sábado, 26 de octubre de 2013

River se llevó de Rafaela un empate que le quedó demasiado chico

Álvarez Balanta y Vera se desentienden del juego, mientras la pelota no encuentra un propietario. (Télam)
(Jugado el 23 de octubre) El equipo de Ramón Díaz fue mucho más que su rival, tuvo varias situaciones claras de gol que no pudo concretar y terminó 0-0. Lleva cuatro partidos sin ganar y sin convertir.

Alejado definitivamente de la pelea por el título y con el solitario objetivo de la Copa Sudamericana hasta fin de año, River, no pudo quebrar a Atlético de Rafaela y terminó empatando 0 a 0, en un encuentro correspondiente a la 13ª fecha del torneo Inicial.
Deseoso de terminar con una sequía de tres partidos sin marcar, apenas 90 segundos tardó el Millonario en inquietar a Esteban Conde, con un potente cabezazo de Carlos Carbonero, tras un córner de Jonathan Fabbro, que se estrelló contra el travesaño del arco local, cuando los hinchas todavía se estaban acomodando en las tribunas del Monumental de Rafaela.
Fue apenas el primer aviso, al que le siguieron cuatro remates de larga distancia que no encontraron destino. Más allá de esa imprecisión, la visita tuvo un intenso primer cuarto de hora, en el que tuvo otra chance por arriba, con un cabezazo de Rodrigo Mora, también después de un centro de Fabbro, que Conde controló abajo.
Sin ser brillante, River se mostró superior al conjunto de Jorge Burruchaga, que amenazó con su buen juego por las bandas, sobre todo a través de Juan Eluchans, pero no puso en aprietos a Marcelo Barovero, un viejo conocido de la casa.
Si la escasa puntería de los delanteros del Millonario era una buena garantía para mantener cerrado el arco local, un error arbitral también colaboró con ello. A los 31 Mora la mandó a guardar en el corazón del área luego de que Carbonero se la bajara de cabeza, pero Andrés Merlos anuló la conquista por una posición adelantada inexistente del colombiano.
Como un calco del arranque del primer tiempo, al minuto de la segunda etapa River tuvo una inmejorable, que evidenció el mal momento de Teo. Mora lo dejó solo frente al arquero, pero el ex Racing pifió desde una posición inmejorable.
Sin brillo pero con gran intensidad, los dirigidos por Ramón Díaz fueron un vendaval en ese tramo del juego y coquetearon con el gol. Primero Conde se lo sacó a Carbonero, luego Mora no llegó a empujar en el área chica un centro rasante y más tarde Gutiérrez se abrió demasiado y no pudo resolver ante el segurísimo arquero rafaelino.
Apabullado e incapaz de tener la pelota, el local no podía atravesar la mitad de la cancha. En la primera ocasión que cruzó a terreno rival, a los 20, casi se pone en ventaja: Cristián Canuhé trepó por izquierda y metió el centro atrás, Barovero quedó fuera de acción, Andrés Rodales remató al arco desguarnecido y Ponzio evitó el gol con la espalda.
De a poco, la búsqueda de River fue perdiendo vigor y le permitió tomar un respiro a Atlético, que trasladó el juego más lejos de Conde, quien tuvo un último tramo de partido casi sin sobresaltos. Incluso los de Burruchaga hicieron sonar las alarmas por segunda vez a los 36, con un cabezazo de Rodrigo Erramuspe que besó el palo izquierdo.
Todavía quedaba una chance para los de Núñez, que otra vez encontró la negativa del árbitro. Tras un córner desde la izquierda, Adrián Bastía se equivocó y la dejó servida para que Álvarez Balanta la empujara al gol, pero Merlos invalidó la jugada por posición adelantada del zaguero colombiano, puesto que interpretó que la cesión del mediocampista local había sido sin intención. Así, los arcos quedaron definitivamente cerrados.
De esta manera, River sumó su cuarto partido sin victorias y llegó a 361 minutos sin gritar un gol, desde aquel lejano tanto de Gabriel Mercado que le dio el triunfo ante Lanús. Tan lejano para el Millonario como la punta y la lucha por el título.

Fuente: Clarín


Fuente: Olé

viernes, 18 de octubre de 2013

River cayó en Rosario con un Newell's cada vez más líder y se alejó del título

Víctor López celebra tras su cabezazo para el 1-0.
(Jugado el domingo 13 de octubre) El equipo de Ramón Díaz perdió en Rosario por 1 a 0 con un gol de Víctor López y quedó a 12 puntos de la cima. Con este resultado, el conjunto de Alfredo Berti, que no tuvo a "Maxi" Rodríguez, es el único puntero.

Newell`s venció a River por 1 a 0 y se alejó en la cima de las posiciones del torneo, tras proseguir la undécima fecha del certamen.
El único tanto del encuentro, que estuvo interrumpido durante 26 minutos por un corte parcial en la iluminación del estadio Coloso del Parque de la Independiencia, fue convertido por el defensor Víctor López, de cabeza, a los 30 miuntos de la parte final.
El primer tiempo tuvo el nivel que se esperaba, ya que Newell`s tomó la iniciativa con su característico juego lateralizado y profundo, para tratar de crear espacios en la defensa de River, que también intentó pero fue superado por el mejor accionar de los conducidos por Alfredo Berti.
Sin su máxima figura, Maximiliano Rodríguez, quien está afectado al seleccionado argentino de fútbol, Newell`s de todos modos no varió su postura y debió retirarse al descanso en ventaja.
Víctor Figueroa, a los 6 minutos; Gabriel Heinze, en un tiro libre a los 11; Martín Tonso, a los 27; y Pablo Pérez, a los 38, estuvieron a punto de marcar la apertura del marcador para Newell`s, pero en todos los casos fallaron por poco.
River, por su parte, esperó atrás obligado por Newell`s y apenas tuvo un par de aproximaciones sin peligro en los pies de Giovanni Simeone y Leonardo Ponzio, poco para un conjunto con aspiraciones, pese a que Ramón Díaz esta noche apostó a los juveniles y puso un equipo con siete jugadores provenientes de las inferiores.
En la parte final, ingresó en River Matías Kranevitter por Cristian Ledesma para intentar tener más presencia en el medio campo y el partido tuvo otro ritmo, porque Newell`s continuó con el mismo juego y el `millonario` tuvo más contención.
A los diez minutos, Marcos Cáceres inició una gran escalada y cedió de `taco` para que Martín Tonso desperdiciara la más clara del partido, cuando sólo ante Marcelo Barovero se dejó anticipar por un formidable cierre de Leonel Vangioni.
A los 22 minutos, el partido se interrumpió porque se cortaron algunos focos de la iluminación del estadio, por lo cual hubo que esperar 26 minutos para que se reanude el mismo.
El largo parate frenó un poco el rendimiento de Newell`s que se mostró un poco más impreciso.
Pero de todos modos, imprevistamente tras un tiro libre frontal y una imprevista falla de Marcelo Barovero, quien se resbaló cuando salía a buscar la pelota, Pablo Pérez se la bajó de cabeza a Víctor López, que por la misma vía estableció el merecido 1 a 0.
El resto fue un toque constante de Newell`s ante el desconcierto de River, que intentó reaccionar pero no pudo ante la superioridad del conjunto rosarino, que una vez más demostró que es el mejor equipo argentino de los últimos años.
Igualmente, en una acción aislada Juan Pablo Pompei no sancionó una clara infracción en el área penal de Gabriel Heinze a Federico Andrada, que fue reclamado por todo River.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

sábado, 12 de octubre de 2013

River perdió el clásico con Boca

(Jugado el domingo 06 de octubre). El "Xeneize" superó por 1 a 0 al "Millonario" con un tanto de Emmanuel Gigliotti y se ubicó a cuatro puntos del líder Newell's. El equipo de Ramón quedó muy lejos.

