De local en el Monumental no podemos, de visitante sólo para socios y si conseguís el carnet de socios hay que entrar al website oficial del club y hacer la reserva para luego, otro día a confirmar, ir a retirar la/s entrada/s. Ahora, si no sos socio se te complica "un poquito" más porque hay que esperar que haya algún remanente y que los socios que no compraron tampoco compren. ¿Por qué no se van un poquito a la reconcha de su puta madre? ¿Tanto quilombo para sacar una entrada de mierda? Hijos de mil putas, ¿cómo puede ser que si entrás en MercadoLibre la conseguís al toque por el triple del valor y sin ser socio? ¿Nunca va a terminar esta mafia? Allanaron el club por orden judicial debido a grandes irregularidades de todo tipo y no aprenden, siguen con la misma impunidad.
River Plate - Pasión Monumental
- ¿Con altas y bajas? Las novedades de la vuelta a los entrenamientos de River - 11/13/2024
- En detalle: todo lo que tenes que saber del sorteo del Mundial de Clubes 2025 - 11/11/2024
- ¡Buscate Monumental en el triunfazo de River frente a Barracas Central! - 11/11/2024
- ¡Las mejores fotos de la goleada de River frente a Barracas Central en el Monumental! - 11/10/2024
martes, 27 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
River derrotó a Gimnasia y volvió al triunfo
El Millonario superó al Lobo por 2 a 0, con goles de Funes Mori y Díaz. Con el triunfo, vuelve a la punta transitoriamente.
![]() |
Funes Mori patea al gol con el que River abrió la cuenta. |
Con el único objetivo de sumar de a tres para recuperarse de las igualdades ante Quilmes, Defensa y Justicia y Deportivo Merlo, el equipo de Matías Almeyda tenía además la cuota pendiente de recuperar el buen juego mostrado en las primeras fechas, que fue decreciendo en las últimas jornadas, en las que incluso hasta mereció perder algunos de partidos mencionados.
En este contexto, el comienzo del partido fue parejo, ya que el conjunto visitante también necesitaba recuperarse luego de varios malos resultados y salió a plantearle un partido de igual a igual al equipo local.
Así, apenas dos minutos se jugaban cuando José Vizcarra tuvo la primera para el Lobo, con un remate sorpresivo que se fue cerca del palo izquierdo. En la respuesta, una jugada increíble para River: Luego de unos rebotes, la pelota le quedó servida a Funes Mori en el centro del área chica para definir, pero el delantero terminó sacando un potente remate a las manos de Fernando Monetti, que terminó conteniéndolo casi de casualidad.
Poco a poco, Gimnasia se iba a adueñando del balón y River no le encontraba la vuelta al partido. A los 9 minutos, Milton Casco quedó mano a mano con Leandro Chichizola y el arquero ganó el duelo, pero en el rebote, Vizcarra fue derribado en el área y Alejandro Toia sancionó correctamente penal.
Sin embargo, en ese momento se iba a comenzar a torcer el rumbo del partido a favor del local. Porque Gonzalo Vargas se hizo cargo de la ejecución y Chichizola le tapó muy bien su remante, dándole un envión anímico muy grande al Millonario y además causándole un bajón importante a su rival, que desaprovechaba su mejor momento del partido para convertir.
Pese a esto, lo que quedó del primer tiempo sólo sirvió para que los equipos se presten la pelota sin claridad y el partido se volvió muy friccionado y aburrido. Aunque el conjunto local se iba a guardar los goles para el complemento.
Porque ni bien comenzó esa segunda mitad, Funes Mori armó una linda jugada individual que terminó con un zurdazo inapelable que sentenció a Monetti, con el que se sacó la mufa por lo que erró en el primer tiempo y le dio a su equipo una ventaja que sería irremontable.
La frutilla del postre la puso nada menos que Juan Manuel Díaz con un potente cabezazo. Un ex Estudiantes que festejó por partida doble por haberle convertido al otro equipo de La Plata
La reacción de Gimnasia nunca llegó, el equipo de La Plata pareció quedar sedado tras el penal errado por Vargas y así River no sufrió sobresaltos para redondear un claro triunfo, que fue muy festejado por la multitud que se acercó al Nuevo Gasómetro
Con esta victoria, el equipo de Almeyda se vuelve a subir a la punta del torneo (Gimnasia de Jujuy tiene un partido pendiente ante Chacarita y es el único que puede superarlo) y volvió a sonreir luego de una semana envuelta en polémica.
