sábado, 28 de septiembre de 2013

River derrotó a All Boys como local y todavía sueña con pelear el título

Teo Gutiérrez estira su pierna para evitar el pase rival
(Jugado el domingo 22/09) El equipo que conduce Ramón Díaz se impuso en el estadio Monumental por 1 a 0 con gol de Carlos Carbonero, a los 35 minutos del segundo tiempo. Así se ubicó a seis puntos del líder Newell's.

River obtuvo una ajustada pero merecida victoria ante All Boys por 1 a 0, que le permite nuevamente soñar con pelear por el título, en partido correspondiente a la octava fecha del Torneo Inicial.
El único gol del conjunto de Núñez fue convertido por el colombiano Carlos Carbonero, a diez minutos del final del cotejo.
El comienzo del partido fue promisorio y con buenas intenciones de ambos equipos, pero ese ímpetu inicial duró apenas diez minutos y el resto de la etapa fue aburrida y casi sin emociones.
River intentó en todo momento tomar la iniciativa, pero sólo contó con el desequilibrio que aporta Manuel Lanzini y el orden de Cristian Ledesma, el resto fue carencia de ideas y falta de profundidad para complicar al ordenado planteo de All Boys.
La visita se paró en el fondo y buscó salir de `contra` vía Javier Cámpora y Mauro Matos, pero prácticamente no inquietó a Marcelo Barovero y se limitó a esperar al inofensivo River.
Las situaciones más claras de la primera etapa estuvieron en los pies del juvenil Federico Andrada, quien a los dos minutos remató por encima del travesaño, y a los 40 perdió un mano a mano con el seguro Esteban Cambiasso, tras una buena habilitación del colombiano Teófilo Gutiérrez, de floja labor.
La parte final comenzó nuevamente con buen ritmo y en un par de minutos ambos equipos estuvieron cerca de anotar. Primero, `Teo` Gutiérrez remató desviado y, luego, Mauro Matos envió por encima del travesaño el balón cuando estaba debajo de los tres palos.
Tras las emociones el partido volvió a la monotonía generalizada, debido al no poder de River y al no querer de All Boys.
Ramón Díaz buscó variantes desde el banco de suplentes, con los ingresos de Giovanni Simeone por Federico Andrada y Osmar Ferreyra por Ariel Rojas, pero nada cambió en el campo.
A los 32 minutos, más producto de la insistencia que del juego, River contó con otra buena oportunidad para marcar cuando `Gio` Simeone envió, de bolea, el balón por arriba del travesaño.
Igualmente y cuando parecía que el cotejo concluiría empatado, a los 35 minutos tras un corner ejecutado por Osmar Ferreyra, que peinó Jonatan Maidana en el primer palo, Carlos Carbonero remató, su disparo lo tapó Cambiasso, pero el colombiano capturó el rebote y anotó el gol de la festejada victoria de River.
El resto fue desesperación de All Boys y conformismo de River, que sin hacer mucho pero con el sólo hecho de insistir se quedó con una importante victoria, que no tiene que confundirlo porque el rendimiento fue muy pobre y deberá mejorar muchísimo.
Además, Ramón Díaz tendrá que afrontar la segura baja de Carbonero, quien llegó a la quinta tarjeta amarilla, y debe esperar la evolución de Gabriel Mercado, quien se retiró en el entretiempo (lo reemplazó Leonardo Ponzio) con una fatiga en el isquitibial de la pierna derecha.
Con este resultado, River llegó a las 11 unidades y se situó a seis del líder Newell`s Old Boys de Rosario; mientras que All Boys se quedó con 10 puntos y sigue comprometido con el descenso.
Fuente: Telam


Fuente: Olé


viernes, 20 de septiembre de 2013

River fue de mayor a menor y apenas empató ante Arsenal en Sarandí

El “Millonario”, con Teo Gutiérrez como titular y la ausencia de Álvarez Balanta, igualó 1 a 1 ante el equipo de Alfaro, que necesitaba una victoria para ser puntero. Mercado y Furch hicieron los goles.

