sábado, 30 de junio de 2012

Almeyda recibió la distinción de “Personalidad Destacada del Deporte del Partido de Azul”

ANOCHE EN EL CONCEJO DELIBERANTE
 
Ante un recinto totalmente colmado, el técnico de River Plate obtuvo el reconocimiento de parte del Leguislativo local. Luego Almeyda debió salir al balcón de la municipalidad para hablarle al público que no pudo acceder al lugar del homenaje.


(Foto: Nacho Correa)

Anoche, ante un colmado Concejo Deliberante se realizó la ceremonia en donde Matías Almeyda fue declarado “Personalidad Destacada del Deporte del Partido de Azul”.
En el acto estuvieron presentes el intendente municipal José Inza, el diputado nacional Omar Duclós, el director de Deportes Federico Saldaño, concejales, dirigentes de la Liga de Fútbol de Azul y de diferentes clubes afiliados, representantes de la Filial Azul de River Plate, simpatizantes y público en general. 



Almeyda recibe el reconocimiento. En la foto junto al presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano (Frente Para La Victoria) y los concejales Andrea Marina (UCR), Agustín Carús (Unión Pro) y José Cordeviola (FAP). (Foto: Adrian Gelosi)


Primeramente tomó la palabra del presidente del Concejo Alejandro Lozano quien le dio la bienvenida al técnico de River Plate y agradeció su presencia en el recinto local.
Luego hablaron algunos de los concejales, quienes elogiaron la carrera del futbolista azuleño. En la ocasión no faltaron los chistes porque algunos de los ediles que tomaron la palabra son simpatizantes de Racing o San Lorenzo.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando se proyectó un video de Almeyda, producido por el periodista Héctor Silva. En la filmación se pasaron los momentos del ex jugador y actual entrenador, desde sus comienzos en Alumni y Cemento, pasando por sus inicios en las inferiores de River, la obtención de la Copa Libertadores con el club de Núñez, su paso por España, por Italia, la Selección Argentina, su vuelta a River y su etapa de técnico en la que obtuvo el ansiado ascenso a Primera División.



La imagen muestra el recinto colmado, anoche en el Concejo Deliberante, en la distinción que recibió Matías Almeyda. (Foto: Adrian Gelosi)

Almeyda recibió luego varias placas recordatorias de parte de Cemento Armado, Alumni Azuleño, Club de Remo, Club San José, y Liga de Fútbol.
Después llegó el momento de la entrega de la mencionada distinción para el azuleño, que luego firmó el libro de Visitas Ilustres del Cuerpo Deliberativo de esta ciudad.
Luego del recibimiento, los simpatizantes de River en el recinto comenzaron a cantar para que hablara Almeyda. Y así fue como Matías tomó el micrófono, agradeciendo a toda la gente de Azul por su apoyo incondicional en esa noche tan especial.

EL DATO: Por haber estado colmado el recinto del Concejo Deliberante, mucha gente observó el acto en el veredón municipal en una pantalla que transmitió en forma directa el homenaje a Matías Almeyda.
Finalizada la ceremonia, el técnico de River Plate le dio el gusto al público que estaba apostado en ese lugar, y que en su mayoría alentaba al club de la banda roja, y les habló desde el balcón de la municipalidad. 

lunes, 25 de junio de 2012

El regreso de River, en los principales diarios del mundo

El ascenso de River
EN TODO EL MUNDO. El ascenso de River fue noticia en todas las portadas del mundo. (FOTO: F. Peretti | LPM)

El ascenso de River tuvo repercusión en las primeras planas de todo el planeta. Desde Colombia y Brasil hasta México, España y Francia se hicieron eco del regreso de El Más Grande.

