![]() |
River nunca le encontró la vuelta al partido. |
River empató 1 a 1 en Santa Fe con Colón, que perdió la chance de
recuperar la cima del torneo Inicial. Rubén Ramírez marcó de cabeza para
el local e igualó Germán Pezzella.
Con este resultado, Colón, que llegaba como líder, acumula 11
unidades y dejó la punta del certamen en manos de Boca Juniors, con 12;
River, en tanto, suma ocho puntos.
El primer dato
saliente del partido lo ofreció el "Pelado" Almeyda con la formación de
River: González Pirez, Cirigliano y Lanzini quedaron al margen de los 11
(solo el volante central tuvo un lugar en el banco de relevos) y en sus
lugares respectivos ingresaron Germán Pezzella, Christian Ledesma y
Juan Cazares.
Más allá del mensaje de los cambios hacia adentro
(si es que el DT buscó también ese efecto secundario), no se vio, hacia
afuera, un River muy diferente al de las fechas anteriores.
El
desborde por las bandas fue mejor recurso con el tándem de Sánchez y
Mercado por derecha que el que, en teoría, debió dar el pibe Cazares por
la otra banda; y la carencia creativa, acaso la falencia más visible
del River de Almeyda, volvió a dejar como sistema previsible el centro a
Funes Mori y Trezeguet.
Colón respondió con la buena imagen que
viene dando, tratando de inquietar a espaldas del mediocampo visitante:
salida prolija, verticalidad a partir de los volantes y la rapidez de
Curuchet y Mugni para encontrar espacios, o en su defecto para
generarlos.
Pero en ambos casos prevalecieron las estrategias
defensivas por sobre las intenciones en ataque, y el partido se fue
haciendo de dominio repartido y poco peligro, muy poco, frente a los
arcos.
Lo más claro sucedió a los 32m, con un centro de Mercado
desde la derecha, después de una sucesión de toques cuidados y
pacientes, que Cazares definió con una sutileza de derecha entrando por
el segundo palo: el remate cruzado salió apenas desviado.
Colón intentó hacerse protagonista central en el inicio del segundo tiempo.
Con
las buenas herramientas ya exhibidas: Caire se proyectó por derecha, se
adelantaron las líneas, Mugni se amigó con la pelota y Moreno y
Fabianesi intentó desprenderse de su posición para aparecer, por
sorpresa, en el vacío.
Y tuvo una clara, Colón, a los 5m, cuando
Gigliotti le "robó" con falta la pelota a Pezzella, superó a Barovero y
remató al arco: Maidana se cruzó a tiempo y evitó la caída de su valla.
Pero
River ya exhibía, también, algunas deficiencias defensivas, como si la
presión del rival descubriera las grietas de su estructura.
El
equipo de Néstor Sensini, sin embargo, no aprovechó su momento, y en el
juego de las imprecisiones que se dio a partir de allí River se acercó
dos veces con Rogelio Funes Mori.
En la primera desbordó por
derecha y envió un centro rasante para el remate, por izquierda, de
Ariel Rojas (pegó en un defensor); y en la otra el propio "mellizo" tiró
de zurda, cruzado y afuera.
Cuando River había equilibrado,
llegó el gol de Colón. "Tito" Ramírez entró por Curuchet y le alcanzó un
minuto para modificar el rumbo del partido: primero generó un corner,
después anotó de cabeza tras un gran centro de Urribarri desde la
izquierda, pero aprovechando el insólito estatismo de los centrales
"millonarios".
Almeyda agotó sus armas: hizo debutar al uruguayo
Rodrigo Mora en reemplazo de Sánchez (ya habían entrado Ariel Rojas y
Martín Aguirre por Cazares y Ledesma, dos de los titulares sorpresivos,
síntesis de que la teoría del "Pelado" no había funcionado).
River no tenía respuestas individuales para sus defectos colectivos y marchaba, desesperado, a la derrota.
Pero
a falta de un minuto apareció Ponzio, puso un gran pase en profundidad
para la entrada de Pezzella y el pibe, solo, marcó el 1-1.
Fue,
la de Pezzella, la sorpresa de Almeyda que sí funcionó. Lo festejó
River. Y lo festejó Boca, que volvió a quedar como líder.
Fuente: Misiones Online
Fuente: Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario