente jugó como un equipo que siente el descenso de cerca: entregado. River lo hizo como uno que, a tres fechas del final, pelea por título: paciente. Así, los millonarios consiguieron una victoria que los acerca al gran objetivo, mientras que los Rojos dejaron pasar la última gran oportunidad y sólo un milagro podrá salvarlos del descenso.
El partido, correspondiente a la fecha 17° del torneo Final, no se jugó como lo que era: una final de doble competencia. Pero el 2-1 a favor del equipo de Ramón Díaz sólo reflejó la realidad de ambos equipos.
En el arranque, Independiente mostró actitud y decisión para ir a buscarlo. Incluso, a los 19 minutos, pudo ponerse en ventaja con un cabezazo de Hernán Fredes, que fue controlado por Marcelo Barovero. Sin embargo, a los 21, Juan Manuel Iturbe, tras un error defensivo y la asistencia de Rogelio Funes Mori, marcó el 1-0 y dejó a los Rojos sin reacción.
En lo deportivo, el segundo tiempo sólo dejó el golazo de Manuel Lanzini, a los 17 minutos, tras una gran jugada de Iturbe, la figura de la cancha. Luego, el foco se trasladó a la tribuna de Independiente, donde la violencia volvió a decir presente. Varios hinchas visitantes rompieron el alambrado y arrojaron las butacas a la platea baja. Sobre el final, a los 44, Daniel Montenegro descontó para la visita.
River, más candidato que nunca. Con esta victoria, los millonarios alcanzaron la cima junto a Newell´s, que jugará este lunes, desde las 19.10, ante el descendido Unión. River visitará en la próxima fecha a Lanús, otro candidato al título, y recibirá en la última a San Martín de San Juan, quien pelea por no descender.
Independiente, al borde del abismo. La derrota ante River dejó a los Rojos prácticamente condenados. Si Argentinos Juniors le gana a San Lorenzo, Independiente perderá la categoría.



Fuente: Olé

lunes, 3 de junio de 2013

Argentinos nos mostró nuestra propia realidad

El conjunto "millonario" perdió por 2 a 0 con los "Bichitos Colorados" en La Paternal y quedó a tres unidades del líder del Torneo Final 2013. Julio Barraza y Rodrigo Gómez marcaron en el segundo tiempo.

River perdió ayer 2-0, como visitante, ante Argentinos Juniors, que lucha por mantener la categoría, en partido válido por la 16ta. fecha del torneo Final, no pudo alcanzar la primera posición del certamen y complicó las chances de Independiente para continuar en Primera.
Los goles del encuentro, que fue arbitrado por Néstor Pitana y se disputó en el estadio Diego Maradona, fueron anotados por el defensor Julio Barraza (35m. ST) y el volante Rodrigo Gómez (41m. ST).
En la primera parte, River salió decidido a abrir el marcador, intentando atacar por las bandas con Juan Manuel Iturbe y Rogelio Funes Mori. Pero pronto chocó con un Argentinos ordenado y muy concentrado en su campo que intentó frenar sus intenciones.
A los 6 minutos, el remate de cabeza de Funes Mori, tras un tiro libre ejecutado por Ariel Rojas, tenía destino de gol, pero el arquero Nereo Fernández se arrojó a tiempo al ángulo superior derecho y atrapó el balón.
Hasta los 15 minutos, el partido fue de ida y vuelta, dinámico, sin dueño en la posesión de la pelota, pero Argentinos, de la mano de Pablo Hernández, salió de su área para atacar.
A los 32m., el árbitro anuló un gol de Lanzini por un fuera de juego inexistente del volante de River y tres minutos más tarde lo tuvo Argentinos, con el desborde de Rodrigo Gómez por la izquierda, que envió un centro fuerte y rasante, que encontró el rebote de Marcelo Barovero que no pudo capitalizar Juan Anangonó.
A esa altura, Argentinos, que mereció un penal a favor por una falta de Rojas a Gómez en el área, le había cerrado los caminos a River, que no se sintió cómodo porque no encontró los espacios suficientes para imponer su fútbol, debido a las necesidades del rival y las dimensiones del campo de juego (100 por 66 metros).
El segundo tiempo fue friccionado y solamente ofreció emociones a partir de los 26 minutos, cuando Rodrigo Gómez, de buen desempeño, ejecutó un remate cruzado, con pie derecho, que pasó cerca del segundo palo de Barovero, luego de haberle ganado la posición a Vangioni por derecha, tras centro de Freire.
A los 32m., Nereo Fernández le quitó el grito de gol a Funes Mori, quien había bajado la pelota con el pecho en el punto penal. El delantero remató, pero no pudo romper la resistencia del arquero.
En un partido cerrado, a los 35m., Argentinos dio el golpe que necesitaba, cuando Gómez ejecutó un córner que encontró solo a Barraza, cuyo remate pasó entre las piernas de Barovero.
Y a los 41m., el tucumano Hernández sacó partido de un grosero error del ingresado Leandro González Pírez, y cedió a Gómez, que puso el 2-0.
River nunca estuvo cómodo, no encontró espacios y cuando sintió que Argentinos se adueñaba del balón, Ramón Díaz dispuso el ingreso de un inexpresivo Leonardo Ponzio por Iturbe, a los 8 minutos, que no resolvió el problema y le quitó fuerza al ataque.
Con este resultado, River (29), que comparte segundo puesto con Lanús, no pudo alcanzar la primera posición de manera transitoria y estará pendiente de lo que suceda con el líder Newell`s Old Boys (32) y All Boys (16), mañana en Floresta.
En tanto, Argentinos Juniors, que suma 11 puntos y sigue último en el certamen, obtuvo el segundo triunfo (no ganaba desde la 7ma. fecha, 1-0 a All Boys) y complicó a Independiente, próximo rival de River, a punto tal que le sacó 5 puntos de ventaja en la tabla de promedios, a falta de tres jornadas.
Si Argentinos (1.198) supera a San Lorenzo, Quilmes (1.228) derrota a Arsenal de Sarandí, e Independiete (1.153) no suma ante River Plate, el club de Avelleneda perderá la categoría, por primera vez en su historia, el próximo domingo.

Fuente: Telam


Fuente: Olé