La resurrección millonaria no solo hizo vibrar Argentina. En Brasil, el diario Globo publicó en su portada que "River logró el retorno a Primera", y sus usuarios convirtieron a esa nota en la segunda más leída del día, entre cientos de comentarios que felicitaron a La Banda con un clásico brasileño: "Parabéns, River".
Además, en otro artículo aparte, el principal diario de Brasil le dio espacio a la alegría que desataron los hinchas de River por Buenos Aires. Por su parte, en Colombia, El Tiempo publicó: "Tras 363 días en la Segunda División, River Plate volvió a la elite del fútbol argentino". Mientras que el sitio GolGolGol.net señaló: "River Plate puso punto final a esta primera temporada fuera de la Primera División en 111 años de historia".
En México, Medio Tiempo tituló que "Los Millonarios volvieron a Primera División", aunque su competencia, Récord, fue mucho más elogiosa. En la etapa de su edición en papel, el deportivo dedicó un espacio a contar que "River es de Primera", y además realizó una nota en la que resalta que con este ascenso el conjunto millonario "emuló a los grandes clubes del mundo, como Juventus, Milan y Manchester United".
Por su parte, en Francia, el prestigioso Le Monde destacó que "River Plate regresó a la elite gracias a un doblete de Trezeguet", y además remarcó que "River aseguró su retorno en la jornada 38 del campeonato ante 50.000 espectadores".
Mientras que en España, el diario Marca reflejó la angustia que vivió todo Núñez: "River vuelve a Primera entre lágrimas. Lloró el Monumental, como Matías Almeyda, como todos los Millonarios, tras un año de sufrimiento en la B Nacional".
Justamente, en ese mismo sentido se pronunció Sport: "Sólo un año en el infierno", tituló el deportivo español. En tanto que As centró la alegría riverplatense en el gran protagonista de ayer: "Trezeguet devuelve a River Plate a Primera".

Mirá las tapas y notas de los diferentes diarios del exterior que reflejaron el ascenso de River:




sábado, 23 de junio de 2012

Hagan lugar que volvió el más grande...!!!


Trezeguet pone a River a un paso del ascenso. (FOTO: Télam)
Con dos goles de David Trezeguet River venció a Almirate Brown y selló su regreso a Primera División

Mucho nervio y poco juego al cabo de los primeros 45 minutos entre River y Almirante Brown. Tras 20 minutos chatos y casi sin movimiento en las áreas, lo más peligroso llegaría a los 25 cuando cuando tras una habilitación del 'Chori' para el 'Maestrico', este se la sirvió a Trezeguet quien en dos ocasiones intentó definir: primero lo hizo defectuosamente y luego tapó el arquero Monasterio con una gran atajada.
La respuesta de los de Giunta no se haría esperar y llegaría unos minutos a través de Nievas, quien tras un corner conectó de cabeza y generó una espectacular atajada de Vega.
Ya sobre el final de la primera etapa, David Trezeguet la tuvo tras un centro de Domínguez pero su cabezazo no terminó de tener la precisión necesaria. Sobre los 45', el árbitro Alejandro Toia le perdonaría la vida al amonestado Ezequiel Garré tras una dura plancha sobre Jonathan Maidana por la que ni siquiera vio la amarilla.

En el arranque del complemento, Leo Ponzio apareció con un remate desde afuera del área que exigió una respuesta de Monasterio en dos tiempos. A los cinco minutos, Funes Mori hablitó a Trezeguet quien sacó un zurdazo espectacular de sobrepique dejando sin respuestas al arquero y poniendo el 1 a 0 con toda su categoría.
Con un cambio de imagen notable, River comenzó a meter en su área a la visita y a los 23 puedo haber aumentado la cuenta a través de un cabezazo de Rogelio Funes Mori, quien conectó un centro del 'Chori' y generó una gran atajada de Monasterio.
El arquero visitante aparecería nuevamente a los 38, cuando le tapó un penal a Trezeguet. Previamente la falta dentro del área se la habían cometido a Martín Aguirre. Sin embargo, un par de minutos más tarde el goleador se tomó revancha y sentenció el encuentro poniendo el 2-0 que sería final.
River 2 - 0 Almirante. Fin del sufrimiento, River volvió a Primera División.




Fuente: River Plate


sábado, 16 de junio de 2012

Almeyda perdió con Patronato


El Millonario tuvo una cantidad de ocasiones impresionante, pero falló siempre en la definición y, en el único acercamiento peligroso de Patronato, un tiro libre puso en ventaja a los locales. El segundo tiempo fue muy malo y el Chori Domínguez erró un penal. A definir todo contra Almirante Brown.

El día empezó con una expectativa enorme, para poder festejar la vuelta a Primera, y terminó con una desazón indescriptible. River perdió la enésima chance de acercarse al ascenso y por estos momentos todo es tristeza.
En un partido que tuvo dos tiempos totalmente distintos, Patronato supo hacer lo que tiene que hacer un equipo: aprovechar. Sí, así de simple, aprovechó que River es uno de los peores equipos del país marcando por arriba y de esa forma consiguió el 1 a 0.
El primer tiempo, si bien terminó a favor de los entrerrianos, dio la sensación de que River podría levantarlo, por la infinidad de situaciones que tuvo. Hasta hubo un tiro en el palo de Fernando Cavenaghi.
El segundo tiempo fue para llorar. Decir que jugaron mal es poco y hasta injusto, porque ni jugaron. No hubo dos pases seguidos, no hubo tiros al arco hasta el penal.
Y bueno, el penal... Es cierto, un penal lo erra cualquiera, pero estas cosas no pueden pasar. El Chori se fue con lágrimas en los ojos y está bien que sienta el presente, pero no por eso hay que obviar su pésima actuación, de lo peor en el año.
Esta vez, Almeyda le pifió feo con los cambios y con el planteo (¿Por qué Ponzio de cuatro?) y no le encontró la vuelta a un partido que desde los siete minutos fue adverso.
Una fecha queda, o quizás tres. Lamentablemente, el ascenso está tan cerca como la Promoción, y ya no se puede asegurar que River terminará la temporada la semana que viene.
Señores futbolistas y cuerpo técnico: pedir buen juego es hasta risueño, así que sólo se les pide que hagan lo que saben hacer. Porque si supieron ganarle con claridad a Instituto, es inaudito aceptar actuaciones como las de hoy. Para decirlo en criollo, pónganse las pilas, porque el domingo hay que ganar como sea. ¿Se entendió? ¡Como sea!

Fuente: River Plate


Fuente: Olé

domingo, 10 de junio de 2012

Bancó la parada

River la tenía muy complicada ante Boca Unidos, pero Almeyda encontró la solución entre los suplentes. Goles de Ocampos y G. Funes Mori para conseguir la victoria y quedar como único puntero. Al menos, hasta que juegue Central.
Monumental. Valga la redundancia, así fue el triunfo de River en su casa. Porque venció 2-1 a Boca Unidos y ganó uno de esos partidos chivos que te dan grandes alegrías al final de la temporada. Y la llave para abrir el cofre del tesoro la tenían los suplentes; entre Ocampos y Gabriel Funes Mori, destrabaron el cerrojo que habían planteado los correntinos.
Un primer tiempo impreciso por parte de ambos, aunque más incisivo en ataque por el lado de Boca Unidos, daba la pauta de que los dos saldrían a comerse la cancha en el segundo. Y así fue, porque tanto el local como el visitante desnudaron sus falencias defensivas, tomaron las lanzas y fueron al ataque, con los ojos cerrados y sin importar consecuencias. Sánchez tuvo que salir al final del primer tiempo por un golpe en su hombro derecho. Después de los estudios, se confirmó que se rompió la clavícula. En su lugar, ingresó Martín Aguirre.
En un partido cuesta arriba para River, tuvo que soportar un dolor de cabeza importante. Cuando corrían los últimos minutos del primer tiempo, Carlos Sánchez se lanzó en velocidad en pleno ataque. Tratando de impedir su avance, Sánchez Paredes lo frenó al volante charrúa yendo al piso a buscar el balón. Y, con el envión que traía, el mediocampista del Millo no pudo frenarse y terminó cayendo de manera poco ortodoxa, golpeando su hombro derecho contra el suelo.
Inmediatamente pidió asistencia. A Sánchez se lo notó con sumo dolor. Se quejaba mientras recibía la ayuda de los médicos. Estos evaluaron que no podía continuar y, como resultado, tuvo que ser reemplazado por Martín Aguirre. Finalmente, se confirmó que se rompió la clavícula.
El mediocampista Leonardo Ponzio de River tuvo que salir del campo de juego tres veces con sangre en el short. Fue, por lo menos, una situación extraña. A los 20 minutos del complemento, una enorme mancha de sangre en la parte trasera del pantalón de Ponzio llamó más que la atención. ¿Un corte? ¿Una herida? O, la hipótesis que deslizaron varios y que parece una explicación lógica: hemorroides.
El mediocampista de River tuvo que salir tres veces para cambiarse el pantalón, durante el partido en que su equipo venció 2-1 a Boca Unidos, quedando a un paso del ascenso. (Contexto)
La caprichosa se hacía desear y se negaba a estamparse contra la red. La gente, impaciente, les pedía más actitud a los jugadores y presionaba. Hasta que Almeyda pensó, miró al banco de suplentes, y mandó a la cancha de Gabriel Funes Mori y a Ocampos. En la primera pelota parada, el delantero la bajó y el volante rompió el cero. Fredrich, otro ingresado, le puso picante al partido con el 1-1, pero volvió a aparecer el mellizo para darle el 2-1 definitivo al Millo.
Triunfazo de River, que pudo exprimirle el jugo a la derrota de Instituto ante Quilmes y ahora le sacó tres de ventaja a la Gloria, con sólo seis en juego. Como si esto fuera poco, quedó como único puntero, con 69 unidades, y uno arriba de Rosario Central, aunque el Canalla debe completar su partido pendiente el lunes a las 15 ante Patronato. El Millo la tuvo complicada y sufrió, pero bancó la parada y pudo festejar.