El conjunto de Núñez sacó ventaja a los 10m. de la primera parte por intermedio de Gabriel Mercado, mientras que el elenco local estableció la paridad definitiva, a los 20m. de la etapa final, con un remate de Julio Furch.
Con este resultado, River llegó a los 8 puntos, pero perdió la chance de sumar una victoria para no alejarse de la chance de ser candidato al título. Además, frenó su impulso tras el convincente desempeño ante Tigre en la goleada por 3-0.
Mientras que Arsenal tiene 13 unidades y comparte el segundo escalón con Argentinos Juniors, a uno del líder Newell´s Old Boys. Además el equipo de Sarandí suma ocho cotejos sin perder y continúa como el único invicto del campeonato.
En el comienzo, River tomó el protagonismo del encuentro con el manejo en el medio de Cristian Ledesma y Ariel Rojas, la conducción de Manuel Lanzini y las subidas de Carlos Carbonero por derecha.
En ofensiva comenzó mejor Federico Andrada y luego se acopló el colombiano Teófilo Gutiérrez, quien pese a sus intermitencias realizó varias jugadas interesantes por izquierda.
Arsenal intentó con remates desde fuera del área y ese fue su único recurso, debido a que falló en las pelotas paradas, una de sus virtudes como equipo.
Aunque metió presión y marca, el local no lo pudo controlar a su rival y robarle la posesión de la pelota en el medio. Pero en algún momento emparejó el partido y River lo paró con juego brusco (por ello fueron amonestados Leonel Vangioni, Jonatan Maidana, Ledesma y Rojas).
El visitante se puso enseguida en ventaja, tras un excelente desborde y centro atrás de Carbonero para la precisa definición de Mercado.
En la primera etapa, Arsenal no contó con ninguna chance clara y River lo pudo haber liquidado con un buena jugada de ´Teo´ por izquierda que terminó con un remate de Lanzini que ´reventó´ el palo derecho de un vencido Cristian Campestrini.
Sobre el final de la etapa, otro desborde del ex Racing lo puso a Lanzini de cara al gol, pero su tiro se fue desviado.
Todo lo bueno del primer tiempo se empezó a perder en el segundo, porque el ´millonario´ lo dejó venir al local, que lo empató cuando Furch, en posición adelantada, capturó un rebote y, con fuerte zurdazo, derrotó a Marcelo Barovero.
Es que fue muy distinto lo de Arsenal en esta etapa porque tuvo otro ímpetu y los cambios que introdujo el entrenador Gustavo Alfaro (Martín Rolle y Furch) le dieron otra dinámica al ataque.
Así, el encuentro se hizo más deslucido, más brusco y se jugó más al estilo que quiere el local. En ese contexto, el ´millonario´ perdió la pelota y la profundidad, y su juego se desordenó por la presión del conjunto de Sarandí.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

sábado, 14 de septiembre de 2013

River fue un vendaval y goleó a Tigre en el Monumental

(Jugado el domingo 8-9-13) El equipo de Ramón Díaz ganó 3 a 0 gracias a dos tantos de Manuel Lanzini y otro de Giovanni Simeone y logró la segunda victoria en el campeonato Inicial.

Tigre se defendió con orden durante todo el primer tiempo, pero sacó River al comenzar el segundo, Manuel Lanzini se hizo de la pelota y no paró hasta el gol, iniciando la cuenta del 3 a 0 de hoy en el Monumental, para que renazcan los sueños grandes de los hinchas millonarios.
En un encuentro por la sexta fecha del Torneo Inicial, Lanzini, la figura, facturó por partida doble, a los 45 segundos y a los 19 minutos del segundo tiempo, mientras que Giovanni Simeone marcó el segundo a los 18 del mismo período, para construir una victoria que al elenco "millonario" le otorga 7 puntos y lo levanta un poco en la tabla de posiciones.
Tigre apeló a un esquema áspero que supo juntar dos líneas de cuatro en función defensiva, para detener a River en la puerta de su área.
Así, a los más habilidosos del local se les tornó muy difícil conseguir alguna penetración clara hasta cercanías del arquero Javier García.
La fórmula a la que debía apelar River era el tiro de media distancia, el arma que escogió Federico Andrada a los 34 minutos, con un tiro débil que buscaba sorprender a un García algo adelantado, pero el guardameta se arrojó a su derecha y contuvo con seguridad.
La impotencia de River en ataque hizo que se los viera muy seguido a Eder Alvarez Balanta o Gustavo Mercado en excursiones ofensivas.
Pero River sorprendió a Tigre desde el saque de inicio en el segundo tiempo, porque tras un par de toques la pelota fue para Lanzini, quien la peleó a lo Mario Kempes, se la llevó con decisión esquivando todo escollo y, entrando al área, sacó un tiro bajo que colocó a la izquierda del arquero García.
Allí se desdibujó el esquema de Tigre que, cuando podía, atacaba en bloque, pero rara vez encontró espacios para habilitar a su jugador "distinto", Sergio Araujo.
Por su parte River reguló y cuando pudo atacar buscó la ventaja; de una jugada enredada, Giovanni Simeone sacó provecho del toque de un defensor adversario, recibió dentro del área y convirtió con un toque de calidad; de un rebote que dio García, Lanzini anotó el tercero, a los 18 y 19 minutos.

Fuente: Diario Uno


Fuente: Olé

domingo, 8 de septiembre de 2013

River jugó muy mal y perdió con un polémico penal ante San Lorenzo

(Jugado el domingo 1 de septiembre de 2013). San Lorenzo dejó otra vez en evidencia las pobres cualidades de River y lo venció con total merecimiento 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro.
El único gol del partido fue convertido por Julio Buffarini, de penal, luego de que, en una decisión que trajo polémica , el árbitro Herrera hizo repetir el remate por un aparente adelantamiento de Barovero, que en la primera chance detuvo el tiro del volante del Ciclón.
En un partido mediocre, San Lorenzo fue el que más intenciones y más voluntad tuvo para quedarse con los tres puntos. De hecho, el modo en el que encontró el triunfo seguramente fue el menos esperado. Pero igual se celebra.
Incluso, la victoria le permite al equipo que dirige Juan Antonio Pizzi quebrar una racha negativa de tres derrotas consecutivas (frente a Argentinos y Quilmes, por el Inicial, y contra River, por la ida de la Sudamericana).

Fuente: Cancha Llena


Fuente: Olé