En este contexto, el comienzo del partido fue parejo, ya que el conjunto visitante también necesitaba recuperarse luego de varios malos resultados y salió a plantearle un partido de igual a igual al equipo local.
Así, apenas dos minutos se jugaban cuando José Vizcarra tuvo la primera para el Lobo, con un remate sorpresivo que se fue cerca del palo izquierdo. En la respuesta, una jugada increíble para River: Luego de unos rebotes, la pelota le quedó servida a Funes Mori en el centro del área chica para definir, pero el delantero terminó sacando un potente remate a las manos de Fernando Monetti, que terminó conteniéndolo casi de casualidad.
Poco a poco, Gimnasia se iba a adueñando del balón y River no le encontraba la vuelta al partido. A los 9 minutos, Milton Casco quedó mano a mano con Leandro Chichizola y el arquero ganó el duelo, pero en el rebote, Vizcarra fue derribado en el área y Alejandro Toia sancionó correctamente penal.
Sin embargo, en ese momento se iba a comenzar a torcer el rumbo del partido a favor del local. Porque Gonzalo Vargas se hizo cargo de la ejecución y Chichizola le tapó muy bien su remante, dándole un envión anímico muy grande al Millonario y además causándole un bajón importante a su rival, que desaprovechaba su mejor momento del partido para convertir.
Pese a esto, lo que quedó del primer tiempo sólo sirvió para que los equipos se presten la pelota sin claridad y el partido se volvió muy friccionado y aburrido. Aunque el conjunto local se iba a guardar los goles para el complemento.
Porque ni bien comenzó esa segunda mitad, Funes Mori armó una linda jugada individual que terminó con un zurdazo inapelable que sentenció a Monetti, con el que se sacó la mufa por lo que erró en el primer tiempo y le dio a su equipo una ventaja que sería irremontable.
La frutilla del postre la puso nada menos que Juan Manuel Díaz con un potente cabezazo. Un ex Estudiantes que festejó por partida doble por haberle convertido al otro equipo de La Plata
La reacción de Gimnasia nunca llegó, el equipo de La Plata pareció quedar sedado tras el penal errado por Vargas y así River no sufrió sobresaltos para redondear un claro triunfo, que fue muy festejado por la multitud que se acercó al Nuevo Gasómetro
Con esta victoria, el equipo de Almeyda se vuelve a subir a la punta del torneo (Gimnasia de Jujuy tiene un partido pendiente ante Chacarita y es el único que puede superarlo) y volvió a sonreir luego de una semana envuelta en polémica.
Fuente: Minutouno
![]() |
Fuente: Página 12 |
jueves, 22 de septiembre de 2011
La alternativa de River: Una nueva camiseta
La novedosa casaca fue presentada oficialmente y será estrenada el próximo sábado en el partido ante Gimnasia y Esgrima de La Plata en el estadio de San Lorenzo.
![]() |
La nueva remera alternativa de River Plate |
La camiseta alternativa de River Plate será utilizada como primer recambio durante la actual temporada.
El nuevo diseño de la firma Adidas es vistoso y representa la vuelta al modelo tricolor (rojo, blanco y negro), inspirado en la historia de las camisetas alternativas de River en su trayectoria.
Los bastones verticales rojos, blancos y negros de la camiseta son coronados con el escudo del club ubicado del lado del corazón.
En tanto, el kit se complementa con el short de color negro con las tres tiras blancas y las medias, que tendrán un nuevo diseño combinados con los colores de la camiseta.
Esta nueva camiseta reemplazará al modelo de color negro, utilizado por River durante la última temporada.
El nuevo diseño de la firma Adidas es vistoso y representa la vuelta al modelo tricolor (rojo, blanco y negro), inspirado en la historia de las camisetas alternativas de River en su trayectoria.