El único gol del conjunto que dirige Carlos Bianchi lo marcó el atacante Emmanuel Gigliotti, a los 22 minutos del primer tiempo.
Boca, con esta victoria, llegó a 19 puntos, cuatro menos que el líder del torneo, Newell´s Old Boys de Rosario (23); mientras que River se quedó con 14 unidades.
River asumió el protagonismo desde el inicio, plantado en campo rival, con mucha presión en la mitad de la cancha, la conducción de Manuel Lanzini, más el aporte de Carlos Carbonero por derecha y con la movilidad de los dos delanteros, Federico Andrada y Teófilo Gutiérrez.
Así, al minuto llegó la primera emoción de la tarde, cuando toda la cancha pidió un penal inexistente de Fernando Gago sobre Andrada, otra con un cabezazo de Gabriel Mercado, 4 minutos más tarde, que se fue cerca del palo derecho, y una tercera, la más clara, a los 8 minutos, en un doble remate de Mercado y Lanzini, bien resuelto por Agustín Orión.
Ramón Díaz dispuso un 4-3-1-2 bien definido, con mucha marca y presión en el mediocampo y juego vertical de mitad de cancha hacia adelante. Y mereció, al menos, un gol en esos 10 minutos iniciales por fútbol y actitud.
Boca, con el mismo dibujo táctico, tardó 20 minutos en acomodarse, nunca encontró la pelota, pero igualmente se las ingenió para generar peligro ante la endeblez de la defensa de River.
A los 2 minutos Juan Sánchez Miño con un disparo exigió a Marcelo Barovero y a los 19 minutos el arquero local respondió de manera brillante ante un doble remate de Sánchez Miño y Gigliotti.
El equipo de Bianchi lució sólido atrás, con un buen partido de los dos centrales Daniel Díaz y Claudio Pérez, pero falló en la mitad de la cancha porque fue superado una y otra vez por su rival (se notó que Cristian Erbes no estuvo en su plenitud física).
Además nunca pudo descansar en Juan Román Riquelme, mucho menos en Sánchez Miño (juega con mucha desidia) y Gago tardó varios minutos en tener injerencia en el juego.
Pero cuando todos estos jugadores se conectaron por primera vez llegó la apertura del marcador con una sutil definición de Gigliotti, a los 22 minutos, tras una brillante jugada colectiva que inició Juan Román Riquelme por derecha y continuó Juan Manuel Martínez con un desborde y centro atrás.
River, a todo esto, tardó en asimilar el impacto, pero luego tuvo tres muy claras para empatar a través de Andrada (31m. y 38m.) y Carbonero (33m.).
Los primeros 45 minutos dejaron en claro una supremacía de River que no la pudo traducir en el marcador.
El inicio del segundo tiempo siguió la tónica del desarrollo del primero: el equipo local volcado en ataque y Boca replegado para jugar de contraataque.
Ramón Díaz puso a Leonardo Ponzio en lugar de Jonatan Maidana (que dejó la cancha con una contractura isquiotibial derecho), minutos más tarde a Rodrigo Mora por Andrada y finalmente a Osmar Ferreyra por Ariel Rojas. Si bien no modidificó el dibujo, el equipo ganó en frescura.
Bianchi, por su parte, mandó a la cancha a Gonzalo Escalante por Riquelme y el esquema varió. Boca pasó a jugar con un 4-4-2 más conservador.
River estuvo cerca del empate en dos ocasiones, primero con un remate de Lanzini (1m.) y después con otro tiro de Ponzio (7m.), que dio en el palo derecho.
En el medio, Boca pudo haber liquidado la historia con un disparo del ´Burrito´ Martínez (3m.), que se estrelló contra el poste
derecho.
Y después Gigliotti dejó el campo de juego (lesionado, acusó un golpe en la cabeza) e ingresó Claudio Riaño. Con esto Bianchi buscó sellar la victoria, de contra, con dos delanteros rápidos, pero perdió cabezazo en las dos áreas.
El partido, tras ese comienzo electrizante, cayó en un pozo y recién sobre los 38 minutos un cabezazo de Mora, que dio en el palo izquierdo, trajo algo de emoción, y luego otro frentazo de Gutiérrez, a los 46 minutos, que sacó Orión.
Luego no hubo tiempo para más y Boca volvió a ganar en la cancha de River después de cinco años. El último triunfo fue también por 1 a 0 (gol de Lucas Viatri) el 19 de octubre de 2008, por el torneo Apertura, torneo que consagró campeón al "xeneize".

Fuente: Telam


Fuente: Olé

sábado, 5 de octubre de 2013

River encontró el triunfo sobre el final ante Lanús y no se baja de la pelea

Mercado convierte el gol agónico sobre el final
El conjunto dirigido por Ramón Díaz le ganó como visitante al equipo conducido por Guillermo Barros Schelotto por 1 a 0 con un gol agónico de Gabriel Mercado, a los 45 minutos del segundo tiempo.

El equipo de Núñez consiguió este domingo una agónica victoria por 1-0 en su visita a Lanús, su próximo rival también en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, en encuentro correspondiente a la novena fecha del Torneo Inicial.
El único gol del cotejo lo convirtió el defensor Gabriel Mercado, a los 44 minutos del segundo tiempo, en la previa del Superclásico ante Boca Juniors del próximo domingo.
Con este resultado, River, que se clasificó el pasado jueves para los cuartos de final de la Sudamericana al eliminar a Liga de Loja de Ecuador, suma 14 puntos en el certamen Inicial, a seis del líder Newell´ Old Boys.
Lanús, por su parte, con la derrota se quedó en 13 unidades y un poco lejos de la pelea del torneo. Aunque el local avanzó el último miércoles a los cuartos de final de la Sudamericana tras dejar en el camino a la `U` de Chile, y se cruzará justamente con el ´Millonario´ en la próxima instancia.
En el primer tiempo el cotejo fue emotivo, entretenido y si faltó el gol fue por responsabilidad de los arqueros Agustín Marchesín y Marcelo Barovero debido a que los dos llegaron con claridad a la valla rival desde comienzo del partido.
El local llegó con un remate de Diego González desde afuera que  Barovero sacó en gran forma hacia el córner y River contestó por duplicado con pase de Manuel Lanzini para el tiro desviado de Matías Kranevitter y con un disparo de Teófilo Gutiérrez que sacó Marchesín.
El arquero de Lanús también se lució con un remate de media distancia de Osmar Ferreyra, con un mano a mano que le tapó a ´Teo´ y con un buen tiro de Lanzini.
El ´Granate´ estuvo cerca cuando Jorge Pereyra Díaz cedió al pique de Lucas Melano, que definió pero Barovero atoró justo a tiempo al delantero y desvió el balón.
En esa etapa Lanús fue más vertical y River respondió con un juego más lateralizado y de contra tuvo más situaciones propicias de gol con Lanzini y Gutiérrez, que produjeron fisuras a la defensa local.
En defensa el visitante tuvo el buen trabajo del colombiano Eder Alvarez Balanta, que cortó muchos avances del ´Granate´ y controló con eficiencia a Santiago Silva. 
Al comienzo del segundo tiempo se agigantó la figura de Barovero, quien le tapó una entrada a Víctor Ayala y otra a Pereyra Díaz. Pero el problema mayor de River fue que perdió el control del mediocampo, que había sido su fuerte en la etapa inicial. 
Después de un claro dominio de Lanús, el visitante volvió a arrimar peligro con un disparo de Ferreyra que sacó Marchesín y con un tiro de Lanzini, que se fue pegado al palo derecho.
Sin embargo, se equivocó Barovero en la salida y la pelota derivó en González, que tocó con Melano y recibió la devolución para sacar un derechazo, que pegó en el palo.
La última llegada de River fue un centro de Leonel Vangioni para el cabezazo de Rodrigo Mora por arriba del travesaño. Luego Barovero le ganó el duelo a Melano y González la ´peinó´ en un córner y Silva no lo pudo tocar de cara al arco.
La figura del arquero ´Millonario´ fue fundamental sobre el final del partido porque el local, que se volcó hacía el arco rival y el ex guardameta de Vélez Sarsfield ´bancó´ la parada.
En un ataque aislado de River, Mercado se mandó por derecha y Paolo Goltz lo bajó con falta. El tiro libre estuvo a cargo de Ferreyra y fue derecho a donde estaba Marchesín, quien no pudo retener y el rebote lo tomó Mercado, que con un cabezazo cruzado desató el festejo del conjunto de Ramón Díaz.

