domingo, 26 de agosto de 2012

Un 0-0 clásico en el Monumental

Bianchi Arce se cruza para frustrar un intento de Rogelio Funes Mori
River necesitaba ganar para alcanzar a Boca en la punta, pero igualó sin goles con el defensivo San Lorenzo de Caruso al cabo de un pobre partido.

River Plate fue incapaz este domingo de alterar el negocio que planeó San Lorenzo y el resultado fue un aburrido 0-0 en el Monumental. El equipo de Matías Almeyda buscó los tres puntos durante los 90 minutos en este clásico correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Inicial, pero sus intenciones se vieron frustradas por su falta de precisión y un muy defensivo planteo rival. Los de Núñez siguen sin ganar como locales desde que volvieron a la Primera División, pero la campaña de todos modos es más efectiva de lo que parece, ya que se hallan a dos unidades del líder Boca. En cuanto al Ciclón, de momento le da prioridad a mejorar su promedio, mientras se pone a punto en lo físico y en lo futbolístico un plantel que por cuestiones económicas e institucionales se terminó de armar bastante sobre la hora. Fue River el que desde el comienzo monopolizó la tenencia de la pelota, ante un San Lorenzo cuya estrategia consistió en replegarse en su campo y apostar por salidas rápidas de Julio Buffarini y Franco Jara para luego habilitar a Julio Furch. Pese al protagonismo que asumió, el equipo de Almeyda nunca logró romper con claridad la línea de volantes del Ciclón, por lo que Rogelio Funes Mori y David Trezeguet jugaron siempre de espaldas al arco y perdieron más de lo que ganaron ante la defensa adversaria. El primer acercamiento de River se vio a los 11 minutos, cuando Manuel Lanzini ejecutó un tiro libre desde la derecha que Jonatan Maidana cabeceó en el centro del área, pero el balón fue justo hacia la posición en que estaba Pablo Migliore. A los 26, la visita tuvo su única chance neta de toda la etapa, cuando un error de cálculo de Ramiro Funes Mori le permitió a Furch hacerse de la pelota sobre la derecha para envíar un centro rasante que conectó Jara anticipándose en el primer palo, pero el intento dio en el travesaño. A los 30 la oportunidad la tuvo nuevamente River con un remate de Leonardo Ponzio, pero Migiore se arrojó sobre su izquierda y desvió la pelota. En el segundo capítulo se mantuvo la tónica del primero, con River intentando quebrar la resistencia azulgrana pero siendo prisionero de sus propios errores. San Lorenzo, mientras tanto, jugó cada vez más lejos del arco riverplatense. Sólo por intentos individuales de Furch o desinteligencias defensivas del rival se generó alguna inquietud para Barovero. A los 17, Ponzio y el guardavallas millonario se chocaron en la puerta del área sin que Furch, quien estaba lejos de la jugada, consiguiera aprovechar esa única chance que tuvo su cuadro en toda la etapa. A los 22, probó Rogelio Funes Mori para River con un remate potente desde fuera del área que se tornó apenas desviado. Por la misma vía a los 36 se animó Ponzio y nuevamente tapó Migliore. El clásico concluyó con la insistencia impotente del anfitrión y la defensa del punto a la que se aferró con firmeza el visitante, que sin dudas logró lo que fue a buscar en el Monumental. 


