sábado, 29 de octubre de 2011

Aldosivi bajó a River: ganó 2-1, le sacó la punta y el invicto

"A River le vamos a ganar 2-1", dijo en la semana Tete Quiroz, técnico de Aldosivi, que por primera vez estuvo sentado en el banco del Tiburón. Casi como si lo hubiera planeado, Aldosivi venció a River. Por primera vez desde que descendió, el equipo millonario perdió un partido: cayó 2-1 y además, dejó el primer lugar. 
River no jugó bien. El equipo nunca pudo entrar en sintonía y sufrió, una vez más, los desajustes defensivos. Los dos goles de Aldosivi llegaron desde el tiro de esquina: el primero, un cabezazo de Furios en el segundo palo, y el otro un frentazo de Zunino en el primero. 
Ni la entrada del Chori Domínguez en el segundo tiempo le sirvió a River para cambiar la cara. Llegó al empate transitorio con un penal de Cavenaghi, por un foul al Chori que sólo el árbitro Pablo Díaz vio. El partido se le fue de las manos al referi, que luego falló en algunas faltas de Aldosivi. 
Para Aldovisi fue una tarde histórica. En la primera vez que enfrentó a River, se quedó con un triunfo que recordará para siempre. Con la derrota, River le dejó la punta a Instituto. El equipo cordobés suma 25 puntos, dos menos tiene River y con 20 están Boca Unidos y Rosario Central. 
El último en la cancha de San Lorenzo. Tras la suspensión que sufrió el estadio Monumental luego de los incidentes con Belgrano la tarde del descenso, River volverá a jugar en Núñez dentro de dos fechas. La próxima será como visitante ante Gimnasia de Jujuy, y la siguiente, recibirá en su cancha a Atlético Tucumán. Hay que recordar que River jugó el primer partido del Nacional B contra Chacarita, en el Monumental, luego hizo de local en Huracán y San Lorenzo.

Fuente: Cancha llena

  
Fuente: Olé




viernes, 28 de octubre de 2011

Copa Argentina: el rival es Defensores de Belgrano

Increíblemente, el destino unió nuevamente los caminos de Ariel Ortega y River, aunque en este caso defendiendo otra camiseta. Es que en el sorteo realizado la tarde de ayer en AFA que decretaba los cruces de los 32º  de final de la Copa Argentina, fue la bolilla de Defensores de Belgrano la que salió determinada para ser el primer rival del conjunto de Almeyda en el certamen.
Desde lo contractual, no hay ninguna cláusula que impida a Ortega jugar ante el club de sus amores, por lo que no habría inconvenientes para que pueda ser de la partida en San Juan. El encuentro todavía no tiene fecha confirmada, pero se sabe que será entre el 22 de noviembre y el 15 de diciembre próximo.

domingo, 16 de octubre de 2011

Instituto y River valoraron un empate reñido que los jerarquizó

Instituto y River, escolta y líder de la B Nacional, dieron todo para asestarle un buen golpe al otro y no pudieron. Los palos se lo impidieron, también los arqueros y, sobre todo, dos estructuras ordenadas que nunca se desarmaron. Por eso el 0 a 0 fue valorado desde los dos lados.

A veces el cero califica. Es cuando equipara a dos pobres de capacidad futbolística. No fue el caso de ayer en el repleto estadio Mario Kempes de Córdoba, donde Instituto y River, escolta y líder de la B Nacional, dieron todo para asestarle un buen golpe al otro y no pudieron. Los palos se lo impidieron, también los arqueros y, sobre todo, dos estructuras ordenadas que nunca se desarmaron. Por eso el 0 a 0 fue valorado desde los dos lados.
“¿Sabor amargo? Para nada. Este es un punto positivo. Jugamos ante un gran rival y lo dominamos. Teníamos muy buenas referencias de Instituto y le pudimos cortar todos los circuitos. Uno siempre espera ganar, pero no siempre se puede. No perdimos dos puntos; ganamos uno”, resumió Matías Almeyda la conveniencia del empate, pese a jugar el último tramo del partido con uno de más por doble amarilla a Erpen.
“Cuando estuvimos once contra once, jugamos de igual a igual; y, con diez, aguantamos bien. Fuimos un equipo sacrificado y unido, por eso valoramos el punto. River también tiene que hacerlo, porque es un torneo largo y hay que sumar siempre”, sintetizó el delantero de Instituto Nicolás López Macri, que contó con una chance inmejorable que rechazó con sus pies Chichizola.
Así se vivió en el vestuario. Así fue antes, en un partido intenso que contó con tres remates en los caños, dos de River y uno de Instituto. El primero lo tuvo Cavenaghi, que reventó el travesaño casi en el área chica tras un centro desde la derecha de Ocampos en el primer tiempo (30’). Luego, en el inicio del complemento, lo tuvo Ríos (50’), pero fue más sucio y dio en el caño derecho para irse afuera.
En tanto, la Gloria tuvo su chance después de esa en los pies de Dybala (62’), pero el remate del pibe de 17, cruzado y que dejaba a Chichizola vencido, pegó en el palo izquierdo.
Instituto le peleó el partido de igual a igual hasta que Delfino echó a Erpen y entonces decidió cederle la pelota a River y abroquelarse atrás, sin que pudiera sacar varias réplicas que intentó.
El equipo de Almeyda entonces monopolizó el dominio del balón, buscó de derecha a izquierda penetrar a la buena defensa cordobesa y sólo lo pudo hacer en un remate cruzado de Ríos, que pasó cerca. También River discutió un penal a Ocampos que no fue, pero que le valió una injusta amarilla porque no simuló.
El partido se fue cerrando entonces en el cero, pero nadie se fue disconforme. River e Instituto siguen mandando y por ahora nadie les hace mucha sombra.