Fuente: Telam


Fuente: Olé


sábado, 28 de septiembre de 2013

River derrotó a All Boys como local y todavía sueña con pelear el título

Teo Gutiérrez estira su pierna para evitar el pase rival
(Jugado el domingo 22/09) El equipo que conduce Ramón Díaz se impuso en el estadio Monumental por 1 a 0 con gol de Carlos Carbonero, a los 35 minutos del segundo tiempo. Así se ubicó a seis puntos del líder Newell's.

River obtuvo una ajustada pero merecida victoria ante All Boys por 1 a 0, que le permite nuevamente soñar con pelear por el título, en partido correspondiente a la octava fecha del Torneo Inicial.
El único gol del conjunto de Núñez fue convertido por el colombiano Carlos Carbonero, a diez minutos del final del cotejo.
El comienzo del partido fue promisorio y con buenas intenciones de ambos equipos, pero ese ímpetu inicial duró apenas diez minutos y el resto de la etapa fue aburrida y casi sin emociones.
River intentó en todo momento tomar la iniciativa, pero sólo contó con el desequilibrio que aporta Manuel Lanzini y el orden de Cristian Ledesma, el resto fue carencia de ideas y falta de profundidad para complicar al ordenado planteo de All Boys.
La visita se paró en el fondo y buscó salir de `contra` vía Javier Cámpora y Mauro Matos, pero prácticamente no inquietó a Marcelo Barovero y se limitó a esperar al inofensivo River.
Las situaciones más claras de la primera etapa estuvieron en los pies del juvenil Federico Andrada, quien a los dos minutos remató por encima del travesaño, y a los 40 perdió un mano a mano con el seguro Esteban Cambiasso, tras una buena habilitación del colombiano Teófilo Gutiérrez, de floja labor.
La parte final comenzó nuevamente con buen ritmo y en un par de minutos ambos equipos estuvieron cerca de anotar. Primero, `Teo` Gutiérrez remató desviado y, luego, Mauro Matos envió por encima del travesaño el balón cuando estaba debajo de los tres palos.
Tras las emociones el partido volvió a la monotonía generalizada, debido al no poder de River y al no querer de All Boys.
Ramón Díaz buscó variantes desde el banco de suplentes, con los ingresos de Giovanni Simeone por Federico Andrada y Osmar Ferreyra por Ariel Rojas, pero nada cambió en el campo.
A los 32 minutos, más producto de la insistencia que del juego, River contó con otra buena oportunidad para marcar cuando `Gio` Simeone envió, de bolea, el balón por arriba del travesaño.
Igualmente y cuando parecía que el cotejo concluiría empatado, a los 35 minutos tras un corner ejecutado por Osmar Ferreyra, que peinó Jonatan Maidana en el primer palo, Carlos Carbonero remató, su disparo lo tapó Cambiasso, pero el colombiano capturó el rebote y anotó el gol de la festejada victoria de River.
El resto fue desesperación de All Boys y conformismo de River, que sin hacer mucho pero con el sólo hecho de insistir se quedó con una importante victoria, que no tiene que confundirlo porque el rendimiento fue muy pobre y deberá mejorar muchísimo.
Además, Ramón Díaz tendrá que afrontar la segura baja de Carbonero, quien llegó a la quinta tarjeta amarilla, y debe esperar la evolución de Gabriel Mercado, quien se retiró en el entretiempo (lo reemplazó Leonardo Ponzio) con una fatiga en el isquitibial de la pierna derecha.
Con este resultado, River llegó a las 11 unidades y se situó a seis del líder Newell`s Old Boys de Rosario; mientras que All Boys se quedó con 10 puntos y sigue comprometido con el descenso.
Fuente: Telam


Fuente: Olé


viernes, 20 de septiembre de 2013

River fue de mayor a menor y apenas empató ante Arsenal en Sarandí

El “Millonario”, con Teo Gutiérrez como titular y la ausencia de Álvarez Balanta, igualó 1 a 1 ante el equipo de Alfaro, que necesitaba una victoria para ser puntero. Mercado y Furch hicieron los goles.

El conjunto de Núñez sacó ventaja a los 10m. de la primera parte por intermedio de Gabriel Mercado, mientras que el elenco local estableció la paridad definitiva, a los 20m. de la etapa final, con un remate de Julio Furch.
Con este resultado, River llegó a los 8 puntos, pero perdió la chance de sumar una victoria para no alejarse de la chance de ser candidato al título. Además, frenó su impulso tras el convincente desempeño ante Tigre en la goleada por 3-0.
Mientras que Arsenal tiene 13 unidades y comparte el segundo escalón con Argentinos Juniors, a uno del líder Newell´s Old Boys. Además el equipo de Sarandí suma ocho cotejos sin perder y continúa como el único invicto del campeonato.
En el comienzo, River tomó el protagonismo del encuentro con el manejo en el medio de Cristian Ledesma y Ariel Rojas, la conducción de Manuel Lanzini y las subidas de Carlos Carbonero por derecha.
En ofensiva comenzó mejor Federico Andrada y luego se acopló el colombiano Teófilo Gutiérrez, quien pese a sus intermitencias realizó varias jugadas interesantes por izquierda.
Arsenal intentó con remates desde fuera del área y ese fue su único recurso, debido a que falló en las pelotas paradas, una de sus virtudes como equipo.
Aunque metió presión y marca, el local no lo pudo controlar a su rival y robarle la posesión de la pelota en el medio. Pero en algún momento emparejó el partido y River lo paró con juego brusco (por ello fueron amonestados Leonel Vangioni, Jonatan Maidana, Ledesma y Rojas).
El visitante se puso enseguida en ventaja, tras un excelente desborde y centro atrás de Carbonero para la precisa definición de Mercado.
En la primera etapa, Arsenal no contó con ninguna chance clara y River lo pudo haber liquidado con un buena jugada de ´Teo´ por izquierda que terminó con un remate de Lanzini que ´reventó´ el palo derecho de un vencido Cristian Campestrini.
Sobre el final de la etapa, otro desborde del ex Racing lo puso a Lanzini de cara al gol, pero su tiro se fue desviado.
Todo lo bueno del primer tiempo se empezó a perder en el segundo, porque el ´millonario´ lo dejó venir al local, que lo empató cuando Furch, en posición adelantada, capturó un rebote y, con fuerte zurdazo, derrotó a Marcelo Barovero.
Es que fue muy distinto lo de Arsenal en esta etapa porque tuvo otro ímpetu y los cambios que introdujo el entrenador Gustavo Alfaro (Martín Rolle y Furch) le dieron otra dinámica al ataque.
Así, el encuentro se hizo más deslucido, más brusco y se jugó más al estilo que quiere el local. En ese contexto, el ´millonario´ perdió la pelota y la profundidad, y su juego se desordenó por la presión del conjunto de Sarandí.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

sábado, 14 de septiembre de 2013

River fue un vendaval y goleó a Tigre en el Monumental

(Jugado el domingo 8-9-13) El equipo de Ramón Díaz ganó 3 a 0 gracias a dos tantos de Manuel Lanzini y otro de Giovanni Simeone y logró la segunda victoria en el campeonato Inicial.