Fuente: 442


Fuente: Olé

lunes, 20 de agosto de 2012

River le ganó a Tigre en Victoria

River gana en Victoria y se acomoda en el torneo. (Foto: Télam/archivo)
River Plate dio anoche un buen paso en su readaptación a la Primera División, al vencer como visitante a Tigre por 3 a 2, en partido de la tercera fecha del torneo Inicial Eva Perón de fútbol 2012, y quedar a apenas una unidades de los tres líderes que tiene el campeonato.
Daniel Villalva y Carlos Sánchez, en el primer tiempo, y Manuel Lanzini en el segundo anotaron los goles del conjunto de Matías Almeyda, que tras el debut con derrota ante Belgrano de Córdoba venía de vencer a Estudiantes de La Plata.
Lucas Orban y Diego Ftacla, uno en cada etapa, marcaron los tantos para Tigre, que ahora acumula tres derrotas y se vuelve a comprometer con los promedios para el descenso al Nacional.
Con la victoria, River suma seis unidades y quedó a una de los tres líderes, Colón, Racing Club y Godoy Cruz de Mendoza. Los hinchas de River volvieron a ser maltratados.
El gol tempranero de Villalva, a los 10 minutos, no fue producto de la superioridad de River sino, más bien, del juego abierto que propusieron ambos en el inicio. Pudo haber sido de Tigre, con un remate de Agustín Torassa y otro de Pérez García; pudo haber sido del "Millonario" pero antes, con un tiro del propio "Keko".
La vocación ofensiva expuesta por uno y otro en ese comienzo le dio dinamismo al partido, pero evidenció a la vez los problemas de ambos en el relevo defensivo: sobraron espacios. Así pudo correr 20 metros sin marca Leonardo Ponzio para habilitar por derecha a Villalva en lo que terminó siendo el primer gol (flojo García).
Y así pudo moverse cómodamente Rogelio Funes Mori en el área de Tigre, cinco minutos más tarde, antes de mandar un centro preciso para que Carlos Sánchez, de cabeza, elevara la cuenta a 2.
El guión de River, aun con la ventaja, conservó los errores originales. Y Tigre descontó. El autor del gol de Tigre fue Lucas Orban (un cabezazo a la carrera tras un buen centro de Pérez García), a quien Matías Almeyda recomendó otro destino antes del inicio del certamen, cuando había vuelto del club de Victoria.
La sucesión de emociones en los arcos declinó luego de esos 20 minutos iniciales, pero la posibilidad de nuevos goles se mantuvo abierta por los errores en la salida de Tigre, de un lado, y del otro por los incorregibles inconvenientes en el juego aéreo defensivo de River, sobre todo en la pelota detenida.
Una excelente jugada del Funes Mori delantero le permitió a los de Almeyda volver a sacar dos de diferencia a los 22 segundos del complemento. El "mellizo" desbordó por derecha, envió el centro, recuperó el rebote y habilitó a Lanzini para el 3 a 1. Otra vez, el gol no era fruto de la superioridad sino de la búsqueda.
Tigre pareció sentir el golpe. Y este Tigre (sin el "Chino" Luna, sin "Cachete" Morales, sin Román Martínez), pareció quedarse sin respuestas. Pero River lo revivió.
Barovero, el arquero contratado para solucionar buena parte de los inconvenientes defensivos, salió a cortar muy lejos un centro, perdió la pelota en la caída y la dejó servida, mansa, para la definición de Diego Ftacla, uno de los recursos a los que apeló Arruabarrena al mover el banco.
Pero, lo dicho, Tigre no tenía otra herramienta que los defectos del rival. River se ordenó, fue más prolijo en el armado de sus líneas y ya no pasó sobresaltos. Todavía más: lo pudo liquidar con un remate del "Chino" Luna (debutó) que se estrelló en el travesaño. Hubiese sido un dedo en la llaga de los de Victoria.



Fuente: Olé

sábado, 11 de agosto de 2012

Funes Mori se tomó revancha y le dio la victoria a River

El Millonario ganó gracias a un doblete del resistido delantero y consiguió el primer triunfo desde el regreso a Primera. Almeyda admitió que su equipo jugó "de contragolpe" y dijo que por la cancha, sus jugadores no pudieron dar "tres pases seguidos".

 

Jugando mal, sin atacar ni tener la pelota, River aprovechó que Rogelio Funes Mori, gracias a la inteligencia de David Trezeguet, quedó dos veces de frente al arco rival y se quedó así con sus primeros tres puntos desde su vuelta a la Primera División del fútbol argentino.
 En un primer tiempo dominado ni por Estudiantes ni por River sino por una lluvia torrencial no pasó mas nada que algunas insinuaciones y gambetas de Gastón Fernández, principal arma del ataque pincha y un cabezazo de Trezeguet que el arquero Justo Villar se esforzó para desviar al tiro de esquina. Además el árbitro ignoró un clarísimo penal de González Pirez a Carrillo.
El protagonista del segundo tiempo fue un jugador. Rogelio Gabriel Funes Mori, como desde el día en que debutó en Primera, buscaba revancha y reconciliarse con la hinchada. En esta ocasión debía reponerse de haber tirado la pelota a las nubes en el penal que hubiera significado el empate la semana pasada con Belgrano de Córdoba. Estaba Rogelio dentro de ese subsuelo cuando a los 8 minutos del complemento recibió un pase de categoría de Trezeguet y corrió derecho hacia el arco, pateó fuerte sin mirar y Justo Villar le contuvo el remate. Rogelio estaba cayendo al segundo subsuelo en su relación con la hinchada. No en su confianza, el Melli tiene como virtud confiar en sus posibilidades a pesar de toda la resistencia. Entonces cuando Villar le contuvo su tiro sin dirección, fue a buscar el rebote y empujó la pelota hacia el arco vacío.
La ventaja no significó ninguna mejora en el juego riverplatense, incluso Almeyda decidió sacar de la cancha a Cirigliano y Lanzini, los dos jugadores con mejor pie para que ingresaran Aguirre y Rojas, lo que le dio un mejor balance defensivo y la imposibilidad absoluta de generar juego asociado que no fuera por las bandas. De cualquier manera River no sufrió porque Desábato tiró un pelotazo a la nada que rebotó en Ponzio y habilitó otra vez a Rogelio Funes Mori, quien definió, una vez más, esta sin necesidad de un rebote, ante la salida de Justo Villar y marcó el 2 a 0 final. 

 

Fuente: InfoNews 

 

 Fuente: Olé

 


domingo, 5 de agosto de 2012

Ganó Belgrano ante un River desdibujado

En su regreso a Primera, en el Monumental, cayó por 2-1 ante el mismo rival que lo mandó al descenso. Sobre el cierre, Funes Mori desvió un penal que pudo siginificar el empate para el Millonario. 
El esperado regreso de River a la Primera división del fútbol argentino estuvo lejos de ser el esperado por los hinchas millonarios. Es que en el Monumental perdió 2-1 contra Belgrano de Córdoba. Un cabezazo de Melano en el primer tiempo, luego de un error del arquero Vega y un golazo de Carranza al minuto del segundo tiempo le dieron la ventaja al Pirata. Para el local descontó Manuel Lanzini de tiro libre a 15 del final y Rogelio Funes Mori desperdició la oportunidad de empatar el juego al errar un penal cerca del epílogo.
En el inicio, River parecía mostrarse algo más ambicioso y elegía la izquierda de su medio campo para enarbolar sus ataques. El retornado del fútbol brasileño, Manuel Lanzini –el 10-, buscaba hacerse eje a partir de su dinámica. Sin embargo, el primer remate de la noche no tuvo a un protagonista local, ya que fue Guillermo Farré el que con una buena maniobra después de un rebote probó las manos del arquero Vega, que en dos tiempos pudo retener la pelota. Justamente el volante central le había marcado a los de Almeyda en la fatídica tarde-noche del descenso.
Cuando River parecía adueñarse del juego, un tiro de esquina a los 31 minutos le hizo temblar la estantería, aunque nada terminó por caerse. Es que del córner desde la izquierda, la pelota fue bajada y le quedó al volante izquierdo Velázquez, que cerca del área chica no pudo darle fuerza suficiente al derechazo que contuvo el 1 local. Tres minutos luego, con un desborde al vacío de Lucas Ocampos derecha, respondió River. Pero cuando Trezeguet se relamía para marcar el primero, los puños del arquero Olave rechazaron el centro. La más clara de la primera etapa, a los 39, salió de una hermosa asistencia de Trezeguet a Rogelio Funes Mori. Al mellizo le quedó la pelota picando y soltó un tremendo derechazo que se estrelló en el poste izquierdo del arco de la visita. Cuando el juego del local crecía, Belgrano le dio un cachetazo. Le ganó la posición Carranza al Tano Vella y desde la derecha tiró un centro que Vega llegó a manotear pero no a despejar y por el segundo palo apareció el pibe Melano para poner el 1-0  de Belgrano con el que se cerró la primera etapa.
El segundo tiempo no podía empezar peor para River. Es que al minuto, Zapata habilitó a Carranza, que con un delicioso zurdazo desde afuera del área colgó la pelota del ángulo izquierdo de Vega al definir por arriba del cuerpo del arquero. Con el 2-0, todo era sorpresa en el Monumental. La respuesta del Millonario, a los 7, fue más casual que otra cosa, ya que el tiro de Lanzini que dio en el travesaño pareció ser más un centro que un remate al arco. Lejos de ser una tromba, los de Almeyda parecían un torbellino en el que la confusión reinaba. Con Ocampos por derecha como abanderado, River buscaba el descuento.
Con poco juego, no debería extrañar que el descuento millonario haya llegado de una pelota parada. A los 30, Lanzini, con un tiro libre desde la izquierda que se desvió levemente en la barrera, le dio vida a River. Luego del desvío, la pelota se clavó cerca del ángulo izquierdo de Olave. El desahogo para el local parecía llegar cuando Delfino pitó penal cuando el arquero visitante salió lejos a cortar un centro y embistió al ingresado Martín Aguirre. Pero desde los 11 metros, el Funes Mori delantero remató por encima del travesaño. Tras el penal, el árbitro le mostró la tarjeta roja al arquero Olave, que debió dejarle su lugar en el arco al delantero Juan Martín. También fue expulsado Flotta, el ayudante de campo de los cordobeses. Así, Belgrano se quedó sin entrenadores en el banco, ya que su DT, Ricardo Zielinski, había sido echado por salir tarde del entre tiempo. En el descuento hasta hubo tiempo para que el improvisado arquero embolsara una pelota y no mucho más.
Con el pitazo final, una vez más River se vio frustrado en el Monumental por Belgrano de Córdoba, que así como lo despidió de la Primera división, lo recibió de la peor manera.

Fuente: Clarín

Fuente: Olé

miércoles, 1 de agosto de 2012

Arranca el Torneo Inicial 2012


Estos serán los dorsales para la temporada 2012/13:

1- Daniel Vega.
2- Jonatan Maidana.
3- Carlos Arano.
4- Luciano Vella.
5- Walter Acevedo.
6- Ramiro Funes Mori.
7- David Trezeguet.
8- Carlos Sánchez.
9- Rogelio Funes Mori.
10- Manuel Lanzini.
11- Rodrigo Mora (Lucas Ocampos)
12- Luciano Abecasis.
13- Gonzalo Marinelli.
14- Ezequiel Cirigliano.
15- Facundo Affranchino.
16- Ariel Rojas.
17- Daniel Villalva.
18- Marcelo Barovero.
19- Leandro Chichizola.
20- Germán Pezzella.
21- Andrés Ríos.
22- Martín Aguirre.
23- Leonardo Ponzio.
24- Leandro González Pirez.
25- Gabriel Mercado.
27- Jonathan Bottinelli.
28- Cristian Ledesma.
32- Gustavo Bou.
35- Luis Vila.
36- Juan Cazares.
37- Gaspar Servio.