Fuente: La Capital

Fuente: Olé

sábado, 15 de octubre de 2011

Instituto-River dejarían una recaudación millonaria

Cuando comience el partido entre Instituto y River, unas 55 mil personas estarán observando desde las tribunas del Mario Kempes lo que pasará entre el líder y el escolta de la B Nacional. Más allá de que el cotejo corresponde a la segunda categoría del fútbol argentino, este será, hasta el momento, el encuentro entre clubes de mayor recaudación y espectadores desde la remodelación del Chateau. Es que durante la semana hubo una gran masa de gente que se movilizó por Córdoba capital y localidades del interior para tener su boleto.

El martes, día en que comenzó el expendio de boletos, se agotaron las entradas populares (a 30 pesos) y sólo quedaban seis mil plateas de River y cuatro mil de Instituto. El miércoles, a menor ritmo, se vendieron otras tantas entradas para las tribunas Ardiles y Gasparini. En tanto entre el jueves y ayer se puso a la venta el remanente que quedaba de los puntos de expendio del interior.

Así, con valores que fueron desde los 8 pesos (menores) hasta los 150 (platea de River), la recaudación superó los 4 millones de pesos, cerca del millón de dólares. “Mañana (por hoy) tendremos los datos precisos, pero la recaudación rondaría los 4,2 millones de pesos”, le dijo el directivo glorioso Iván Barrera a Mundo D.

Instituto es el club que más entradas le dio a River: Independiente (R), 9 mil lugares; Quilmes, 4.100; Merlo, 22 mil; Ferro, 18 mil; Huracán, 9 mil; e Instituto, 26.200.

Fuente: Mundo D

lunes, 10 de octubre de 2011

River lo dio vuelta y es puntero

El conjunto que dirige Matías Almeyda iba perdiendo con Huracán, pero los Millonarios, con dos goles de Martín Aguirre, se quedaron con la victoria. Así, los de Núñez siguen invictos y se ubican en la cima.

River derrotó como visitante a Huracán por 2 a 1 con dos goles de Martín Aguirre y con este resultado es el único puntero del campeonato.
De este modo, el conjunto dirigido por Matías Almeyda sumó 22 unidades en diez fechas y quedó un punto arriba de Instituto de Córdoba, equipo al que visitará el próximo fin de semana.
Durante la primera parte, el partido fue muy entretenido debido a que ambos elencos salieron al campo de juego decididos a buscar el triunfo y los dos armaron buenas jugadas, generando varias posibilidades para abrir el marcador.
Sobre los 8 minutos, el conjunto dirigido por Diego Cocca se puso arriba en el marcador. La jugada se inició cuando Nahuel Oviedo le ganó la pelota a Alexis Ferrero y mandó un pase al medio que Chichizola pudo rechazar, pero Gastón Machín tomó el rebote y puso el balón al lado del palo izquierdo del arquero.
El encuentro no daba respiro y a los 14 minutos River consiguió el empate por medio de Martín Aguirre. Tras un córner de Carlos Sánchez desde la derecha, el mediocampista envió un cabezazo perfecto y puso la pelota en el ángulo derecho de Monzón.
River ganaba mucho terreno yendo por las bandas y a los 19’ logró ponerse en ventaja. Luciano Vella se mandó por la derecha y envió un centro al área para que Aguirre de chilena convierta un golazo para el Millonario.
En la segunda parte, el partido no fue tan intenso y tanto el equipo local como los Millonarios tuvieron chances de marcar, pero fallaron en las definiciones.
Fue finalmente victoria de River, que sigue invicto y además es el único puntero del campeonato.