Tigre se defendió con orden durante todo el primer tiempo, pero sacó River al comenzar el segundo, Manuel Lanzini se hizo de la pelota y no paró hasta el gol, iniciando la cuenta del 3 a 0 de hoy en el Monumental, para que renazcan los sueños grandes de los hinchas millonarios.
En un encuentro por la sexta fecha del Torneo Inicial, Lanzini, la figura, facturó por partida doble, a los 45 segundos y a los 19 minutos del segundo tiempo, mientras que Giovanni Simeone marcó el segundo a los 18 del mismo período, para construir una victoria que al elenco "millonario" le otorga 7 puntos y lo levanta un poco en la tabla de posiciones.
Tigre apeló a un esquema áspero que supo juntar dos líneas de cuatro en función defensiva, para detener a River en la puerta de su área.
Así, a los más habilidosos del local se les tornó muy difícil conseguir alguna penetración clara hasta cercanías del arquero Javier García.
La fórmula a la que debía apelar River era el tiro de media distancia, el arma que escogió Federico Andrada a los 34 minutos, con un tiro débil que buscaba sorprender a un García algo adelantado, pero el guardameta se arrojó a su derecha y contuvo con seguridad.
La impotencia de River en ataque hizo que se los viera muy seguido a Eder Alvarez Balanta o Gustavo Mercado en excursiones ofensivas.
Pero River sorprendió a Tigre desde el saque de inicio en el segundo tiempo, porque tras un par de toques la pelota fue para Lanzini, quien la peleó a lo Mario Kempes, se la llevó con decisión esquivando todo escollo y, entrando al área, sacó un tiro bajo que colocó a la izquierda del arquero García.
Allí se desdibujó el esquema de Tigre que, cuando podía, atacaba en bloque, pero rara vez encontró espacios para habilitar a su jugador "distinto", Sergio Araujo.
Por su parte River reguló y cuando pudo atacar buscó la ventaja; de una jugada enredada, Giovanni Simeone sacó provecho del toque de un defensor adversario, recibió dentro del área y convirtió con un toque de calidad; de un rebote que dio García, Lanzini anotó el tercero, a los 18 y 19 minutos.

Fuente: Diario Uno


Fuente: Olé

domingo, 8 de septiembre de 2013

River jugó muy mal y perdió con un polémico penal ante San Lorenzo

(Jugado el domingo 1 de septiembre de 2013). San Lorenzo dejó otra vez en evidencia las pobres cualidades de River y lo venció con total merecimiento 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro.
El único gol del partido fue convertido por Julio Buffarini, de penal, luego de que, en una decisión que trajo polémica , el árbitro Herrera hizo repetir el remate por un aparente adelantamiento de Barovero, que en la primera chance detuvo el tiro del volante del Ciclón.
En un partido mediocre, San Lorenzo fue el que más intenciones y más voluntad tuvo para quedarse con los tres puntos. De hecho, el modo en el que encontró el triunfo seguramente fue el menos esperado. Pero igual se celebra.
Incluso, la victoria le permite al equipo que dirige Juan Antonio Pizzi quebrar una racha negativa de tres derrotas consecutivas (frente a Argentinos y Quilmes, por el Inicial, y contra River, por la ida de la Sudamericana).

Fuente: Cancha Llena


Fuente: Olé


miércoles, 28 de agosto de 2013

“Teo” Gutiérrez anotó pero River perdió con Colón en el Monumental

Teófilo Gutiérrez luchando por el control del balón
El “millonario” cayó por 2 a 1 con el "sabalero", en Núñez, por la cuarta fecha del Torneo Inicial 2013. Curuchet y Ramírez marcaron para el visitante, y el delantero colombiano convirtió el descuento.

River Plate, con el debut del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, cayó de local, por 2-1, ante Colón de Santa Fe, que apeló a un juego práctico y de contraataque para proclamarse un justo triunfador, en partido válido por la cuarta fecha del torneo Inicial 2013.
Los goles del conjunto visitante fueron anotados por Facundo Curuchet (ST 6m.) y Rubén Ramírez (ST 32m.), mientras que Gutiérrez (42m. ST) se llevó al menos el consuelo de lograr el descuento para los locales, en el cotejo que se disputó en el estadio Monumental y fue controlado por Fernando Rapallini.
En el comienzo, River tomó la iniciativa, ocupó campo contrario por mérito propio, con la posesión del balón y ante la especulación de Colón que aguardó en su área por un error de su rival para salir de contra y apostó por el apuro del local en su afán de convertir.
El equipo de Ramón Díaz atacó por las bandas, por la derecha con Carbonero y Ponzio, y por la izquierda con Vangioni y Rojas.
Sin embargo, la pelota no llegó con claridad a los pies de los delanteros Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez, quienes con el correr de los minutos debieron retrasarse para tener participación.
River tuvo las situaciones de riesgo más importantes a los 23m. y a los 24m., cuando el arquero Germán Montoya intervino ante las acciones de Mora (tapó un mano a mano) y el centro desde el sector izquierdo de Vangioni que se cerró y encontró la mano del guarvallas para despejar la pelota.
El club de Núñez, a pesar de tener a Mora y Gutiérrez, penó una vez más por falta de agresividad en ataque, dispuso de la posesión de la pelota ante un Colón que no lo intimidó, mientras los centros de Carbonero no fueron precisos, Lanzini insinuó más de lo que concretó y los delanteros fueron absorbidos por la marca.
En el inicio del segundo tiempo, Montoya desvió un gran remate cruzado de media distancia de Vangioni y le dio respiro a Colón que minutos después aprovechó su primera aproximación al área de River, con una contra, cuando el propio Vangioni falló en la marca, derivó en una serie de rebotes que encontró a Curuchet de cara al arco para abrir el marcador.
En desventaja, River acumuló nervios, sintió cansancio, no pudo ante Montoya y comenzó a perder el balón en el mediocampo, mientras Colón aceleró su plan de contraataque, acertado en su estrategia.
De hecho, a los 10m., Ramírez tuvo la oportunidad de marcar el segundo cuando recibió de Mugni, pero elevó el remate frente a Barovero.
En un partido que se hizo de ida y vuelta, Colón pegó el segundo golpe en la noche de Núñez, cuando a los 32m., un despeje defectuoso de la defensa de River recaló en Ramírez, quien con el pie derecho, a colocar, dirigió el balón al ángulo superior izquierdo de un Barovero que solo atinó a mirar.
En el final, River continuó en la búsqueda, con pocas ideas, sin Mora y con Simeone en cancha, y encontró el gol cuando Teófilo Gutiérrez, cuyo último partido habia sido el 11 de junio de este año (80 minutos en la victoria de Colombia 2-0 ante Perú), corrigió la dirección de la pelota en el área chica.
En el último minuto, los jugadores de River le reclamaron al árbitro mano de Carniello en el área, pero el juez explicó que no hubo intención del defensor por jugar la pelota, luego de un centro desde el sector izquierdo.
Con esta derrota, River sufrió la segunda caída en el torneo y el entrenador Ramón Díaz perdió un invicto de 41 partidos en la cancha de River (30 partidos ganados y 11 empatados), desde aquella caída 3-2 en la fecha 17 del torneo Clausura 1999 ante Racing. 