Los bastones verticales rojos, blancos y negros de la camiseta son coronados con el escudo del club ubicado del lado del corazón.
En tanto, el kit se complementa con el short de color negro con las tres tiras blancas y las medias, que tendrán un nuevo diseño combinados con los colores de la camiseta.
Esta nueva camiseta reemplazará al modelo de color negro, utilizado por River durante la última temporada.
Fuente: Crónica
domingo, 18 de septiembre de 2011
Con la camiseta no alcanza
DEPORTIVO MERLO 0 - RIVER PLATE 0
Publicado el 18 de Septiembre de 2011
Fuente: Youtube
Publicado el 18 de Septiembre de 2011
Ya preocupa. River igualó con Deportivo Merlo. Fue su tercer empate consecutivo y la primera vez que no convirtió goles. El equipo de Almeyda, que estrenó camiseta que recuerdan sus 110 años, jugó muy mal. Para la gente de Merlo fue una fiesta.
La tribuna de Merlo era una fiesta. Unos 7000 hinchas deliraban en pleno éxtasis. Todo un barrio fue hasta Avellaneda para ver a su equipo. Era un día especial, obvio, y terminó siendo histórico: Deportivo Merlo le empató a River y eso era para festejar toda la noche. Es cierto, la noticia podría darse al revés: River empató con Merlo, no pudo con Merlo, y eso en la tribuna visitante, con unas 20 mil personas entre los que estabamos nosotros, era una derrota, un irse con la cabeza gacha. Pura tristeza y, sobre todo, preocupación. Habitar el territorio de la Primera B Nacional empieza a mostrar la incomodidad tan temida.
Es el tercer empate consecutivo del equipo, un resultado que trajo aparejado, por otro lado, un dato más negativo: es la primera vez que River no hace goles. Hasta acá, al menos, eso no faltaba. Pero ayer sí. Y la impaciencia comenzó a hacerse carne. “Ponga más huevo/ponga más corazón/como ponemos/nosotros en el tablón”, se escuchaba desde la multitud que llegó hasta el Libertadores de América, la cancha de Independiente, donde hizo local Merlo. Párrafo aparte para el estadio: si el Kun Agüero tomase conciencia del uso que le dieron al dinero de su transferencia, como hincha de Independiente, haría la misma queja que los más de 20.000 hinchas de River que estuvimos incómodos en esa cancha. El ingreso por la calle Alsina es terrorífico: entre una casa y un estudio jurídico, las paredes laterales son parte de sendas medianeras donde estaban apoyados los tanques de agua de las edificaciones, increíble que un club grande tenga ese tipo de entrada; el ingreso por unas escaleras angostas que no es tan incómoda como sí lo es a la salida ya que no alcanza a desagotar a la enorme cantidad de gente que puede contener una tribuna: la salida es semejante a un embudo ya que la gente se debe agolpar sí o sí en la escalera. Un cantito que ya es clásico. A eso se sumaba, además, el “movete, River, movete”. Una impaciencia inédita para esta etapa. En los partidos anteriores no había pasado esto: los hinchas mostrando su disconformidad por lo que veían en la cancha.
El duelo de tribunas también le hizo sentir a River el rigor de la categoría. “Soy de River/porque tengo huevos/y esta noche/a Merlo lo cogemos”, cantaban desde la visitante. Enseguida, le llegó la respuesta que es el dedo en la llaga en la que se convirtió el club de Núñez. “Vos sos de la Beeee, vos sos de la Beeee”, le gritaron los locales como respuesta devolviéndolos, de pronto, a la realidad que les toca vivir.
El fútbol es un juego democrático: la diferencia enorme que hay entre los dos clubes tuvo su igualdad en la cancha. Merlo se puso una camiseta especial, con números dorados, para este partido, un símbolo de cómo vivió el encuentro. Se llevó un empate y hasta lo pudo haber ganado si se hubiera animado. River hizo debutar una camiseta que recuerda los 110 años de historia, nada menos. Pero ni la historia ni la camiseta le alcanzó para festejar. Es notable mirar ambos planteles. La figura del partido, Leonel García, que controló el medio de Merlo, trabaja por las tardes en una ferretería. Sobre el césped, sin embargo, no tuvo problemas para atender las veces que hizo falta al Chori Domínguez, que llegó a la B después de su paso por Rusia.
Pero esta vez a River no le alcanzó con el prestigio de sus futbolistas, como ocurrió en oportunidades anteriores. Por ejemplo, en la última fecha, cuando le empató sobre la hora a Defensa y Justicia. Es cierto: esa igualdad sobre la hora ya comenzaba a ser preocupante para los hinchas. Desde ayer, con la tercera igualdad consecutiva, sin goles y jugando muy mal, todo es mayor. River fue pura intrascendencia. Ni siquiera intentó, como las últimas veces, apelar a salir desde abajo. La desconexión de sus jugadores es la clave para entender por qué ni siquiera inquietó al arco de Deportivo Merlo. Encima, sobre el final, el árbitro no cobró una falta de Agustín Alayes a Emanuel Martínez, que fue un clarísimo penal.
De la impaciencia, la tribuna de River pasó al silencio. Todo esto es un viaje desconocido. Los hinchas no hacen turismo en el tour al que los somete la B Nacional: sólo buscan el destino final, el retorno a casa. Eso explica la fiesta de los hinchas del Charro, que enloquecieron con el cero a cero final. Impensado, para ellos, poder gastar a los fanáticos de River. Pero ahí está: lo lograron. Las 20 mil personas que, del otro lado, dejaban la cancha con bronca, sentían el mazazo. Para el equipo de Almeyda son todas incertezas.
Es el tercer empate consecutivo del equipo, un resultado que trajo aparejado, por otro lado, un dato más negativo: es la primera vez que River no hace goles. Hasta acá, al menos, eso no faltaba. Pero ayer sí. Y la impaciencia comenzó a hacerse carne. “Ponga más huevo/ponga más corazón/como ponemos/nosotros en el tablón”, se escuchaba desde la multitud que llegó hasta el Libertadores de América, la cancha de Independiente, donde hizo local Merlo. Párrafo aparte para el estadio: si el Kun Agüero tomase conciencia del uso que le dieron al dinero de su transferencia, como hincha de Independiente, haría la misma queja que los más de 20.000 hinchas de River que estuvimos incómodos en esa cancha. El ingreso por la calle Alsina es terrorífico: entre una casa y un estudio jurídico, las paredes laterales son parte de sendas medianeras donde estaban apoyados los tanques de agua de las edificaciones, increíble que un club grande tenga ese tipo de entrada; el ingreso por unas escaleras angostas que no es tan incómoda como sí lo es a la salida ya que no alcanza a desagotar a la enorme cantidad de gente que puede contener una tribuna: la salida es semejante a un embudo ya que la gente se debe agolpar sí o sí en la escalera. Un cantito que ya es clásico. A eso se sumaba, además, el “movete, River, movete”. Una impaciencia inédita para esta etapa. En los partidos anteriores no había pasado esto: los hinchas mostrando su disconformidad por lo que veían en la cancha.
El duelo de tribunas también le hizo sentir a River el rigor de la categoría. “Soy de River/porque tengo huevos/y esta noche/a Merlo lo cogemos”, cantaban desde la visitante. Enseguida, le llegó la respuesta que es el dedo en la llaga en la que se convirtió el club de Núñez. “Vos sos de la Beeee, vos sos de la Beeee”, le gritaron los locales como respuesta devolviéndolos, de pronto, a la realidad que les toca vivir.
El fútbol es un juego democrático: la diferencia enorme que hay entre los dos clubes tuvo su igualdad en la cancha. Merlo se puso una camiseta especial, con números dorados, para este partido, un símbolo de cómo vivió el encuentro. Se llevó un empate y hasta lo pudo haber ganado si se hubiera animado. River hizo debutar una camiseta que recuerda los 110 años de historia, nada menos. Pero ni la historia ni la camiseta le alcanzó para festejar. Es notable mirar ambos planteles. La figura del partido, Leonel García, que controló el medio de Merlo, trabaja por las tardes en una ferretería. Sobre el césped, sin embargo, no tuvo problemas para atender las veces que hizo falta al Chori Domínguez, que llegó a la B después de su paso por Rusia.