Fuente: Olé


Fuente: Olé






Allanan el Monumental por el hincha apuñalado

El simpatizante de River murió tras ser agredido al término del partido con Boca Unidos. Sospechan de una interna en la barra brava.

Un hincha de River Plate de 21 años murió en la madrugada del lunes tras ser apuñalado en el estadio Monumental de Buenos Aires durante una pelea ente hinchas del mismo equipo, en el partido que venció 2-1 a Boca Unidos.
Según relató un testigo a Radio 10, un grupo de 15 encapuchados ingresó a la tribuna y empezó a agredir a los que se encontraban en la platea San Martín, sector donde estaba el hincha apuñalado.
"De repente se miraron, dieron una señal y nos empezaron a pegar a todos", afirmó el testigo. "Todos estos muchachos que nadie se anima a decir, son los jefes de la barra brava", agregó.
"Estaban buscando a unos muchachos que tienen una bandera que tiene que dice 'River Tour', que paran con los de la contra que son "La Banda del Oeste". Los vinieron a buscar a ellos, y por lo que tengo entendido el muchacho que atacaron sería de esa banda", agregó.
"Se produjo una disputa en la cancha y el joven fue llevado al Hospital Pirovano donde falleció esta madrugada", dijo al canal C5N, por su parte, la fiscal Romina Del Buono, a cargo de la investigación del hecho.
El joven, identificado como Gonzalo Saucedo, murió tras ser apuñalado durante una discusión entre hinchas de River durante el partido con Boca Unidos de Corrientes en una platea del estadio Monumental, donde habitualmente juega la selección argentina.
Los investigadores sospechan que fue atacado por insultar a los jugadores, porque los incidentes se produjeron cuando algunos hinchas de River comenzaron a entonar canciones en las que les pedía a los jugadores que jugaran con más decisión, mientras que otros pretendían silenciarlos, según testigos, citados por medios de prensa.
Del Buono dijo que Saucedo no alcanzó a declarar nada sobre el incidente ya que fue llevado directamente al sector de cirugía del hospital capitalino Pirovano "donde murió".
El fiscal precisó que la pesquisa por el homicidio "está en secreto de sumario" y que "se está manejando con absoluta discreción, no sólo por la víctima sino por sus familiares e inclusive por las posibles personas imputadas".
"Por ahora estamos viendo los motivos, hubieron varios focos de pelea dentro de la cancha. Aparentemente es entre hinchas nada más, no sabemos si participó la barra brava", afirmó Del Buono.
Ppr otra parte, la fiscal señaló que, "por el momento, no está acreditado que el joven fallecido perteneciera a alguna facción de la barra brava", conocida como "Los Borrachos del Tablón". Además, agregó que personal de la fiscalía y de la Policía Federal "se encuentra en el estadio analizando las imágenes" de las
cámaras de seguridad.
River es líder del torneo Nacional B y tiene muchas posibilidades de retornar a la primera división a falta de dos fechas para culminar el certamen, luego de un histórico descenso en 2011.
El 26 de mayo, un simpatizante de Lanús, de la primera división, murió al ser baleado en un enfrentamiento entre simpatizantes del mismo equipo, minutos antes del partido disputado ante All Boys por la decimosexta fecha del torneo Clausura.
Según la ONG Salvemos al fútbol, la violencia en el fútbol provocó 261 muertes desde 1924 en Argentina.

Fuente: Minuto uno