Fuente: Telam


Fuente: Olé

lunes, 19 de agosto de 2013

Espantoso empate en Mendoza

Vangioni lucha por la pelota
River Plate mostró una cara sin sorpresas, la misma que exhibió en lo que va de este torneo Inicial, y empató 0-0 como visitante de Godoy Cruz, en Mendoza, en la continuidad de la tercera fecha.

El partido, disputado en el estadio Malvinas Argentinas de la capital provincial, tuvo un impresionante aforo de casi 35 mil personas, con una curiosidad: más de 12 mil fueron simpatizantes `millonarios` (algunos, incluso, ataviados con la camiseta de la `Banda`), a pesar de la prohibición de concurrencia que pesa sobre el público visitante.
Con este resultado tanto el `Tomba` como el club de Núñez reúnen 4 unidades cada uno.
El equipo `millonario` diagramó nuevamente un esquema táctico de 4-3-2-1, ante la falta de habilitación que pesa aún sobre el colombiano Teófilo Gutiérrez, una de las `novelas` del mercado de pases.
Entonces, pese a ubicar como enlaces al `doble comando` integrado por Manuel Lanzini y Jonathan Fabbro (jugó por la aplicación del artículo 225 del reglamento de AFA), a River, paradójicamente, lo que más le costó fue generar juego.
Por el contrario, Godoy Cruz asomó más incisivo durante el tramo inicial del partido. Con el tándem Gonzalo Castellani-Federico Lértora prevaleciendo en la zona central y, desde allí, ejerciendo los hilos para abastecer a los delanteros del `Tomba`.
En ese tramo inicial, Facundo Castillón mandó un remate desde fuera del área que tapó muy bien Marcelo Barovero, a la sazón, la mejor figura del equipo visitante, por sobriedad y capacidad de resolución.
La chance más nítida que dispuso River se dio recién a los 25m., cuando Giovanni Simeone (muy aislado del resto de sus compañeros) recibió un pase del colombiano Carlos Carbonero y el remate del pibe fue salvado en forma espectacular por el arquero Jorge Carranza.
En ese tramo del partido, la segunda mitad del primer tiempo, el equipo `millonario` se animó un poco más, pero se expuso a las réplicas por la floja contención de Leonardo Ponzio, irregular por el costado derecho.
En una maniobra `maradoneana`, Lértora fue esquivando adversarios y llegó desarmado para definir ante Barovero, con un disparo débil y a los pies.
El equipo de Núñez llegó en dos ocasiones más antes del cierre de la primera parte: un disparo de Lanzini salió por encima del travesaño y otro de Fabbro fue atrapado con esfuerzo por el guardavallas Carranza.
La película cambió drásticamente en los segundos 45 minutos. Porque los dos aflojaron el ritmo, empezaron a conformarse, tal vez sin darse cuenta, de la igualdad y no generaron tanto despliegue.
River siguió mostrando una alarmante carencia de ideas y casi no tuvo chances de rematar al arco rival.
Godoy Cruz, por su lado, continuó manejando mejor la pelota, pero fracasó en la elaboración de la `puntada final`, más allá de una nítida ocasión que tuvo a los 31m., cuando Castillón recibió del uruguayo Diego Rodríguez y exigió una muy buena intervención de Barovero.

Fuente: Ámbito


Fuente: Olé

sábado, 10 de agosto de 2013

River derrotó a Rosario Central con angustia y se recuperó como local

Federico Andrada festeja su gol
El "millonario", que cayó en el debut ante Gimnasia de La Plata, venció por 1 a 0 al equipo de Miguel Russo en el estadio Monumental, por la segunda jornada. El juvenil Andrada marcó el tanto.

River Plate, que venía de perder en su debut, venció esta noche a Rosario Central, por 1 a 0, como local en el estadio Monumental, en un partido de la segunda fecha del torneo Inicial de primera división.
El gol del equipo dirigido por Ramón Díaz fue anotado por Federico Andrada, a los 32 minutos de la segunda parte, en la que fue expulsado el mediocampista de River Jonathan Fabbro.
Con este resultado ambos equipos quedaron con tres puntos, a tres del puntero San Lorenzo.
En el contexto de un cotejo deslucido, el local trató de tener la pelota, pero careció de juego e ideas debido a que el debutante Fabbro nunca encontró los espacios para desequilibrar.
Así, River se apoyó en las subidas de Leonel Vangioni y Gabriel Mercado para tratar de lastimar a su rival, que lo esperó ordenado en su campo y trató de explotar el contraataque.
A los 7m. un centro del colombiano Carlos Carbonero fue bajado por el juvenil Giovanni Simeone y derivó a Manuel Lanzini, que sacó un disparo suave a las manos de Mauricio Caranta (que fue insultado permanentemente por el público local por su pasado en Boca Juniors).
Por los 20m. volvió a llegar el ´millonario´ con un pase de Eder Alvarez Balanta a Osmar Ferreyra, que desbordó por izquierda y mandó un centro que cabeceó Carbonero afuera.
Sin embargo, la situación más clara la tuvo Central con un error de Alvarez Balanta que aprovechó Carlos Luna (pasó inadvertido) para un pase cruzado a Diego Lagos, que metió un ´buscapié´ por izquierda que no pudo tocar ningún jugador dentro del área.
Sobre el final de la etapa, River tuvo otra aproximación con un cabezazo de Lanzini tras un centro de Vangioni, demasiado poco para un equipo que busca ser protagonista del torneo.
Un párrafo aparte tuvo la mala actuación del árbitro Silvio Trucco, que complicó el partido con fallos discutibles como cuando amonestó a Mercado por protestar y no hizo lo mismo con Ferreyra por una brusca falta a Federico Carrizo.
Al minuto del segundo tiempo hubo un pase de Fabbro a Simeone, que definió desviado al primer palo de Caranta.
Pero antes de los 10 minutos Central contestó con una entrada de Hernán Encina, que tapó Marcelo Barovero.
El partido se encaminaba a un mismo trámite, pero el entrenador Ramón Díaz hizo ingresar a Cristian Ledesma, que le dio más juego, y a Andrada, que le proporcionó más profundidad y atrevimiento al ataque ´millonario´.
River se puso en ventaja con un córner desde la derecha de Fabbro que cabeceó en el primer palo Simeone y Andrada empujó de cabeza al gol entrando por el otro sector.
En el descuento, Lanzini pudo marcar el segundo en una clara contra pero definió mal, sin marcas, y tapó Caranta.
Así, River logró un triunfo justo sin jugar bien porque su conductor, Fabbro, careció de dinámica y el ritmo que se necesita para el fútbol argentino.
Pero también el local tuvo la intención de buscar el partido ante un rival que lo esperó en su campo.
Esta victoria fue fundamental para el ´millonario´, que venía de perder como visitante en La Plata por 1-0 en la primera fecha.
En tanto que Central frenó su marcha luego del debut con triunfo como local por 2-0 ante Quilmes.
Aunque para el visitante el Monumental es una parada difícil, ya que no gana allí desde el Apertura 1997, cuando se impuso por 3-1.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

lunes, 5 de agosto de 2013

Arrancamos mal

AL PISO. Licht, autor del gol, cae al suelo, Maidana observa.
El equipo de Ramón Díaz perdió por 1 a 0 con el "Lobo" como visitante, por la primera fecha del Torneo Inicial 2013. El marcador lateral Lucas Licht anotó de penal a los 29 minutos del segundo tiempo.

River Plate cayó esta noche como visitante 1-0 ante Gimnasia, uno de los recién ascendidos, en La Plata, en el partido que ambos conjuntos animaron por la fecha inaugural del torneo Inicial.
El único gol del cotejo, jugado en el estadio del Bosque platense, sin hinchas visitantes, fue convertido por Lucas Licht, a los 29 minutos del segundo tiempo.
Dentro del contexto de un cotejo irregular, el local metió presión en el arranque y tuvo un contraataque de Facundo Pereyra, que terminó con un remate que pasó muy cerca del ángulo de Marcelo Barovero, quien también tuvo una buena respuesta ante una volea Franco Mussis, tras un centro de Facundo Oreja.
Sin embargo, River comenzó a manejar el mediocampo y tuvo su primera llegada a los 16m. con un envío de Osmar Ferreyra que Manuel Lanzini ´peinó´ y se fue desviado.
Enseguida el debutante Carlos Carbonero sacó un tiro esquinado, desde fuera del área, que se fue cerca del palo derecho del arco defendido por Fernando Monetti.
Pero la más clara del conjunto dirigido por Ramón Díaz fue a los 41m. con un tiro libre rasante de Leonardo Ponzio, al primer palo, que Jonatan Maidana conectó dentro del área y que Monetti manoteó justo al córner.
En ese primer tiempo, Gimnasia metió presión en el medio ante un rival que le costó llegar con claridad porque no tuvo conexión en las líneas de ataque.
El segundo período tuvo la misma tónica y las primeras llegadas fueron del local como una entrada Osvaldo Barsottini que se fue por arriba y una ´chilena´ de Federico Rasic que se fue desviada.
Mientras que River arrimó peligro con una jugada de Ferreyra que tapó Monetti, quien también le sacó un zurdazo por arriba del travesaño al ex Independiente.
A los 27m. Maidana bajó a Federico Rasic en el área y el árbitro Diego Ceballos no dudó en cobrar penal, que Licht transformó en gol con un suave tiro a la derecha de Barovero, quien se arrojó al otro lado.
A partir de ahí, el local sostuvo el resultado a través de Monetti, quien a los 31m. le sacó el empate a Carbonero que metió un zurdazo después de varios rebotes por un libre que ejecutó Ferreyra desde la izquierda.
Y diez minutos después le desvió un cabezazo abajo a Giovanni Simeone sobre su palo izquierdo tras un centro de Carlos Sánchez.
Luego el arquero del ´Lobo´ impuso en el juego y atrapó todos los centros que tiró el visitante, en su desesperación por conseguir el empate.
Así, en su excursión a La Plata, River pagó cara su improvisación de dejar ir a casi todos sus delanteros (con nombres pesados como David Trezeguet y Carlos Luna) e incorporar solo a Teófilo Gutiérrez.
Por lo que hoy jugó con único atacante: debutante Simeone, de 18 años, y tuvo en el banco de suplentes a Federico Andrada (ingresó) y a Juan Kaprof.
Ahora habrá que ver como encaja en el equipo ´Teo´ Gutiérrez y quien lo acompañará arriba debido a que si se incorpora Rodrigo Mora el club deberá liberar un cupo de extranjeros.
Muchas incógnitas para un grande en busca del campeonato.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

sábado, 3 de agosto de 2013

Ariel Prat presentó su libro en el Museo River

En una emotiva velada, Ariel Prat pudo darse el lujo de presentar en el Museo River la edición del libro “Te alentaré donde sea. Crónicas de River en la B con final feliz” de la editorial Milena Caserola.

El músico Ariel Prat presentó el martes 30 a las 19 hs. su libro "Te alentaré donde sea. Crónicas de River en la B con final feliz" de editorial Milena Caserola, en el Museo del club de Núñez y ante un auditorio de 150 personas.
El libro, que está basado en notas que realizó Prat para la Agencia Télam, tiene un prólogo escrito por Víctor Hugo Morales, fotografías de Diego Haliasz y se pondrá adquirir en la institución ´millonaria´ y librerías.
"Cuando Télam me propuso escribir las crónicas de River en la B no lo dude dos veces. Lo mío fueron crónicas futboleras, algunas distantes desde lo geográfico, pero vividas con intensidad", contó el popular músico.
El autor del disco ´Negro y Murguero´ destacó: "El respeto que me otorgó la gente más allá de los colores que representaban". Y aclaró: "Después del final feliz del ascenso se concretó la idea del libro".
Luego Prat interpretó con dos compañeros de su grupo tres temas propios: ´Enzo único rey´ (en referencia a Francescoli), ´Alma de wing´ (en homenaje a René Houseman pero que en esta oportunidad está dedicado a Ariel Ortega) y ´Al olor del hogar´.
Este último simple fue dado a conocer por la Bersuit Vergarabat y en una de sus estrofas dice: "En mi segundo hogar el Gallinero mi viejo me soñó como Angelito".
Prat nació en Buenos Aires y es músico, poeta y murguero. Formó parte de grupos de artistas alternativos en los fines de la dictadura militar.
Además ha colaborado en trabajos discográficos de León Gieco, La Chilinga, La Chicana, Juan Carlos Cáceres (el otro gran impulsor de los toques negros en la música argentina) y con la Bersuit.


La tarde fría no me desanimó puesto que el amor por los colores siempre pueden más que cualquier inclemencia del tiempo. Camiseta de River, buzo, campera con el cierre bien hasta arriba y partimos; 25 minutos de 123 hasta Av. San Martín y Mosconi y desde allí el 107 hasta Echeverría y Ramsay. Si bien el 42 me dejaba más cerca con el 107 gané tiempo aunque me haya dejado más lejos. Aún con la luz del sol el frío era intenso pero aproveché la fuerza del viento para impulsarme rumbo al templo millonario. Una vez allí (que lindo es el bajo Bajo Belgrano, Núñez y el Barrio River...) se me abrieron las puertas del cielo cuando divisé el Museo River, lugar donde se haría la presentación del libro. Llegué con antelación puediendo conocer el museo y visitar la muestra dispuesta; en planta baja el tradicional local de Rivermanía, varias camisetas históricas enmarcadas, la estatua a Matías Almeyda y a la Máquina (Muñóz, Moreno, Perdernera, Labruna y Lousteau, de memoriaaaaa) con una locomotora incluída. En el primer piso una antesala con una maqueta grande del Monumental preciosa, una sala con los jugadores que River aportó a lo largo de la historia a la Selección Nacional y un sector con todos los trofeos (gracias a dios, muchísimos) nacionales e internacionales. Ya en una especie de túnel con los años marcados en el piso desde 1901 hasta la actualidad, en cada inicio de cada década una sala con todo lo vivido (audio, video, gráficos) por River y un anecdotario sobre la realidad nacional y mundial. Abrazando el auditorio en las paredes, gigantografías ordenadas alfabéticamente con todos los jugadores que vistieron la gloriosa camiseta de la banda. En el sector final se pueden apreciar camisetas en vitrinas de los jugadores que la firmaron y las cedieron, de todas las épocas - en particular - de los últimos 30 años. Yendo al tema que generó la visita, el libro ($100, saladito por demás) fue presentado ante un auditorio colmado de hinchas de River con la mejor predisposición para escuchar el relato de Ariel Prat y pasarla bien. Todo lo demás bien lo describe arriba el artículo extraido de Yahoo! Deportes.
 