Fuente: Diario Uno


Fuente: Olé


viernes, 7 de octubre de 2011

River rechazó plateas de Huracán por "valor abusivo"

Por Alejandro Lopez Mateo - 06/10/2011 - 20:19

Se trató de 800 plateas cabecera a 150 pesos cada una, por lo que los dirigentes millonarios decidieron no ponerlas en venta. Además, en Núñez recibieron ese pack en la tarde de hoy, cosa que dificultaba la organización de su expendio.

A través de un comunicado de prensa, River aclaró un rumor que surgió en le mediodía de este jueves desde la institución de Parque Patricios. Desde allí se advirtió que la parcialidad millonaria tendría unas 1.500 plateas a disposición para el partido del próximo domingo, en el Tomás Ducó.
Sin embargo, en River no estaban al tanto de esa novedad y tampoco habían recibido las entradas correspondientes. Recién a media tarde, en las oficinas del Monumental recibieron ese remanente de tickets, pero eran sólo 800 localidades y a un precio exagerado por tratarse de populares disfrazadas de plateas.
Entonces, los dirigentes riverplatenses determinaron no ponerlas en venta. "Más allá de la alta demanda de plateas por parte de socios y simpatizantes, lo cual queda reflejado en los distintos partidos que River juega tanto de local como de visitante, la Institución ha decidido no expender dichas entradas debido a su elevado valor, el cual considera abusivo", explicó el comunicado de prensa.
Una decisión razonable teniendo en cuenta que mañana en el Monumental habrá partido de la Selección y el expendio de dichas entradas sería más engorroso de lo normal, pero razonable además porque sienta un precedente para aquellos clubes que en lugar de beneficiarse con la convocatoria de River, quieran abusar de los hinchas de La Banda.

Fuente: River Plate

miércoles, 5 de octubre de 2011

¡La gran "siete"!: Con "triplete" del "Torito", el "Millo" le llenó la canasta al "Bohemio"

Con un Fernando Cavenaghi excepcional, autor de tres tantos con los que River humilló a Atlanta por 7-1, el equipo de Núñez se volvió a trepar a la punta del torneo. Martín Aguirre, Lucas Ocampos, Fabián Bordagaray y Andrés Ríos completaron la goleada.

Cavenaghi se hizo una fiesta en el Gasómetro (Rubén Paredes)
River goleó a Atlanta por 7 a 1 y quedó como único puntero del torneo de primera B Nacional de fútbol con 19 puntos, en partido jugado en cancha de San Lorenzo de Almagro.
El encuentro correspondió a la novena fecha y los goles del conjunto de Matías Almeyda fueron convertidos por Fernando Cavenaghi en tres oportunidades (19m. PT, 11m. ST y 13m. ST), Martín Aguirre (13m. PT), Lucas Ocampos (44m. PT), Fabián Bordagaray (27m. ST) y Andrés Ríos (39m. ST). Para el equipo de Villa Crespo descontó Andrés Soriano, de tiro penal (42m. ST).
Desde el inicio River tomó la iniciativa y con el rápido gol de Aguirre el partido no tuvo equivalencias. Enseguida Cavenaghi hizo el segundo, error del arquero Rodrigo Llinás, y las diferencias se hicieron más notorias.
El tranco de Carlos Sánchez por derecha, la buena distribución de Ezequiel Cirigliano y el desequilibrio de Ocampos por izquierda era mucho para un confundido Atlanta. Así quedaba en evidencia la diferencia de categoría entre un equipo que descendió con lo justo, y que ahora tiene mayor potencial que en Primera A, y el recién ascendido de la Primera B.
La salida del lateral izquierdo Maximiliano Lugo complicó más al conjunto de Jorge Ghiso, ya que River explotaba las puntas con criterio. Encima Atlanta quería achicar para adelante y lo hizo mal.
El equipo de Almeyda era rápido en la mitad de la cancha y lastimaba adelante, en ese contexto sobre el final de la etapa Ocampos, en posición adelantada, marcó el tercero.
En el segundo tiempo, a los 5m. un jugadón por izquierda de Ocampos reventó el palo Llinás y a los 9m. un contraataque del uruguayo Sánchez terminó con el remate de Ríos por arriba del travesaño. Dos minutos después se encendió Cavenaghi que con dos goles, el último “picándola” con categoría, llevó la cifra a un contundente 5 a 0.
Parecía que el partido estaba terminado, pero Bordagaray y Ríos elevaron el marcador a 7. El descuento de penal de Soriano sólo sirvió para el honor “Bohemio” y la estadística.
Ambos equipos se enfrentaron después de 27 años y este resultado ya se había registrado en 1940 cuando los precursores de la “Máquina” ganaron por 7 a 1.
Otras goleadas a Atlanta se dieron en el 49 (7-0) y 59 (6-1). Por su parte, Cavenaghi no hacía tres goles desde el 2002, en el triunfo con Argentinos Juniors por 5 a 1.

