El 0-0 con Ferro en el Nuevo Gasómetro llegó justo en la fecha en la que el resto de los equipos no pudieron superar a La Banda en la tabla de posiciones. El equipo de Almeyda tuvo otra floja actuación ante un rival complicado y no pudo desprenderse de los que lo acechan.
![]() |
NO DESPEGA. River tampoco pudo con Ferro |
En particular, porque el equipo de Matías Almeyda arrancó hoy en el Nuevo Gasómetro (estabamos nosotros) una seguidilla de partidos que culminará dentro de 15 días con un viaje a Córdoba incluido. Por lo que esa diferencia por sobre el resto de los equipos habría resultado valiosa para este primer cuarto de campeonato.
Pero River se encontró en San Lorenzo con un rival inteligente, que salió a bloquear al tridente ofensivo que estrenó Almeyda para desarticular gran parte del poderío ofensivo de La Banda. Entonces, en la primera etapa, River llegó solo en dos oportunidades: la primera, a través de un disparo de media distancia de Funes Mori; y la segunda, mediante un córner que encontró a Ferrero sólo en el área rival y su remate terminó saliendo apenas por encima del travesaño.
Mientras que en el complemento, si bien River tuvo el dominio de la pelota, ni Ocampos ni Sánchez lograron desnivelar a un equipo que a la hora de defender metió a todos sus hombres en su propio terreno. Pero que además tuvo la virtud de complicar seriamente a la defensa de River en cada chance que tuvo. A tal punto, que si no habría sido por esas dos jugadas que Chichizola le tapó a Pereyra Díaz, Ferro pudo haberse llevado la victoria generando poco y nada.
Mientras que en el complemento, si bien River tuvo el dominio de la pelota, ni Ocampos ni Sánchez lograron desnivelar a un equipo que a la hora de defender metió a todos sus hombres en su propio terreno. Pero que además tuvo la virtud de complicar seriamente a la defensa de River en cada chance que tuvo. A tal punto, que si no habría sido por esas dos jugadas que Chichizola le tapó a Pereyra Díaz, Ferro pudo haberse llevado la victoria generando poco y nada.
Fuente: River Plate
Párrafo aparte para el estadio de San Lorenzo: coincidimos en el análisis con Claudio que es uno de los mejores estadios en los cuales estuvimos. Tanto el ingreso como la salida son muy amplias y cómodas (nada que ver con la cancha de Independiente), las ubicaciones muy cómodas también, la visión es excelente y las instalaciones del club en general son muy cómodas teniendo una ciudad deportiva de categoría. En cuanto a la ubicación del predio, quizá aquí esté el único reparo porque el barrio es semimarginal, la avenida Varela no ofrece seguridad y menos aún la calle Chilavert que choca de frente al ingreso. Si bien el auto lo dejamos en la puerta de la 36º a diez cuadras, Varela entre avenida Cruz y las vías es bastante denso para transitar ya que hay un paredón de más de 200 metros prácticamente desiertos. En cuanto a cómo llegar e irse es muy sencillo, fácil, rápido y directo: por avenida General Paz tomamos la avenida Roca (después Rabanal) hasta Pedernera donde se encuentra la comisaría. De allí 1 cuadra por Ramírez hasta avenida Varela y 7 cuadras hasta la cancha.
Fuente: Olé River
El muchacho robusto de carpa - remera verde no deja verte, hermano!
No hay comentarios:
Publicar un comentario