Con Ariel Prat luego de firmarme un ejemplar




viernes, 19 de julio de 2013

Documental "Esos colores que llevás"

Excelente, ayer la fui a ver y, más allá de la emoción por ser hincha de River, queda reflejado en forma brillante lo que sentimos los hinchas de River. Sólo por amor al club, a los colores y a la magia que nos despierta es que un grupo minúsculo de hinchas tuvo la idea de hacer la bandera más larga del mundo y lo logra gracias al aporte de hinchas de todo el país llegando a juntar casi 7300 mts de tela blanca y roja para hacer una bandera que una el viejo estadio con el Monumental. Emociona realmente ver este documental hecho por un director hincha de River. Como dijo el Burrito Ortega, "gracias dios por haberme hecho nacer hincha de River"


jueves, 27 de junio de 2013

Entradas vendidas

Se dio a conocer la lista oficial de entradas vendidas en el Torneo Final 2013 y los resultados son los siguientes:

01 - RIVER PLATE 591.000
02 - Newell's 349.700
03 - boca JUNIORS 337.000

04 - Racing 298.000

05 - Independiente 294.500
06 - San Lorenzo 279.500
07 - Belgrano 243.100
08 - Colón 164.300
09 - Estudiantes 147.400
10 - Vélez 131.100
11 - Quilmes 111.200
12 - Godoy Cruz 104.350
13 - Lanús 103.350
14 - Unión 94.700
15 - San Martín 81.250
16 - Tigre 72.500
17 - All Boys 69.000
18 - Rafaela 68.200
19 - Argentinos 54.850
20 - Arsenal 18.900


miércoles, 26 de junio de 2013

River le ganó a San Martín de San Juan y lo mandó a la Primera B Nacional

El uruguayo Sánchez festeja su gol
El conjunto dirigido por Ramón Díaz se impuso por 3 a 1 con goles de Leonel Vangioni, Carlos Sánchez y Juan Iturbe en el Monumental y condenó a su rival a disputar la B Nacional. Descontó Gastón Caprari.

San Martín de San Juan, que dependía de si mismo para mantenerse en la categoría, perdió 3-1 ante River, en partido válido por la 19na. y última fecha del torneo Final, y de esa manera descendió a la segunda división del fútbol argentino.
Los goles de River Plate fueron anotados por Leonel Vangioni (PT 12min.), Carlos Sánchez (PT 23min.) y Juan Manuel Iturbe (42min. ST), mientras que Gastón Caprari (PT 42min.) descontó para el conjunto sanjuanino.
El árbitro Germán Delfino expulsó al defensor de San Martín Damián Ledesma a los 23 minutos del segundo tiempo, y a Iturbe, a los 46, quien se retiró escoltado por policías ante los reclamos de los jugadores rivales porque entendieron que les había faltado el respeto con gambetas cerca del área.
En el primer tiempo, San Martín salió a buscar la ventaja, consciente de su dependencia para mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino. En tanto, River, que esperó en su campo y apeló al contraataque, abrió el marcador con el centro de Carlos Luna desde el sector izquierdo, que encontró a Vangioni, quien la bajó de pecho y definió luego del fallido despeje de Emmanuel Más.
Las estrategias no se modificaron y San Martín, con paciencia, redobló esfuerzos para igualar el partido: a los 17, Damián Ledesma tuvo el empate, pero su imperfecta definición lo privó de tal necesidad y a los 21, Luis Bolaños no le dio la dirección necesaria a su remate de cabeza, tras el rebote de Barovero.
River padeció las proyecciones de Más y Cristian Álvarez, quienes  desbordaron a Sánchez y Vangioni, mientras que Jorge Luna y Affranchino se adueñaron de la pelota.
Sin embargo, el equipo de Ramón Díaz aumentó la ventaja tras un córner que ejecutó Ariel Rojas, que encontró a Maidana en el aire quien cedió de cabeza al uruguayo Sánchez (en fuera de juego) y definió ante la salida de Luis Ardente.
El conjunto local ensayó una mejoría en el juego cuando Manuel Lanzini tuvo contacto con la pelota, pero sin el auxilio del debutante Tomás Martínez, River, que fue efectivo en sus llegadas, volvió a perder la iniciativa y San Martín, sobre el final, tras una buena jugada colectiva, descontó con Caprari.
En la segunda etapa, se hizo evidente un ida y vuelta en situaciones y en el inicio, el arquero Barovero ahogó el grito de gol de Claudio Riaño, quien tras un centro al área, supo eludir la marca de Maidana, pero no fue preciso en la difinición.
Ramón Díaz vio que su equipo no reaccionaba entonces dispuso el ingreso de Juan Manuel Iturbe por Martínez, a los 7, y desde entonces, River se adelantó en el campo y fue más incisivo en ataque: a los 16, el remate de Luna se fue por encima del travesaño y un minuto después, Ardente desvió el disparo de Iturbe y Luna, en el rebote, estrelló la pelota en el palo.
A los 23, Ledesma dejó con 10 jugadores a San Martín porque con el pecho golpeó al árbitro Delfino, quien había sancionado una infracción a Lanzini en la medialuna del área, y el equipo de Forestello perdió el orden en sus líneas.
Cuando San Martín intentó recomponerse, Barovero apareció para frustrar sus planes: a los 34, sacó al córner un remate de cabeza del ingresado Penco, quien le ganó en la marca a González Pírez.
River, que profundizó su plan de contraataque, encontró el tercer gol por esa vía, cuando Lanzini asistió a Iturbe y el juvenil delantero, de cara a Ardente, definió para sentenciar el partido. A los pocos minutos, los jugadores de San Martín se manifestaron indignados con Iturbe por gambetas innecesarias, a su criterio.
Eso generó la protección de los jugadores de River a su compañero, que se fue expulsado, escoltado por la policía e insultado por los rivales, nerviosos, conscientes que el descenso a la segunda división era inexorable.
La reacción de San Martin, en la segunda parte del campeonato, no le sirvió pero a pesar de los últimos minutos ante River, se despidió intentando jugar al fútbol. Por su parte, el club de Núñez, que sumó 35 puntos en el certamen, finalizó invicto en el estadio Monumental.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

lunes, 17 de junio de 2013

River fue goleado por Lanús y se despidió del torneo de la peor manera

GANAR O GANAR. River ya no puede perder más puntos para llegar con chances al final. (FOTO: La Página Millonaria)
River hizo todo mal en el Sur y se despidió de la lucha por el título. Lanús le hizo cinco goles y podría haber convertido más. En el partido donde había que ganar para llegar con chances a la última fecha, el Millonario jugó sus peores noventa minutos. A pensar en el próximo semestre.