Pero esta vez a River no le alcanzó con el prestigio de sus futbolistas, como ocurrió en oportunidades anteriores. Por ejemplo, en la última fecha, cuando le empató sobre la hora a Defensa y Justicia. Es cierto: esa igualdad sobre la hora ya comenzaba a ser preocupante para los hinchas. Desde ayer, con la tercera igualdad consecutiva, sin goles y jugando muy mal, todo es mayor. River fue pura intrascendencia. Ni siquiera intentó, como las últimas veces, apelar a salir desde abajo. La desconexión de sus jugadores es la clave para entender por qué ni siquiera inquietó al arco de Deportivo Merlo. Encima, sobre el final, el árbitro no cobró una falta de Agustín Alayes a Emanuel Martínez, que fue un clarísimo penal.
De la impaciencia, la tribuna de River pasó al silencio. Todo esto es un viaje desconocido. Los hinchas no hacen turismo en el tour al que los somete la B Nacional: sólo buscan el destino final, el retorno a casa. Eso explica la fiesta de los hinchas del Charro, que enloquecieron con el cero a cero final. Impensado, para ellos, poder gastar a los fanáticos de River. Pero ahí está: lo lograron. Las 20 mil personas que, del otro lado, dejaban la cancha con bronca, sentían el mazazo. Para el equipo de Almeyda son todas incertezas.
Fuente: Youtube
Ubicación:
Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
jueves, 15 de septiembre de 2011
River y los sponsors
Publicado el 15 de Septiembre de 2011
Los rumores que circularon ayer sobre la posibilidad de que el Banco Francés, además de Boca, también sea el sponsor de la camiseta de River, quedó sólo en eso: rumores. Se dijo que el club de Núñez iba a firmar un contrato por cinco años con la entidad bancaria en el que se aseguraban dos clásicos amistosos por año contra Boca, algo que es improbable.
El contrato que tiene el Millonario con Petrobras vence en julio de 2012 y no tiene cláusula de rescinción, por lo que no hay lugar para que pueda meterse una nueva marca. Fue firmado hace dos meses y River recibirá 2,5 millones de dólares por un año (además recibe 500 mil que paga Tramontina por las mangas).
Una fuente de la petrolera estatal brasileña dijo que ellos están muy conformes con ser el sponsor principal de la camiseta de River. “Estuvimos en las buenas y también vamos a estar en las malas, por eso firmamos una prórroga por un año cuando el equipo ya había descendido”, agregó. Y no quiso referirse a los rumores que aseguraban el arribo de un banco para ocupar ese lugar.

El contrato que tiene el Millonario con Petrobras vence en julio de 2012 y no tiene cláusula de rescinción, por lo que no hay lugar para que pueda meterse una nueva marca. Fue firmado hace dos meses y River recibirá 2,5 millones de dólares por un año (además recibe 500 mil que paga Tramontina por las mangas).
Una fuente de la petrolera estatal brasileña dijo que ellos están muy conformes con ser el sponsor principal de la camiseta de River. “Estuvimos en las buenas y también vamos a estar en las malas, por eso firmamos una prórroga por un año cuando el equipo ya había descendido”, agregó. Y no quiso referirse a los rumores que aseguraban el arribo de un banco para ocupar ese lugar.
Fuente: Tiempo Argentino
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Hay entradas para todos
Para Deportivo Merlo, enfrentar a River, es un acontecimiento histórico. Pero no sólo por lo deportivo. Desde lo económico, el club está dispuesto a sacarle una buena tajada, y por eso no sólo aceptó la mudanza a la cancha de Independiente, sino que ya puso a disposición de la gente de River un remanente de entradas.
Los socios de River saturaron la página de Internet, a través de la cual se pusieron a la venta las 20 mil entradas que tenían a disposición, y no dejaron ni un ticket disponible para los no socios. Pero, sin embargo, al final llegó una solución para aquellos que se quedaron sin tickets, porque Deportivo Merlo informó que hubo un remanente de plateas, que se pondrán a la venta hoy en las boleterías del Monumental, y que estarán disponibles tanto para socios como para no socios, entre las 7 y las 19.
Las ubicaciones disponibles son las Norte Altas, con un valor de $ 70 y la Lateral Erico Alta ($ 100) y Baja ($ 130). Teniendo en cuenta que son las primeras entradas que se venden para los socios desde el descenso, seguramente van a durar poquito. A madrugar...
Fuente: Tiempo Argentino
lunes, 12 de septiembre de 2011
En el último minuto, River golpeó al "Halcón" y rescató un punto
Faltando 60 segundos para que finalice el encuentro, Rogelio Funes Mori convirtió para el Millonario empate ante Defensa y Justicia 2 a 2. Abrió el marcador para el conjunto de Núñez Fernando Cavenaghi y aventajó a la visita Víctor Píriz Alves.
![]() |
Funes Mori festeja su gol en el último minuto. Defensa lo padece |
El equipo de Matías Almeyda se puso en ventaja con un tanto de su capitán, Fernando Cavenaghi (35m.PT), y el uruguayo Víctor Píriz Alvez (40m.PT y 13m.ST) revirtió parcialmente el marcador en dos contras perfectas nacidas de pelotas paradas a favor del rival.
River, que llegaba como uno de los tres punteros al inicio de la jornada, quedó con 11 unidades y el sábado próximo visitará a Deportivo Merlo en cancha de Independiente.
Defensa, después de dos victorias consecutivas, sumó siete unidades y recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, la fecha siguiente.
El equipo de Núñez, todavía sin la compañía de su público como castigo a los incidentes por su descenso, jugó su peor partido desde que arribó a la categoría y zafó -inmerecidamente- de la derrota.
Su falla principal estuvo en la mitad de la cancha, donde el empeño del juvenil Lucas Ocampos no alcanzó para disimular las imprecisiones en la administración de la pelota.
Los reemplazos de Martín Aguirre, Nicolás Domingo y Alejandro Chori Domínguez fueron una demostración clara del déficit para generar juego.
Defensa, con inteligente presión en la zona media, potenció la impotencia de River y fue certero al momento del ataque, pero un descuido cerca del final lo privó del triunfo.
Cuando el fastidio dominaba a sus jugadores, el local se encontró con la ventaja gracias a una buena definición cruzada de Cavenaghi -tras pase de Ocampos- pero en cinco minutos las cosas retornaron el punto inicial.
El uruguayo Píriz Alvez, con su oficio de primera división, capitalizó el encadenamiento de errores en una jugada de retroceso defensivo, tras un tiro libre ejecutado por Chori Domínguez.
A los 13m. del segundo, el propio uruguayo fulminó a Leandro Chichizola en el área y marcó el segundo, al cabo de una acción similar a la del primero.
El partido perfiló claramente a favor de la visita, que dominó el desarrollo del juego y hasta tuvo ocasiones para ampliar mientras River variaba su equipo en busca de la reacción.
Sin justificarlo, River encontró el empate cuando el partido parecía definido. Funes Mori se elevó en el área, conectó un cabezazo que tomó a contrapierna al arquero y provocó el desahogo en una noche olvidable para todo River.
lunes, 5 de septiembre de 2011
El destino podría estar en Huracán o San Lorenzo
Todavía es incierto el estadio donde el equipo de Almeyda jugará sus próximos encuentros en condición de local. Luego del reclamo de Huracán a River por falta de pago del alquiler en el partido ante Desamparados, se abrió la posibilidad …
Todavía es incierto el estadio donde el equipo de Almeyda jugará sus próximos encuentros en condición de local. Luego del reclamo de Huracán a River por falta de pago del alquiler en el partido ante Desamparados, se abrió la posibilidad de jugar en cancha de San Lorenzo, cuya cesión cuesta $100.000 menos que la del Ducó.
En principio, la fecha que le resta cumplir sin público (ante Defensa y Justicia el próximo sábado) se jugaría igualmente en el estadio del Globo, pero para los otros tres partidos que faltan para cumplir de la sanción, a disputarse con hinchas de ambas parcialidades, el destino más firme es el Nuevo Gasómetro.