Fuente: Crónica







Fuente: Olé

domingo, 2 de octubre de 2011

River volvió a empatar y dejó pasar la chance de escapar

El 0-0 con Ferro en el Nuevo Gasómetro llegó justo en la fecha en la que el resto de los equipos no pudieron superar a La Banda en la tabla de posiciones. El equipo de Almeyda tuvo otra floja actuación ante un rival complicado y no pudo desprenderse de los que lo acechan.

NO DESPEGA. River tampoco pudo con Ferro
Si bien es cierto que el torneo es largo, casi eterno, nunca está de más aprovechar las oportunidades para desprenderse del resto. Menos aún en un torneo que arrancó tan parejo y que todavía tiene a Gimnasia de Jujuy con un partido menos. Por eso, más allá que el empate ante Ferro le aseguró momentáneamente el liderazgo del campeonato y prolongó su invicto a ocho fechas, River desperdició la posibilidad de sacarle tres puntos de ventaja al pelotón de arriba.
En particular, porque el equipo de Matías Almeyda arrancó hoy en el Nuevo Gasómetro (estabamos nosotros) una seguidilla de partidos que culminará dentro de 15 días con un viaje a Córdoba incluido. Por lo que esa diferencia por sobre el resto de los equipos habría resultado valiosa para este primer cuarto de campeonato.
Pero River se encontró en San Lorenzo con un rival inteligente, que salió a bloquear al tridente ofensivo que estrenó Almeyda para desarticular gran parte del poderío ofensivo de La Banda. Entonces, en la primera etapa, River llegó solo en dos oportunidades: la primera, a través de un disparo de media distancia de Funes Mori; y la segunda, mediante un córner que encontró a Ferrero sólo en el área rival y su remate terminó saliendo apenas por encima del travesaño.
Mientras que en el complemento, si bien River tuvo el dominio de la pelota, ni Ocampos ni Sánchez lograron desnivelar a un equipo que a la hora de defender metió a todos sus hombres en su propio terreno. Pero que además tuvo la virtud de complicar seriamente a la defensa de River en cada chance que tuvo. A tal punto, que si no habría sido por esas dos jugadas que Chichizola le tapó a Pereyra Díaz, Ferro pudo haberse llevado la victoria generando poco y nada.

Fuente: River Plate

Párrafo aparte para el estadio de San Lorenzo: coincidimos en el análisis con Claudio que es uno de los mejores estadios en los cuales estuvimos. Tanto el ingreso como la salida son muy amplias y cómodas (nada que ver con la cancha de Independiente), las ubicaciones muy cómodas también, la visión es excelente y las instalaciones del club en general son muy cómodas teniendo una ciudad deportiva de categoría. En cuanto a la ubicación del predio, quizá aquí esté el único reparo porque el barrio es semimarginal, la avenida Varela no ofrece seguridad y menos aún la calle Chilavert que choca de frente al ingreso. Si bien el auto lo dejamos en la puerta de la 36º a diez cuadras, Varela entre avenida Cruz y las vías es bastante denso para transitar ya que hay un paredón de más de 200 metros prácticamente desiertos. En cuanto a cómo llegar e irse es muy sencillo, fácil, rápido y directo: por avenida General Paz tomamos la avenida Roca (después Rabanal) hasta Pedernera donde se encuentra la comisaría. De allí 1 cuadra por Ramírez hasta avenida Varela y 7 cuadras hasta la cancha.

  
Fuente: Olé River


El muchacho robusto de carpa - remera verde no deja verte, hermano!





sábado, 1 de octubre de 2011

Odisea y choreo legalizado

Finalmente conseguimos las entradas en la boletería del Monumental para el partido de hoy con Ferro pero como nada es normal en nuestro querido River Plate, Claudio compró 2 plateas sur en la boletería del estadio pero no le dieron la general habilitante aduciendo que no sabían nada al respecto cuando en la platea dice que sólo es válida si se adjunta la popular. Son $ 180 ($ 90 cada una) que no sabemos si nos robaron o vamos a poder entrar a la cancha sin problemas. En el club le dijeron que "creían" que no iba a haber problemas pero no aseguraron nada. Ante semejante declaración de robo encubierto Claudio hizo la lógica; pidió que le devuelvan el dinero pero se negaron en forma rotunda. Veremos lo que pasa esta tarde.