De terror. Así fue la noche de River en la cancha de Lanús desde el primer minuto. El equipo de Ramón hizo todo mal en el primer tiempo, a excepción del terrible zurdazo de Leonel Vangioni que puso el 1 a 1 transitorio tras el primer gol -en offside- de los locales, a los tres minutos.
Tres horrores defensivos le permitieron al Granate irse 4 a 1 al descanso. Enfurecido, Ramón agotó los cambios en el entretiempo, pero de poco sirvió: a los cinco del complemento, Lanús liquidó la ínfima esperanza que quedaba de dar vuelta el resultado y lograr la hazaña.
Pero no cambió nada. Lanús sólo hizo un gol más porque no quiso meter más la pelota dentro del arco. Lo de La Banda fue inadmisible, impresentable. Un final triste, impensado para un equipo que, con defectos y virtudes, llegó con chances hasta esta fecha.
Da bronca, impotencia y tantas otras sensaciones amargas. Y no es para menos. River tuvo la posibilidad de pelear hasta la última fecha el campeonato y volvió a dar un paso en falso a la hora de pisar fuerte. A pensar en lo que viene y a no repetir estas actuaciones impresentables para poder pelear el campeonato.

Fuente: LPM


Fuente: Olé

lunes, 10 de junio de 2013

River se subió a la cima y dejó a Independiente al borde del descenso

Lanzini la clava en el ángulo tras una electrizante corrida de Iturbe
En el Monumental, los millonarios les ganaron a los Rojos 2-1 y alcanzaron a Newell´s, que este lunes; los Rojos dependen de un milagro para no perder la categoría.

Independiente jugó como un equipo que siente el descenso de cerca: entregado. River lo hizo como uno que, a tres fechas del final, pelea por título: paciente. Así, los millonarios consiguieron una victoria que los acerca al gran objetivo, mientras que los Rojos dejaron pasar la última gran oportunidad y sólo un milagro podrá salvarlos del descenso.
El partido, correspondiente a la fecha 17° del torneo Final, no se jugó como lo que era: una final de doble competencia. Pero el 2-1 a favor del equipo de Ramón Díaz sólo reflejó la realidad de ambos equipos.
En el arranque, Independiente mostró actitud y decisión para ir a buscarlo. Incluso, a los 19 minutos, pudo ponerse en ventaja con un cabezazo de Hernán Fredes, que fue controlado por Marcelo Barovero. Sin embargo, a los 21, Juan Manuel Iturbe, tras un error defensivo y la asistencia de Rogelio Funes Mori, marcó el 1-0 y dejó a los Rojos sin reacción.
En lo deportivo, el segundo tiempo sólo dejó el golazo de Manuel Lanzini, a los 17 minutos, tras una gran jugada de Iturbe, la figura de la cancha. Luego, el foco se trasladó a la tribuna de Independiente, donde la violencia volvió a decir presente. Varios hinchas visitantes rompieron el alambrado y arrojaron las butacas a la platea baja. Sobre el final, a los 44, Daniel Montenegro descontó para la visita.
River, más candidato que nunca. Con esta victoria, los millonarios alcanzaron la cima junto a Newell´s, que jugará este lunes, desde las 19.10, ante el descendido Unión. River visitará en la próxima fecha a Lanús, otro candidato al título, y recibirá en la última a San Martín de San Juan, quien pelea por no descender.
Independiente, al borde del abismo. La derrota ante River dejó a los Rojos prácticamente condenados. Si Argentinos Juniors le gana a San Lorenzo, Independiente perderá la categoría.



Fuente: Olé

lunes, 3 de junio de 2013

Argentinos nos mostró nuestra propia realidad

El conjunto "millonario" perdió por 2 a 0 con los "Bichitos Colorados" en La Paternal y quedó a tres unidades del líder del Torneo Final 2013. Julio Barraza y Rodrigo Gómez marcaron en el segundo tiempo.

River perdió ayer 2-0, como visitante, ante Argentinos Juniors, que lucha por mantener la categoría, en partido válido por la 16ta. fecha del torneo Final, no pudo alcanzar la primera posición del certamen y complicó las chances de Independiente para continuar en Primera.
Los goles del encuentro, que fue arbitrado por Néstor Pitana y se disputó en el estadio Diego Maradona, fueron anotados por el defensor Julio Barraza (35m. ST) y el volante Rodrigo Gómez (41m. ST).
En la primera parte, River salió decidido a abrir el marcador, intentando atacar por las bandas con Juan Manuel Iturbe y Rogelio Funes Mori. Pero pronto chocó con un Argentinos ordenado y muy concentrado en su campo que intentó frenar sus intenciones.
A los 6 minutos, el remate de cabeza de Funes Mori, tras un tiro libre ejecutado por Ariel Rojas, tenía destino de gol, pero el arquero Nereo Fernández se arrojó a tiempo al ángulo superior derecho y atrapó el balón.
Hasta los 15 minutos, el partido fue de ida y vuelta, dinámico, sin dueño en la posesión de la pelota, pero Argentinos, de la mano de Pablo Hernández, salió de su área para atacar.
A los 32m., el árbitro anuló un gol de Lanzini por un fuera de juego inexistente del volante de River y tres minutos más tarde lo tuvo Argentinos, con el desborde de Rodrigo Gómez por la izquierda, que envió un centro fuerte y rasante, que encontró el rebote de Marcelo Barovero que no pudo capitalizar Juan Anangonó.
A esa altura, Argentinos, que mereció un penal a favor por una falta de Rojas a Gómez en el área, le había cerrado los caminos a River, que no se sintió cómodo porque no encontró los espacios suficientes para imponer su fútbol, debido a las necesidades del rival y las dimensiones del campo de juego (100 por 66 metros).
El segundo tiempo fue friccionado y solamente ofreció emociones a partir de los 26 minutos, cuando Rodrigo Gómez, de buen desempeño, ejecutó un remate cruzado, con pie derecho, que pasó cerca del segundo palo de Barovero, luego de haberle ganado la posición a Vangioni por derecha, tras centro de Freire.
A los 32m., Nereo Fernández le quitó el grito de gol a Funes Mori, quien había bajado la pelota con el pecho en el punto penal. El delantero remató, pero no pudo romper la resistencia del arquero.
En un partido cerrado, a los 35m., Argentinos dio el golpe que necesitaba, cuando Gómez ejecutó un córner que encontró solo a Barraza, cuyo remate pasó entre las piernas de Barovero.
Y a los 41m., el tucumano Hernández sacó partido de un grosero error del ingresado Leandro González Pírez, y cedió a Gómez, que puso el 2-0.
River nunca estuvo cómodo, no encontró espacios y cuando sintió que Argentinos se adueñaba del balón, Ramón Díaz dispuso el ingreso de un inexpresivo Leonardo Ponzio por Iturbe, a los 8 minutos, que no resolvió el problema y le quitó fuerza al ataque.
Con este resultado, River (29), que comparte segundo puesto con Lanús, no pudo alcanzar la primera posición de manera transitoria y estará pendiente de lo que suceda con el líder Newell`s Old Boys (32) y All Boys (16), mañana en Floresta.
En tanto, Argentinos Juniors, que suma 11 puntos y sigue último en el certamen, obtuvo el segundo triunfo (no ganaba desde la 7ma. fecha, 1-0 a All Boys) y complicó a Independiente, próximo rival de River, a punto tal que le sacó 5 puntos de ventaja en la tabla de promedios, a falta de tres jornadas.
Si Argentinos (1.198) supera a San Lorenzo, Quilmes (1.228) derrota a Arsenal de Sarandí, e Independiete (1.153) no suma ante River Plate, el club de Avelleneda perderá la categoría, por primera vez en su historia, el próximo domingo.

Fuente: Telam


Fuente: Olé