River ya tiene todo acordado con la dirigencia de San Lorenzo, pero aún resta obtener el permiso del comité de seguridad, ya que la zona donde se encuentra el estadio cuervo no ofrece las mejores garantías pensando en que los partidos culminarían de noche.
Fuente: Muy River
Será el tercer encuentro de River como local en el certamen. Jugó en el Monumental (1-0 a Chacarita) y en Huracán (3-1 a Desamparados de San Juan). ¿El próximo? River, al día de hoy, no le pagó a Huracán el alquiler del primer encuentro. Está en deuda. "Si no pagan por anticipado, no juegan el sábado", dicen en Parque Patricios. No quieren sorpresas.
Mientras tanto, en River planean un cambio de rumbo. Analizan ser locales en el Nuevo Gasómetro. Es que los dirigentes de San Lorenzo ofrecen sus instalaciones a un precio más económico. La traba, en este caso, es conseguir el visto bueno de los encargados de seguridad. Horas decisivas para determinar dónde jugarán los de Almeyda los cuatro encuentros en los que no podrá hacer de local en su propio estadio. A River le resta disputar un compromiso sin publico y otros tres exclusivamente con socios en las tribunas.
Fuente: Clarín
Acá todo pasa desapercibido, nadie cuestiona nada. ¿Se dieron cuenta que River NO pagó el alquiler? encima nos enojamos y desairamos a Huracán porque nos quiere cobrar por adelantado... ¡¡¡que dirigencia de mierda que tenemos!!! San Lorenzo, allá vamos, prepárense que a ustedes seguramente también los vamos a cagar como a su clásico rival. Huracán, te pido perdón en nombre de toda la gente hincha de River que somos gente de bien.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Quilmes lo empató sobre la hora
Sin jugar bien, River ganaba con un gol de Cavenaghi, pero Telechea igualó el partido. El conjunto Millonario no pudo con el equipo de Caruso Lombardi.
![]() |
Primer gol de Fernando Cavenaghi en su vuelta a River |
River Plate ya festejaba hoy como visitante una nueva victoria cuando Quilmes, en el último suspiro, marcó el tanto de un empate que refleja un resultado más justo por cómo se desarrollo el partido.
En un choque trabado y plagado de imprecisiones, fue Quilmes el equipo que propuso más vértigo, aunque falló en la claridad para convertir. River fue irregular aunque aportó los momentos de mayor jerarquía con las intervenciones de Alejandro Domínguez.
De todos modos, con esta igualdad en el Estadio Centenario, por la cuarta fecha de la Primera B Nacional, River sigue invicto y es el único líder.
Quilmes salió con la intención de imponer una presión muy firme sobre la pelota y lo logró durante buena parte del primer tiempo, en el cual contó con tres buenas oportunidades.
Primero hubo una acción individual del uruguayo Martín Cauteruccio por izquierda, que culminó con un remate imperfecto a los 11.
Después hubo un cabezazo de Jorge Serrano, a los 13, que fue devuelto por el travesaño y cinco minutos más tarde se observó otro cabezazo, este vez de Germán Mandarino, que controló Leandro Chichizola.
River sólo aparecía cuando tomaba contacto con la pelota Domínguez, muy difícil de controlar, pero tenía problemas en el fondo y en el medio, donde Nicolás Domingo cometió una serie de errores muy visibles.
En los últimos 20 minutos mejoró el equipo visitante, porque se hicieron notar más el uruguayo Carlos Sánchez y, en menor medida, Martín Aguirre. A los 34 hubo un remate de Sánchez que resultó muy elevado.
Hasta entonces Emanuel Tripodi no había tenido trabajo, pero segundos antes de llegarse al minuto 36, la defensa de Quilmes quedó mal parada ante un pelotazo largo de Aguirre, corrió por la derecha Fernando Cavenaghi y con un disparo fuerte y bien dirigido puso el 1-0.
Quilmes salió al segundo período sin haber asimilado todavía el impacto del gol de River. Quiso ser ofensivo, pero fue confuso y nunca encontró la fórmula para llegar por abajo.
