martes, 4 de marzo de 2014

River cambió la cara y se llevó el clásico ante San Lorenzo en Núñez

(Jugado el 02/03/2014) Ganó 1-0 en el Monumental, con un gran gol de Teo Gutiérrez. Los de Ramón Díaz mejoraron la actitud con respecto al partido ante Colón, pero sufrieron hasta el final por su falta de contundencia.

Los aplausos y el final a puro toque con el campeón del fútbol argentino desdibujado eran difíiciles de imaginar en la previa. Pero River se pareció en poco al de las últimas semanas y con una muy buena actuación superó 1 a 0 a San Lorenzo en el Monumental, con un golazo de Teo Gutiérrez en la primera etapa.
River salió decidido a jugar en campo de San Lorenzo. Y en los primeros minutos lo consiguió. El primer aviso llegó a los diez minutos, cuando tras un pelotazo cruzado de Cavenaghi dudaron Valdés y Torrico y Teo Gutiérrez perdonó. En la segunda que tuvo, el delantero de la Selección Colombia no dudó, ya que definió una lujosa jugada que armaron Ledesma y Cavenaghi por derecha. El volante se la cedió al capitán, que de taco y de zurda habilitó a Carbonero, que con un preciso centro conectó con su compatriota para que el Monumental tenga su desahogo.
Pudo aumentar Teo con otro golazo, pero su definición de zurda luego dejar en el camino a dos rivales adentro del área de San Lorenzo dio en la base del poste derecho de Torrico. A la visita le costaba mucho arrimarse al arco de Barovero. Incluso, si no hubiese sido por Torrico, el primer tiempo pudo haber terminado 2 a 0, ya que el 1 le tapó un mano  mano a Lanzini, que con mucha velocidad se metió entre los centrales y exigió al ex Godoy Cruz con un derechazo.
Como en la primera etapa, en el comienzo de la segunda, Ledesma se hacía eje del juego de River. Para ello, encontraba en Rojas un ladero de buen pie, que jugaba en la misma sintonía. Y, lo que era importante, la línea de cuatro del fondo no se veía desbordada. El combo se completaba cuando Teo lograba conectarse con Carbonero o Cavenaghi para ser punzante.
Pasaban los minutos y ya no atacaba tanto el dueño de casa, pero lo hacía mejor que su rival. Pudo liquidarlo Teo antes de los 20, pero luego de la buena cesión de Lanzini optó por gambetear a Torrico en vez de patear a su salida y desperdició la chance de liquidar el juego. River le daba vidas a San Lorenzo. El ingreso de Romagnoli hizo crecer a San Lorenzo. Con sus toques y gambetas comenzaban a verse huecos en la hasta entonces sólida defensa local. Una buena jugada del símbolo azulgrana hizo asustar al Monumental, pero el remate de Blandi pudo ser tapado por Alvárez Balanta. Más grande fue el susto a casi diez del final, cuando Vangioni sacó la pelota en la línea del arco tras una arremetida de Valdés, después de un cabezazo de Kannemann. El final del encuentro ganaba en emoción y, encima, otra vez Teo perdía la posibilidad de poner el 2 a 0 con un remate alto de cabeza desde el borde del área chica.
Recién bajó el ritmo del juego cuando Pitana expulsó correctamente a Ortigoza por un patadón al ingresado Menseguez, que a punto estuvo de tener que dejar la cancha. Su media derecha acusó el golpe y quedó completamente rota. Salió River, que volvió a privarse de ganar en tranquilidad cuando Torrico le ahgó el grito, otra vez, a Lanzini. Casi lo empata San Lorenzo en la última, con un cabezazo que atrapó Barovero.
En su mejor partido del año, River sufrió. Padeció la falta de contundencia, de definición. Aquella que le achacó Ramón a Teo cuando lo reemplazó. Y, la visita, que mejoró por Romagnoli, interrumpió su racha de tres triunfos al hilo en el torneo. El desahogo local llegó por otro quiebre: pudo sumar de a tres tras dos derrotas.

Fuente: Clarín


Fuente: Olé

No hay comentarios:

Publicar un comentario