Las mejores oportunidades para el conjunto de Ricardo Caruso Lombardi se habían dado a través de dos tiros libres de Pablo Garnier, uno con doble cabezazo, el segundo a cargo de Sebastián Martínez, y el otro desde la esquina, que se cerró peligrosamente, aunque ambas situaciones fueron bien resueltas por Chichizola.
River esperó con tranquilidad, se hizo más sólido con el ingreso de Cristian Ledesma y sus centrales fueron muy firmes en el juego aéreo. En el último cuarto de hora el juego parecía estar más cerca el segundo gol de los Millonarios que del empate.
Quilmes arriesgó y dejó huecos en el fondo. Dos muy buenas intervenciones de Domínguez estuvieron a punto de aumentar la diferencia, a los 31 y a los 34, pero el primer disparo salió levemente desviado y el otro lo controló Tripodi.
Cuando ya había sensación de cosa juzgada, en el primer minuto de los cinco agregados, Cauteruccio colocó un córner desde la derecha y Fernando Telechea sorprendió entrando por el medio para igualar el compromiso con un perfecto frentazo alto.
Fuente: Perfil / DyN
En un choque trabado y plagado de imprecisiones, fue Quilmes el equipo que propuso más vértigo, aunque falló en la claridad para convertir. River fue irregular aunque aportó los momentos de mayor jerarquía con las intervenciones de Alejandro Domínguez.
De todos modos, con esta igualdad en el Estadio Centenario, por la cuarta fecha de la Primera B Nacional, River sigue invicto y es el único líder.
Quilmes salió con la intención de imponer una presión muy firme sobre la pelota y lo logró durante buena parte del primer tiempo, en el cual contó con tres buenas oportunidades.
Primero hubo una acción individual del uruguayo Martín Cauteruccio por izquierda, que culminó con un remate imperfecto a los 11.
Después hubo un cabezazo de Jorge Serrano, a los 13, que fue devuelto por el travesaño y cinco minutos más tarde se observó otro cabezazo, este vez de Germán Mandarino, que controló Leandro Chichizola.
River sólo aparecía cuando tomaba contacto con la pelota Domínguez, muy difícil de controlar, pero tenía problemas en el fondo y en el medio, donde Nicolás Domingo cometió una serie de errores muy visibles.
En los últimos 20 minutos mejoró el equipo visitante, porque se hicieron notar más el uruguayo Carlos Sánchez y, en menor medida, Martín Aguirre. A los 34 hubo un remate de Sánchez que resultó muy elevado.
Hasta entonces Emanuel Tripodi no había tenido trabajo, pero segundos antes de llegarse al minuto 36, la defensa de Quilmes quedó mal parada ante un pelotazo largo de Aguirre, corrió por la derecha Fernando Cavenaghi y con un disparo fuerte y bien dirigido puso el 1-0.
Quilmes salió al segundo período sin haber asimilado todavía el impacto del gol de River. Quiso ser ofensivo, pero fue confuso y nunca encontró la fórmula para llegar por abajo.
Las mejores oportunidades para el conjunto de Ricardo Caruso Lombardi se habían dado a través de dos tiros libres de Pablo Garnier, uno con doble cabezazo, el segundo a cargo de Sebastián Martínez, y el otro desde la esquina, que se cerró peligrosamente, aunque ambas situaciones fueron bien resueltas por Chichizola.
River esperó con tranquilidad, se hizo más sólido con el ingreso de Cristian Ledesma y sus centrales fueron muy firmes en el juego aéreo. En el último cuarto de hora el juego parecía estar más cerca el segundo gol de los Millonarios que del empate.
Quilmes arriesgó y dejó huecos en el fondo. Dos muy buenas intervenciones de Domínguez estuvieron a punto de aumentar la diferencia, a los 31 y a los 34, pero el primer disparo salió levemente desviado y el otro lo controló Tripodi.
Cuando ya había sensación de cosa juzgada, en el primer minuto de los cinco agregados, Cauteruccio colocó un córner desde la derecha y Fernando Telechea sorprendió entrando por el medio para igualar el compromiso con un perfecto frentazo alto.
Fuente: Perfil / DyN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)